Receiving Helpdesk

immanuel kant libros

by Prof. Lonny Daniel Published 4 years ago Updated 3 years ago

Libros de Immanuel Kant Immanuel Kant libros Alianza editorial: Crítica de la razón práctica. Crítica del juicio. La religión dentro de los límites de la mera razón.

Full Answer

¿Cuál es el último libro de Kant?

El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premis... Publicado en 1798, "El conflicto de las Facultades" es el último libro que dio a la imprenta Immanuel Kant (1724-1804).

¿Dónde nació Immanuel Kant?

Immanuel Kant fue bautizado como Emanuel pero cambió su nombre a Immanuel tras aprender hebreo. Nació en 1724 en Königsberg (antiguamente Prusia, desde 1946 Kaliningrado, Rusia).

¿Quién es el autor de las críticas de Kant?

Las 'Críticas' de Kant. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1962. García Morente, Manuel. La filosofía de Kant. Espasa-Calpe. Madrid, 1975. Jaspers, Karl. Kant. Leben, Werke und Wirkung. R. Piper.

¿Cuál es el pensamiento de Kant?

Kant transformará esta idea en la base de una visión progresiva de la historia totalmente ajena al pensamiento griego clásico.

¿Cuáles son las obras más importantes de Kant?

431 títulos para "Immanuel Kant"CRITICA DE LA RAZON PURA. Kant, Immanuel. ... Crítica de la razón práctica. Kant, Immanuel. ... Fundamentación para una metafísica de las costumbres. ... El conflicto de las Facultades. ... Crítica de la razón pura. ... La paz perpetua. ... Crítica de la razón pura. ... Lecciones de Metafísica según los apuntes de Volckmann.More items...

¿Cuál era el pensamiento de Kant?

Immanuel Kant buscó, por encima de todo, enseñar al ser humano a pensar por sí mismo y a rechazar los dogmas de todo tipo, que destruyen la razón y someten el libre pensamiento a ideas fijas. No por ello negaba la importancia del conocimiento previo, al contrario, lo consideraba imprescindible como punto de partida.

¿Quién era Kant y por qué es importante?

Immanuel Kant, probablemente el filósofo más grande de Alemania, nació el 22 de abril de 1724 en la ciudad prusiana de Königsberg (actual Kaliningrado, Rusia) y moriría en la misma ciudad en 1804. No se movió apenas de su lugar de nacimiento en toda su vida, pues consideraba que era la ciudad perfecta para él.

¿Qué aporto a la ética Kant?

En referencia a la ética moderna, el principal aporte de Kant es su teoría deontológica, en ella se resalta la primacía del deber sobre el deseo, por lo que el hombre debe hacer las cosas por deber y conveniencia.

4. Crítica del juicio

Dos ámbitos de razones convierten a la Crítica del Juicio en una obra actual y de lectura ineludible. El primero recoge razones fundamentalmente académicas. Por ejemplo, qué posición ocupa la noción de juicio reflexivo en el sistema filosófico kantiano.

5. La paz perpetua

Obra emblemática del espíritu del siglo XVIII, «La paz perpetua» (1795) se inserta dentro de esa parte hegemónica del pensamiento de la Ilustración para la que el mundo ha de ser una gran república en concordancia con la universalidad del hombre.

6. Crítica de la razón práctica

El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premisas y planteamientos formulados por Immanuel Kant (1724-1804) permite hablar, en la historia de la ética, de un antes y un después del filósofo de Königsberg, cesura que viene marcada por el carácter de punto de inflexión que, para la filosofía moral, representa su formalismo ético..

7. Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime

Con el título de «Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime» publicó Kant en Komgsbey (1764) este ensayo de vario y atrayente contenido.

8. Pedagogía

Buena parte de los reformadores y educadores del siglo XIX creyeron encontrar en Kant la mejor defensa de la necesidad de una escuela laica, religiosamente neutral. Y en todo caso, aunque el autor de la Crítica de la razón pura no fue un pedagogo, de hecho su influencia en la pedagogía ha sido inmensa.

9. Lógica

En el año 1800 veía la luz en Königsberg el Manual de lecciones de lógica de Kant conocido como Lógica Jäsche. Pese a la dudosa calidad de texto, resultado de la composición compleja y en ocasiones arbitraria, se difundió desde un primer momento como obra auténtica de Kant y como tal fue acogida en la edición de sus obras completas.

10. Crítica del discernimiento

La «Crítica del discernimiento, o de la facultad de juzgar» (1790), de Immanuel Kant (1724-1804) fue aclamada por Goethe como la más influyente de las obras kantianas, por tratar al mismo tiempo del arte y de la naturaleza, mientras que Hannah Arendt haría, por su parte, una lectura política de sus páginas.

La Crítica de la razón pura

Se puede considerar como la obra más importante y principal de Immanuel Kant, en esta obra tiene como misión averiguar como puede ser posible realizar juicios sintéticos a priori, todo visto desde un punto de vista matemático y físico y si éstos pueden ser factibles en el plano de la Metafísica.

La Crítica del juicio

Dentro de las tres grandes obras que Kant dedicó a la crítica, ésta es la última. Si en la Crítica de la razón pura es el entendimiento el que contiene principios constitutivos a priori, frente a la facultad del conocimiento. En la Crítica de la razón práctica es la razón la que contiene los principios constitutivos a priori, frente a la voluntad.

Sobre la paz perpetua

Es mas una obra política, se trata de un tratado para encontrar una estructura de carácter mundial y un tipo de gobierno que sea aplicable a cada uno de los países con el fin de que la paz sea la favorecida. Se trata de un tratado jurídico en lugar de ético.

