Receiving Helpdesk

hermenéutica filosófica

by Tatyana Reilly Published 3 years ago Updated 2 years ago

La hermenéutica filosófica es el arte del enten- dimiento2 que consiste en reconocer como prin- cipio supremo el dejar abierto el diálogo. 3 Se orien- ta a la comprensión, que consiste ante todo en que uno puede considerar y reconsiderar lo que piensa su interlocutor, aunque no esté de acuerdo con él o ella.

Full Answer

¿Cuál es el objetivo de la hermenéutica filosófica?

La hermenéutica filosófica: se comenzó a desarrollar en el S.XIX y su mayor propulsor es Gadamer. Su objetivo es comprender e interpretar de forma holística los textos, desarrollando un diálogo con el propio escrito (preguntar, fusionar tu horizonte con el del autor y abandonar los prejuicios).

¿Cuál es el significado de hermenéutica?

Origen y evolución de la hermenéutica. El término hermenéutica proviene del verbo griego ἑρμηνεύειν (jermenéuein) que significa interpretar, declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir.

¿Cuáles son los principios de la hermenéutica?

En el S.XIX, durante el Romanticismo y de la mano del filósofo Friedrich Schleiermacher (1768-1834), la hermenéutica se convirtió en una disciplina autónoma que buscaba interpretar los textos a través de dos principios básicos: Los contextuales: el texto se tiene que poner en relación con el contexto lingüístico e histórico en el que se crea.

¿Quién es el autor de la teoría hermenéutica?

Schleiermacher, Friedrich, Teoría Hermenéutica completa, ed. y trad. de Mª.R. Martí Marco, Madrid, Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización, Madrid, 2019. Ortiz-Osés, Andrés & Lanceros, Patxi (2005). Claves de hermenéutica: para la filosofía, la cultura y la sociedad. Bilbao: Universidad de Deusto. Departamento de Publicaciones.

Hermenéutica en Hispanoamérica

¿Qué estudia la hermenéutica filosofía?

Desde este punto de vista, la hermenéutica se considera una disciplina de la interpretación de los textos, para comprender el todo, comprender la parte y el elemento y, más en general, es preciso que texto y objeto interpretado, y sujeto interpretante, pertenezcan a un mismo ámbito, de una manera que se podría ...

¿Qué afirma la hermenéutica?

La hermenéutica (del griego ἑρμηνευτικὴ τέχνη [hermeneutiké tekhne], 'arte de interpretar y, asimismo, explicar o traducir') es el arte de la interpretación, explicación y traducción de la comunicación escrita, la comunicación verbal y, ya secundariamente, la comunicación no verbal.

¿Cuándo surge la filosofia hermenéutica?

La hermenéutica tiene sus orígenes en la Antigüedad, cuando diversos pensadores se concentraron en la tarea de interpretar los textos o escrituras sagradas a fin de diferenciar la verdad de lo espiritual, y esclarecer aquello que resultaba ambiguo o poco claro.

¿Cuáles filosofos pertenecen a la hermenéutica?

Actualmente entendemos por hermenéutica aquella corriente filosófica que, hundiendo sus raíces en la fenomenología de Husserl y en el vitalismo nietzscheano, surge a mediados del siglo XX y tiene como máximos exponentes al alemán Hans Georg Gadamer (nacido en 1900), Martin Heidegger (1889-1976), los italianos Luigi ...

¿Qué es la hermenéutica y cuáles son sus principales planteamientos?

De un modo especial la hermenéutica busca conocer el lenguaje, las formas de entender y comunicarse de nuestros días, al mismo tiempo quiere ser una reflexión en torno a los dinamismos que subyacen en el acto de comprender los distintos textos de la realidad.

¿Qué es la interpretación hermenéutica?

La hermenéutica ofrece una alternativa para investigaciones centradas en la interpretación de textos. La misma implica un proceso dialéctico en el cual el investigador navega entre las partes y el todo del texto para lograr una comprensión adecuada del mismo (círculo hermenéutico).

¿Dónde surge la hermenéutica?

La hermenéutica nace indudablemente ligada a la interpretación de los textos bíblicos, luego filológicos y jurídicos y fue entendida entonces como una preceptiva que velaba por una interpretación correcta de los textos puestos a su disposición.

¿Quién fue el creador de la hermenéutica?

Hans Georg GadamerResumen. Hans Georg Gadamer (1900-2002) es considerado el padre de la hermenéutica filosófica contemporánea. La hermenéutica o arte de la interpretación es antiquísima, se remonta a los orígenes de la escritura y a la necesidad de encontrar el sentido de los textos.

¿Cuál es la historia de la hermenéutica?

La hermeneutica nace en Grecia como arte de los poetas y de los oraculos que transportan (sin comprenderlos del todo) los mensajes de los dioses, y se extiende pronto a la interpretacion de los textos literarios que tienen un valor canonico para la comunidad (Homero, Hesiodo).

¿Qué es hermenéutica según autores?

Hermenéutica proviene de la expresión griega hermeneúcin que significa el arte de interpretar. De acuerdo con Martínez y Ríos (2006), desde la óptica del acceso al conocimiento, la hermenéutica sostiene la no existencia de un saber objetivo, transparente y desinteresado sobre el mundo.

