Receiving Helpdesk

imagenes egipcias de amor

by Candace Larson Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Qué significa el símbolo egipcio del amor?

Hemos escrito un articulo sobre este símbolo egipcio del amor, en nuestra web, te lo dejamos a continuación: En el antiguo Egipto la rana simbolizaba la fertilidad y era un símbolo de la vida. Varios dioses y diosas como como Heqet, Ptah, Heh estaban conectados con este símbolo.

¿Cuáles son las deidades egipcias más famosas?

Isis es probablemente una de las deidades egipcias más famosas, y de hecho su culto llegó al extranjero, siendo venerada incluso en el Imperio Romano. Los rituales a esta deidad han sobrevivido al paso del tiempo y, al igual que sucede con la religión zoroastra, hoy en día hay muchos movimientos y religiones que le rinden culto.

¿Cuál es el símbolo de la vida y la muerte de la diosa egipcia?

diosa egipcia Isis equilibrio en las manos de loto blanco y negro como símbolo de la vida y la muerte. Vista del cuerpo completo. art nouveau concepto de estilo de arte de época. Fondo del cielo nocturno Dios del egipcio de Isis - Una estatua de Isis en el templo de Isis, que es parte de la religión de la antigua civilización egipcia.

¿Por qué las estatuas egipcias simbolizan a los egipcios?

Los egipcios eran un pueblo amoroso, y las estatuas que simbolizan a los egipcios a menudo presentan rostros de egipcios que se ven especialmente felices y contentos. Cuando miras las antiguas estatuas egipcias no puedes evitar sentir un sentimiento de amor.

El arte de la insinuación

Para describir los órganos sexuales femeninos también tenían varias palabras, como x nmt (útero), iwf (carne), kns (área púbica) o k3t (vulva). Otras eran más sutiles, como keniw o "abrazo".

Si tales consejos caían en oídos sordos..

Si bien el divorcio se concedía generalmente por adulterio, si el marido lo deseaba, podía pedir que se castigara severamente a su esposa adúltera, en algunos casos con mutilación o ejecución. Sin embargo, estos duros castigos eran generalmente la trama de los cuentos literarios, y el divorcio era más fácil y más común en el mundo real.

1. Amonet

Amonet fue una de las diosas principales de la religión egipcia, cuyo nombre significaba “la oculta”. Formaba parte de la Ogdóada, que era el conjunto de ocho deidades egipcias consideradas como primordiales, también llamadas almas de Thot. En ciudades como Tebas era continuamente adorada como la protectora del faraón.

2. Bastet

Bastet era una deidad adorada desde tiempos de la segunda dinastía, allá por el 2890 a.C. Recibía también el nombre de Bast y era conocida como la diosa de la guerra, especialmente en el bajo Egipto antes de la unificación de las culturas.

3. Anuket

En la mitología egipcia, Anuket era la personificación del río Nilo, actuando también como la diosa propietaria del mismo. También era llamada como Anaka o Anqet, cuyo nombre viene a significar como “la abrazadora” y su animal sagrado era la gacela.

4. Uadyet

Uadyet era una diosa local de la ciudad de Dep. Esta deidad era venerada como la patrona y protectora del bajo Egipto y, más tarde, también como la protectora de todas las deidades en el alto Egipto. Representaba el emblema en la corona de los gobernadores del bajo Egipto.

5. Hemsut

Las Hemsut eran las diosas del destino y la protección según la mitología egipcia. Estas deidades estaban muy relacionadas con la idea del “ka”, palabra egipcia para referirse algo así como al espíritu y, de hecho, eran descritas como la personificación femenina o contraparte del ka masculino.

6. Hathor

Hathor era la deidad que personificaba el amor femenino, el gozo y la maternidad. Fue de las diosas más importantes y veneradas a lo largo de la historia del Antiguo Egipto, siendo adorada tanto por la aristocracia como la plebe egipcias por igual.

7. Hatmehyt

Hatmehyt o Hatmehit era la diosa de los peces en el área del Mendes, cuyo nombre se puede traducir como “jefa de los peces” o “líder de los peces”. Dada su relación con esos animales acuáticos, era habitualmente representada como un pez y también como una mujer con un emblema o una corona en forma de ese animal.

3 Las imágenes están más cerca de la realidad que las definiciones frías. Busca en paz, y encontrarás

Está claro que la cultura egipcia es una cultura visual y eso se ha ido transmitiendo de generación en generación. Fijarse bien en lo que hay alrededor puede hacer que nuestras elecciones sean más acertadas.

5 El ser humano debe aprender a incrementar su sentido de la responsabilidad, y el hecho de que todo lo que hace ha de tener sus consecuencias

Parece que este antiguo proverbio lo tenía claro, aunque desgraciadamente como humanidad aún no logramos entender las consecuencias de nuestros actos.

6 Si has de conocerte a ti mismo, ubícate en un punto inicial y retorna a tus orígenes. Tus inicios te descubrirán tu final

Cuando te sientes perdida y no sabes realmente quién eres, lo mejor es volver a tus raíces, a quién eras antes de convertirte en la persona que eres. Entonces te hallarás.

11 Juzga por la causa, no por el efecto

Este es un sabio proverbio que te hace pensar y reflexionar, ¿verdad? Cuando juzgamos algo o a alguien, ¿qué es lo que estamos juzgando, la causa o el efecto?

13 Nuestros sentidos sirven para afirmar, no para saber

Todos tenemos un sentido común que nos ayuda a vivir, pero si queremos dar un paso más, necesitamos buscar e investigar para lograr conocer en profundidad.

15 El bien social es lo que trae paz a las familias y a la sociedad

Siempre intenta hacer el bien, no solo con las personas que tienes alrededor, sino con toda la sociedad. Solo así lograremos alcanzar la paz como humanidad.

16 Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación

Como ya dijimos, la cultura egipcia es una cultura muy visual. Por eso, los proverbios egipcios aluden constantemente a la importancia de saber interpretar aquello que vemos, antes que las palabras.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9