Hechos 2 1 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. 2 Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;
¿Qué dice el capítulo 2 de hechos?
EL CAPITULO 2 DE HECHOS COMIENZA NARRANDONOS EL CUMPLIMIENTO DE LAS PALABRAS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ANTES DE SU ASCENSION (HECHOS 1:4-5).
¿Cuáles son los versículos finales de los hechos?
Leamos ahora los versículos finales de este capítulo 2 de los Hechos, versículos 44 al 47: "Todos los que habían creído estaban juntos y tenían en común todas las cosas: vendían sus propiedades y sus bienes y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.
¿Cuál es el enfoque común de los cuatro Evangelios en el capítulo 1 de los hechos?
Pero antes de entrar en el estudio de este capítulo 2, quisiera mencionar una vez más el hecho de que el capítulo 1 de los Hechos concentró en un punto de enfoque común a los cuatro evangelios. El evangelio según San Mateo, concluyó con la Resurrección. El evangelio según San Marcos, concluyó con la Ascensión.
¿Cuál es el tema del Capítulo 2 de la Biblia?
Este capítulo 2, cuyo tema es el día de Pentecostés, puede ser dividido en dos partes principales. Los versículos 1 hasta el 13 contienen la Venida del Espíritu Santo. Y, en los versículos 14 al 47, se encuentra el primer sermón pronunciado por el apóstol Pedro en la época de la iglesia.
¿Qué mensaje nos deja Hechos 2 1 13?
Que este Espíritu fecunde nuestras vidas, que nos llene de vida como llenó a María, que nos inunde de luz y de esperanza como inundó el sepulcro de Jesús. Que este Espíritu no llene de coraje, como llenó a los apóstoles miedosos; que nos llene de fidelidad, como lo hizo con tantos miles de mártires y santos.
¿Qué significa el derramamiento del Espíritu Santo?
El Espíritu Santo derramado en Pentecostés en el corazón de los discípulos es el comienzo de un nuevo tiempo: el tiempo de los testimonios y de la fraternidad. Es un tiempo que viene de arriba, de Dios, como llamas de fuego que se posaron sobre la cabeza de cada discípulo.
¿Que sucedió el día de Pentecostés cuando los discípulos estaban reunidos?
Los discípulos, por tanto, se quedaron en Jerusalén esperando al Espíritu Santo que Jesús les había prometido. Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente, se oyó por los aires un soplo de viento muy fuerte.
¿Qué hizo Pedro en Cesárea?
En Cesarea de Filipo, Pedro inspirado por Dios reconoce a Jesús como Mesías, el Hijo de Dios ( Mateo 16, 16). Jesús por su parte le llama "cefas", que en arameo significa piedra y en griego equivale a "petros" (Pedro), y le dijo que sobre esa piedra edificaría su Iglesia.
¿Cuándo fue derramado el Espíritu Santo?
La primera versión, y la más conocida, del día que bajó el Espíritu Santo sobre los discípulos, pone el hecho en el día de Pentecostés, o sea, cincuenta días después de la resurrección de Jesús (la palabra "pentékonta", en griego, significa "cincuenta").
¿Que nos enseña Hechos 3?
Introducción. A la puerta del templo, Pedro, acompañado por Juan, sanó a un hombre que había nacido cojo. Luego, Pedro enseñó a las personas que habían presenciado la sanación de ese hombre. Testificó de Jesucristo, los invitó a arrepentirse y profetizó acerca de la restauración del Evangelio en los últimos días.
¿Quién estaba con los apóstoles el día de Pentecostés?
Los Hechos de los Apóstoles narran la espectacular venida del Espíritu Santo a la comunidad de los Apóstoles, juntamente con María, la Madre de Jesús, algunas mujeres y los hermanos de Jesús:“Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar.
¿Cuántas personas se convirtieron en el día de Pentecostés?
Pedro proclamó que Jesús es “Señor y Cristo” (Hechos 2:36) e invitó al pueblo a arrepentirse, bautizarse y recibir el don del Espíritu Santo. Unas 3.000 personas se convirtieron y se bautizaron ese día y siguieron fieles en la Iglesia.
¿Cuando llegó el día de Pentecostés?
Durante Pentecostés se celebra la venida del Espíritu Santo y el inicio de las actividades de la Iglesia. Por ello también se le conoce como la celebración del Espíritu Santo....Calendario.AñoCatólicos:Ortodoxos:200219 de mayo23 de junio20174 de junio201820 de mayo27 de mayo20199 de junio16 de junio19 more rows
¿Qué cosas hizo Pedro?
Pedro es el primer Papa ya que recibió la suprema potestad pontificia del mismo Jesucristo. El ministerio Petrino asegura los cimientos que garantizan la indefectibilidad de la Iglesia en el tiempo y en las tormentas. La barca del pescador de Galilea es ahora la Iglesia de Cristo. Los peces son ahora los hombres.
¿Qué fue lo más importante que hizo Pedro?
Según el relato evangélico, San Pedro negó hasta tres veces conocer a Jesús la noche en que éste fue arrestado, cumpliendo una profecía que le había hecho el maestro; pero, arrepentido de aquella negación, su fe ya no volvió a flaquear y, después de la crucifixión y la resurrección, fue privilegiado con la primera ...