¿Qué dice Heidegger de la hermenéutica?

53Según Heiddeger la hermenéutica no significa el arte de la interpretación, ni la interpretación misma, sino la tentativa de determinar lo que es la interpretación a partir de lo que es hermenéutico.

¿Qué es la hermenéutica para Paul Ricoeur?

En el sentido plenamente hermenéutico, Ricœur admite que el análisis estructural de un texto debe hallar el mismo sentido o significado, el cual debe ser trasladado mediante la crítica objetivante de la tradición y la lingüística que le subyacieron.

El significado de la hermeneútica

En primer término, hermenúetica significa expresión de un pensamiento, pero ya Platón hbía ampliado el sigificado a la explicación o interpretación de un pensamiento. Luego fue utilizado el término también para denominar el arte de interpretar las Sagradas Escrituras.

Conciencia histórica

La hermeneútica es una interpretación basada en un previo conocimiento de los datos (históricos, filosóficos) de la realidad que se trata de comprender, pero que a la vez da sentido a los datos a través de un proceso inevitablemente circular, muy típico de la comprensión en cuanto método peculiar de las ciencias del espíritu.

Hermenéutica bíblica

La hermenéutica bíblica tiene como propósito el estudio de los principios, reglas y métodos para realizar una adecuada interpretación de los textos bíblicos a fin de comprender su significado.

Hermenéutica jurídica

La hermenéutica jurídica es el estudio de las reglas y los métodos para la interpretación de los textos jurídicos. Su objetivo es que la interpretación de este tipo de textos no se realice con base en criterios subjetivos que puedan modificar el significado original de los textos.

Tipos de hermenéutica

Debido a su desarrollo y a su extensión a diversas disciplinas de las Ciencias Sociales, podemos distinguir varios tipos de hermenéutica. Entre las que destacan:

Características de la hermenéutica

Interpretar un texto más allá de su sentido literal: nos permite comprender el mensaje “oculto” del texto y el discurso del autor: su motivación, su sentido, su deseo, el porqué de su creación…

Información general

La hermenéutica (del griego ἑρμηνευτικὴ τέχνη [hermeneutiké tekhne], 'arte de interpretar y, asimismo, explicar o traducir’) es el arte de la interpretación, explicación y traducción de la comunicación escrita, la comunicación verbal y, ya secundariamente, la comunicación no verbal. Su concepto central de constitución moderna es el de comprensión (Verstehen) de textos escritos importantes.

Origen y evolución de la hermenéutica

El término hermenéutica proviene del verbo griego ἑρμηνεύειν (jermenéuein) que significa interpretar, declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa se vuelve comprensible o se lleva a la comprensión. Se considera que el término deriva del nombre del dios griego Hermes, el mensajero, al que los griegos atribuían el origen del lenguaje y la escritura y al que consideraban patrono de la comunicación y el entendimiento humano. El térmi…

Estructuras básicas de la comprensión y Hermenéutica diatópica

• Estructura de horizonte: el contenido singular y aprendido en la totalidad de un contexto de sentido, que es preaprendido y coaprendido.
• Estructura circular: ​ la comprensión se mueve en una dialéctica entre la precomprensión y la comprensión de la cosa, es un acontecimiento que progresa en forma de espiral, en la medida que un elemento presupone otro y al mismo tiempo hace como que va adelante.

Aplicaciones en educación y medios complementarios

La hermenéutica es una especie de llave maestra con el que el devenir histórico ha logrado cargarse de sentidos y significados valiosos. Su uso en casi todas las disciplinas por el sentido del término que se ocupa del arte de explicar textos o escritos, obras artísticas, hacer descripciones e interpretaciones entre otras características que rodean al concepto. Este ha logrado construirse socioculturalmente por sus diversas funciones y aplicaciones.

Hermenéutica en Hispanoamérica

La propuesta de hermenéutica analógica efectuada por Mauricio Beuchot surge a partir del Congreso Nacional de Filosofía, llevado a cabo en la ciudad de Cuernavaca (estado de Morelos, México), en 1993, sintetizada en su obra Tratado de hermenéutica analógica (1997). Influenciado por el filósofo argentino Enrique Dussel y el llamado método analéctico, para posteriormente retomar ideas de la analogía en Peirce, Mauricio Beuchot propone un proyecto hermenéutico de…

Véase también

• Círculo hermenéutico
• Exégesis
• Pedagogía Humanista
• Filología
• Comparatística

Bibliografía

• Schleiermacher, Friedrich, Teoría Hermenéutica completa, ed. y trad. de Mª.R. Martí Marco, Madrid, Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización, Madrid, 2019.
• Ortiz-Osés, Andrés & Lanceros, Patxi (2005). Claves de hermenéutica: para la filosofía, la cultura y la sociedad. Bilbao: Universidad de Deusto. Departamento de Publicaciones. ISBN 978-84-7485-479-4.

Enlaces externos

• Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre hermenéutica.
• Wikilibros alberga un libro o manual sobre Hermenéutica jurídica.
• Wikilibros alberga un libro o manual sobre Claves de Interpretación Bíblica.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9