Gráfico de Pictogramas Descripción También conocido como Cuadro Pictográfico, Cuadro Pictórico, Cuadro de Unidad Pictórica o Cuadro Gráfico. Los gráficos de pictogramas utilizan iconos para ofrecer una visión general más atractiva de pequeños conjuntos de datos discretos.
Full Answer
¿Qué es la escritura pictográfica?
La escritura pictográfica es una forma de comunicación en la que se utilizan dibujos para transmitir ideas. Se usan pictogramas como símbolos para representar conceptos, objetos, actividades o eventos a través de los dibujos.
¿Qué son los gráficos de pictogramas?
Los gráficos de pictogramas utilizan iconos para ofrecer una visión general más atractiva de pequeños conjuntos de datos discretos. Por lo general, los iconos representan el tema de los datos o categoría, por ejemplo, los datos sobre la población utilizarían iconos de personas.
¿Cuál es el origen de la palabra pictografía?
La palabra pictografía tiene como origen la unión de pinctus, que en latín significa “pintado” y del griego grafía, que se refiere a la cualidad de escribir. Las personas han estado utilizando los símbolos para escribir por más de 30 mil años. Todo se inició con el arte rupestre.
¿Cuáles fueron las primeras tablas pictográficas?
Las Tablas de Tartaria, del 5.300 a.C., son las primeras tablas pictográficas encontradas.
¿Qué culturas utilizaron la escritura pictográfica?
La cultura egipcia, los chinos y los indios de Mesoamérica también tuvieron sus sistemas de escritura pictográfica. En el caso de los chinos, desarrollaron sistemas logográficos.
¿Qué es la escritura Pictográfica?
La escritura pictográfica se caracteriza principalmente por ser una forma de escritura en la que todo se representa por dibujos. Estos dibujos eran realizados en un principio sobre piedras o árboles, pero luego se fueron empleando sobre otras superficies como las tabletas de arcilla, la piel de animales o el papel.
¿Cómo se llaman los pictogramas de las rocas?
Cuando los pictogramas son pintados en rocas también se les da el nombre de petrograma, también conocidos como arte rupestre. Al ser tallados en las rocas, también se denominan petroglifos. Cuando el dibujo es en el suelo se habla de geoglifo, siendo las líneas de Nazca, en Perú, los geoglifos más famosos.
¿Dónde se origino la escritura pictográfica?
En la antigüedad, la escritura pictográfica se utilizó en Mesopotamia, además de por culturas como los aztecas o los mayas. Los egipcios, por su parte, crearon su sistema de jeroglíficos a partir de las ideas de la pictografía.
¿Qué técnicas utilizaron los aztecas para escribir?
Los aztecas también utilizaron la escritura pictográfica, especialmente para dejar constancia de los eventos religiosos e históricos que se iban dando en la civilización. Al igual que los mayas, utilizaron principalmente la piel de los animales o el papel para plasmar sus escritos.
¿Qué países utilizan el sistema pictográfico?
Actualmente, los sistemas pictográficos más importantes son los usados en China, Japón y Corea. En el resto de los países, todas las formas de escritura son fonéticas.
¿Qué es un pictograma y para qué sirve?
Los pictogramas son una excelente herramienta para interpretar datos. Los pictogramas se utilizan en presentaciones, informes, o para aclarar una idea ya que proporcionan una representación visual de la información y de los números. Crear un pictograma es la forma más fácil de hacer que tus datos se vean más coloridos y divertidos.
¿Qué programa se utiliza para hacer un pictograma?
Decide si vas a dibujar el pictograma o imprimirlo desde una computadora. Puedes hacer pictogramas con la ayuda de programas de computadora como por ejemplo, Excel.
¿Que es la cultura sumeria?
Sumeria fue un territorio del sur del Mesopotamia, situado entre los ríos Tigris y Éufrates, donde se estableció una cultura que logró un gran desarrollo y es considerada la primera gran civilización del mundo, siendo especialmente conocida por su sistema de escritura cuneiforme Esta región estaba compuesta por muchas ciudades-estados, con su dios y su monarca particular, cuyos centros más importantes fueron Ur, Uruk y Kish.
¿Qué son las Líneas de Nazca?
Un misterio no resuelto es el de las Líneas de Nazca: una zona desértica del Perú llena de figuras de animales que sólo pueden ser vistos desde las alturas. Sin dudas, existió una civilización que quiso dejar un mensaje escrito, aunque no se sabe a quién estaba dirigido. El razonamiento es que resulta poco creíble que a alguien se le haya ocurrido hacer una obra de arte de 1.000 metros cuadrados en esa zona totalmente despoblada.
¿Quién inventó la escritura pictográfica?
No existe una civilización que haya inventado la escritura pictográfica, ya que la misma se produjo en diferentes culturas, ubicadas en regiones muy distantes unas de otras, de forma totalmente independiente. Lo que sí se puede determinar es dónde se produjo antes y, según los últimos descubrimientos arqueológicos, aparte de sus vestigios rudimentarios primitivos en Mesopotamia, sucedió en Europa con la cultura Vinca.
¿Cuándo se creó la escritura pictográfica?
La escritura pictográfica apareció hace más de 40.800 años y se ha mantenido hasta nuestros días.
¿Qué es la Piedra de Rosetta?
redactado en tres tipos de escritura diferentes: escritura jeroglífica en la parte de arriba, escritura demótica en el centro y antiguo griego en la parte de abajo. La Piedra de Rosetta, llamada así por el lugar donde estaba, permitió interpretar los jeroglíficos egipcios, para lo cual se requirieron 23 años.
¿Qué son los tokens mesopotámicos?
Los tokens mesopotámicos del neolítico constituyen una forma rudimentaria de almacenar y transmitir información. Son de arcilla, perforados y con formas geométricas.
¿Qué es la escritura azteca y maya?
En cuanto a la escritura azteca y maya, con sus particularidades, guardan bastantes similitudes. Fueron utilizadas fundamentalmente para narrar las historias de estos pueblos , lo cual está contenido en diferentes códices o libros, pero muchos de ellos han desaparecido. Al igual que en la escritura china, existen signos ideográficos y también logográficos. Todo esto acompañado de otros signos que indican pronunciaciones de carácter silábico.
Linguagem convencional
Linguagens convencionais são aquelas que possuem um certo número de pictogramas estabelecidos com um significado definido. Eles são geralmente usados em contextos em que é possível espalhar o significado específico de cada pictograma.
1- Idiomas baseados em pictogramas
A língua chinesa é caracterizada porque seus caracteres correspondem a pictogramas. Esse sistema também foi adotado por outros idiomas, como o japonês.
2- Pictogramas infantis
Os pictogramas são ferramentas fundamentais durante os estágios iniciais do aprendizado. Portanto, eles têm diferentes usos no dia a dia das crianças: nas histórias infantis, jogos, brinquedos e objetos utilizados nos viveiros.
3- Sinais de trânsito
Os sinais de trânsito são outro exemplo cotidiano do uso da linguagem pictográfica. Nesse caso, a linguagem verbal não é possível porque as informações devem ser fornecidas rapidamente, para que qualquer motorista possa entendê-las enquanto estiver dirigindo.
4- sistema DOT
Os pictogramas do DOT vêm de um estudo do Departamento de Transportes dos Estados Unidos (DOT). Esta pesquisa estabeleceu a necessidade de um conjunto padronizado de sinais para todas as estradas deste país.
9- Pictogramas em infográficos
Os infográficos são um formato de comunicação gráfica caracterizado pelo uso de pictogramas. Isso se deve à intenção de transmitir uma grande quantidade de informações usando pouco texto, mas com grande apoio das imagens.