La Metafísica de las costumbres

Primer trabajo en el que Kant se encarga de la filosofía de la moral. Kant intenta encontrar los principios fundamentales de la moralidad. Donde la moral posee unos principios y conceptos que sirven como norma para la racionalidad.

La religión dentro de los límites de la mera razón

Con el título alemán Die Religion innerhalb der Grenzen der bloßen Vernunft, Kant escribe esta obra en 1793 compuesta por cuatro partes o piezas, ya que fue escrita como si de cuatro artículos periodísticos se tratara.

Lecciones de ética

A pesar de que Kant dedicó más de cuatro décadas a la docencia universitaria, es ésta una faceta del filósofo de Königsberg que ha sido bastante desatendida hasta el momento.

El conflicto de las facultades

Publicado en 1798, El conflicto de las facultades es el último libro que dio a la imprenta Immanuel Kant, uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal, además de precursor del idealismo alemán.

Biografía

Immanuel Kant fue bautizado como Emanuel pero cambió su nombre a Immanuel tras aprender hebreo. [ 23 ] ​ Nació en 1724 en Königsberg (antiguamente Prusia, desde 1946 Kaliningrado, Rusia). Era el cuarto de nueve hermanos, de los cuales solo cinco alcanzaron la adolescencia.

Pensamiento filosófico

Todo aquel que se ocupe de filosofía moderna no puede dejar de lado a Kant; tal vez haya que decir lo mismo de todo aquel que se ocupe de filosofía. Su obra es típicamente alemana, muy elaborada y un tanto nebulosa.

Obras

Se suele dividir la obra de Kant en dos períodos: el precrítico y el crítico.

Opus Postumum

Recoge los escritos no editados por Kant en los que trabajaba antes de su muerte y que manifiestan una evolución de su pensamiento hacia las posiciones que defenderá posteriormente el idealismo alemán.

Crítica de La Razón Pura

Image
Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA La obra principal del filósofo alemán Immanuel Kant. Si hay un filósofo que representa lo que ha sido la Ilustración, éste es sin duda Kant y, concretamente, su obra más universal, la Critica de la razón pura. Con este libro emprende una crítica tan sistemática co…
See more on 5libros.net

Fundamentación para Una Metafísica de Las Costumbres

  • Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA Sin lugar a dudas, la «Fundamentación para una metafísica de las costumbres» (1785) constituye un texto primordial dentro del pensamiento ético. Ninguna otra obra de Immanuel Kant (1724-1804) muestra tanto vigor y grandeza morales, unidos a un fino sentido del detalle psicológico, ni logra definir sus conceptos con un lenguaje t…
See more on 5libros.net

¿Qué Es La Ilustración?

  • Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA Publicado en 1784, «¿Qué es la Ilustración?» es uno de los textos fundamentales para comprender el llamado «Siglo de las Luces», así como la corriente intelectual que habría de convertirse en uno de los pilares del mundo moderno. En él Immanuel Kant (1724-1804) hizo frente al fanatismo y la superstición, realizando la propuesta d…
See more on 5libros.net

Crítica Del Juicio

  • Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA Dos ámbitos de razones convierten a la Crítica del Juicioen una obra actual y de lectura ineludible. El primero recoge razones fundamentalmente académicas. Por ejemplo, qué posición ocupa la noción de juicio reflexivo en el sistema filosófico kantiano. En las Críticas anteriores, Kant ha probado la posibilidad de los juicios sintéticos a pri…
See more on 5libros.net

La Paz Perpetua

  • Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA Obra emblemática del espíritu del siglo XVIII, «La paz perpetua» (1795) se inserta dentro de esa parte hegemónica del pensamiento de la Ilustración para la que el mundo ha de ser una gran república en concordancia con la universalidad del hombre. En este influyente tratado, Immanuel Kant (1724-1804) señala que el …
See more on 5libros.net

Crítica de La Razón Práctica

  • Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premisas y planteamientos formulados por Immanuel Kant (1724-1804) permite hablar, en la historia de la ética, de un antes y un después del filósofo de Königsberg, cesura que viene marcada por el carácter de punto de inflex…
See more on 5libros.net

Observaciones sobre El Sentimiento de Lo Bello Y Lo Sublime

  • Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA Con el título de «Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime» publicó Kant en Komgsbey (1764) este ensayo de vario y atrayente contenido. Más que de estética, en el sentido estricto de la palabra, tratan las «Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime» de asuntos varios, moral, psicolog…
See more on 5libros.net

Pedagogía

  • Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA Buena parte de los reformadores y educadores del siglo XIX creyeron encontrar en Kant la mejor defensa de la necesidad de una escuela laica, religiosamente neutral. Y en todo caso, aunque el autor de la Crítica de la razón pura no fue un pedagogo, de hecho su influencia en la pedagogía ha sido inmensa. Y no sólo mediante el influj…
See more on 5libros.net

Lógica

  • Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA En el año 1800 veía la luz en Königsberg el Manual de lecciones de lógica de Kant conocido como Lógica Jäsche. Pese a la dudosa calidad de texto, resultado de la composición compleja y en ocasiones arbitraria, se difundió desde un primer momento como obra auténtica de Kant y como tal fue acogida en la edición de sus obra…
See more on 5libros.net

Crítica Del Discernimiento

  • Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA La «Crítica del discernimiento, o de la facultad de juzgar» (1790), de Immanuel Kant (1724-1804) fue aclamada por Goethe como la más influyente de las obras kantianas, por tratar al mismo tiempo del arte y de la naturaleza, mientras que Hannah Arendtharía, por su parte, una lectura política de sus páginas. En su tercera «Crítica…
See more on 5libros.net

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9