¿Qué hizo Pedro?
Es el primer apóstol que supuestamente obra un milagro público: tras invocar el nombre de Jesús, los cristianos afirman que cura milagrosamente a un hombre a las puertas del templo de Jerusalén (Hechos 3:1-10). En otra oportunidad, la Biblia afirma que resucita a una mujer (Hechos 9:36-43).
Hechos 2:1-13
I. La congregación en ese aposento alto era el representante, o, por así decirlo, el germen de la semilla, de toda la Iglesia Católica de todos los siglos y de todas las tierras.
Hechos 2:2
I. Un viento recio que soplaba. En este símbolo hemos expuesto la obra suprema del Espíritu, la comunicación de una vida nueva y sobrenatural. En este signo reside el pensamiento de una vida (1) derivada, (2) afín con la vida otorgada, (3) libre como la vida que se da, (4) una vida de poder.
Hechos 2:2-4
I. En el día de Pentecostés, una nueva era estalló manifiestamente sobre el mundo; no una era durante la cual la razón humana iba a ser más vasta de lo que había sido, sino una durante la cual habría un predominio sobrenatural, tal como no se había concedido bajo la dispensación anterior.
Hechos 2:4
I. En historias de este tipo siempre estamos bajo la tentación de aprovechar el rasgo más extraordinario de la historia para tomarlo como la esencia del todo.
Hechos 2:7,8
I. Sólo hay dos postulados necesarios para la fe de Pentecostés, o Pentecostés: el primero, Dios es Todopoderoso; y el segundo, el cristianismo es de Dios. Dados estos dos principios, todo es inteligible. El nuevo Evangelio era una palabra, era un mensaje, era un testimonio, era un anuncio; estos eran sus nombres por sí mismos.
Hechos 2:14-36
Hay cuatro eslabones en la cadena de evidencia de San Pedro. Los dos primeros, que están dentro del conocimiento de sus oyentes, se tratan brevemente; los dos últimos, siendo hechos que quedan fuera de su observación, son confirmados extensamente por la Escritura y el testimonio vivo.
Hechos 2:17
I. Un viento recio que soplaba. En este símbolo hemos expuesto la obra suprema del Espíritu, la comunicación de una vida nueva y sobrenatural. En este signo reside el pensamiento de una vida (1) derivada, (2) afín con la vida otorgada, (3) libre como la vida que se da, (4) una vida de poder.
A. La experiencia inicial de la llenura del Espíritu Santo
Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espíritu Santo…
B. El sermón de Pedro en el día de Pentecostés
Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras. Porque éstos no están ebrios, como vosotros suponéis, puesto que es la hora tercera del día.
Personajes Principales
- Pedro:Es quien se muestra con un rol de liderazgo en la iglesia, y quien realiza la primera predicación del Evangelio desde la venida del Espíritu Santo, siendo secundado por los otros once apóstoles.
- Los creyentes:Eran el grupo de personas que estaban reunidos en la casa. Se desconoce cuá…
- Pedro:Es quien se muestra con un rol de liderazgo en la iglesia, y quien realiza la primera predicación del Evangelio desde la venida del Espíritu Santo, siendo secundado por los otros once apóstoles.
- Los creyentes:Eran el grupo de personas que estaban reunidos en la casa. Se desconoce cuántos eran, aunque se puede tomar como parámetro los 120 del capítulo anterior, aunque se están narrando días...
- Los judíos y prosélitos:Eran quienes se habían reunido en Jerusalén para celebrar el Pentecostés, y notaron que los miembros de la iglesia les hablaban de parte de Dios en muchos idiomas diferentes...
Retos
- ¿Qué era el día de Pentecostés?
- ¿Por qué razón los creyentes hablaron en otros idiomas?
- ¿Por qué había judíos de un montón de regiones en Jerusalén?
- ¿Por qué fue Pedro el que tomó palabra ante la curiosidad de las personas?
Referencias
- Deuteronomio 16:9-11 – Intrucciones sobre la celebración de Pentecostés. Salmos 16:8-11 – Salmo de David en el cual no hablaba de sí mismo, sino que estaba profetizando la resurrección del Mesías. Es citado por Pedro en Hch 2:25-28. Salmos 110:1 – Salmo de David en el cual profetiza la ascensión del Mesías, citado por Pedro en Hch 2:34-35. Joel 2:28-32 – Profecía sob…
Ver A Cristo
- En este pasaje podemos ver a Cristo como el centro del Evangelio. Vemos que con la predicación de Pedro son tres mil las personas que se convierte y pasan a formar parte de la iglesia. A partir de ahí, todas las personas que fueron siendo añadidas a la iglesia por Dios fueron transformadas por este mensaje de salvación. Si vemos el relato de Pedro, inmediatamente notamos que se di…
Enseñanza
- En este pasaje, una de las enseñanzas que se resalta con mayor claridad es el llamado de Pedro al arrepentimiento y a la obediencia. Lo que vemos es que, como resultado de la predicación del apóstol, muchas personas habían tenido convicción de pecado; habían entendido que habían sido ellos mismos los que habían crucificado a Cristo, y la gran pregunta que les surgía es «¿qué va…