Receiving Helpdesk

génesis 1 y 2 análisis

by Aidan Reinger Published 4 years ago Updated 3 years ago

Un análisis de Génesis 1 muestra que todos los versículos empiezan siguiendo el paradigma del género literario que es: Verbo + sujeto + Objeto directo – frase preposicional, sin embargo los versículos 1-2 rompen el esquema del género y especialmente el versículo 2 empieza con la forma sujeto + verbo lo que permite concluir que el versículo 2 fue escrito para que el énfasis recayera sobre el sujeto de la oración y no en las acciones como en los versículos restantes, de esta forma el versículo 2 tiene la función de nota aclaratoria al especificar las condiciones del sujeto y no sus acciones. El sujeto de la oración en cuestión es la tierra pero el sujeto de esta oración hace referencia a la última categoría semántica mencionada en el versículo 1 y puesto que el versículo 2 funciona como una nota aclaratoria la tierra de génesis 1:2 no es diferente a la tierra de génesis 1.1, sino que el versículo 2 especifica cuáles son las condiciones en la que se encontraba la categoría semántica en dicho momento. Puesto que el versículo 2 es una clausula circunstancial4 que tiene como propósito describir el estado de lo que fue creado y denominado tierra en el versículo 1 podemos concluir que la condición de lo creado en el versículo 1 y descrito en el versículo 2 no puede aplicarse a ninguna categoría semántica que no sea la de tierra como el planeta en general. La tierra del versículo 1 aparece como un acusativo formado5, es decir es un producto de Dios y en el versículo 2 la waw conecta el objeto directo formado con la explicación de que estado tenia lo que fue formado, puesto que Dios no pudo haber formado una parte sino el todo la tierra de génesis 1.2 se refiere al planeta en general.

El relato de Génesis, capítulos 1 y 2, se refiere a la creación física de la tierra; el relato del establecimiento de toda vida sobre ella, desde el principio hasta la caída de Adán, reseña, en un sentido, la creación espiritual de todas las cosas, pero también fue una creación física.

Full Answer

¿Qué es el relato de Génesis?

Ahora repito, el relato de Génesis, capítulos 1 y 2, es el relato de la creación física de la tierra y de todo lo que hay sobre ella, pero la Creación no estuvo sujeta a la ley mortal sino hasta después de la Caída. Por lo tanto, ésta fue una creación espiritual y así permaneció hasta la Caída, en la que vino a ser temporal, o mortal.

¿Qué sucede en el periodo entre Génesis 2 y Apocalipsis 21?

En el periodo entre Génesis 2 y Apocalipsis 21, la tierra se corrompe, se destruye, se desordena y se llena de personas y fuerzas que trabajan contra los propósitos de Dios (esto está desde Génesis 3 en adelante). No todo en el mundo está de acuerdo con el diseño de Dios, pero el mundo sigue siendo Su creación, y a eso lo llama “bueno”.

¿Qué dice el libro de Génesis sobre la Tierra?

Creo que lo que el libro de Génesis nos está diciendo es que la tierra llegó a ser desolada y vacía, de manera que era exactamente tan inhabitable como la luna cuando el Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas. Creo, también, que todo el universo fue afectado por esta gran catástrofe.

¿Cuál es la diferencia entre Génesis 1 y 2?

No hay absolutamente ninguna contradicción entre Génesis 1 y 2 con respecto a cómo se describe la creación. Génesis 1 enumera lo que sucede en cada uno de los días y describe la creación que ha ocurrido durante 6 días, y Génesis 2 se refiere a la totalidad de la semana de la creación con la frase "en el día".

¿Qué nos dice el libro de Génesis 1 1 2 3?

Lo primero que nos dice la Biblia es que Dios es creador. “En el principio creó Dios los cielos y la tierra” (Gn 1:1). Dios habla, y las cosas que no existían antes surgen, comenzando con el universo mismo.

¿Cuál es el mensaje principal en el capítulo 1 del libro de GÉNESIS?

Como una declaración de que el cosmos tuvo un comienzo absoluto (En el principio creó Dios los cielos y la tierra). Como una declaración que describe la condición del mundo cuando Dios comenzó a crear (Cuando en el principio creó Dios los cielos y la tierra, la tierra era indomable e informe).

¿Qué características de la creación podemos conocer a partir de este pasaje Génesis 1 del 1 al 4?

Qué características de la creación podemos conocer a partir de este pasaje Génesis 1,1-4? En el principio Dios creo el cielo y la tierra. La tierra era un caos y vacio, la tiniebla cubría la faz del abismo, el espíritu de Dios se cernia sobre la superficie de las aguas.

¿Qué quiere decir Génesis 1 3?

Génesis 1:3 es el tercer versículo del primer capítulo del Libro de Génesis. En él, Dios (la palabra hebrea que se usa para Dios, como en todo Génesis 1, es Elohim) creó la luz mediante su palabra («Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz»). Es una parte de la porción de la Torá conocida como Bereshit (Génesis 1:1-6:8).

¿Qué significa volver a nacer de nuevo?

Nuevo nacimiento o nacido de nuevo es un término utilizado en el cristianismo, basado en la creencia de la resurrección de Jesús. Este es un paso fundamental en el cristianismo evangélico, donde se le asocia con los conceptos de salvación, conversión y nacimiento espiritual.

¿Cuál es el mensaje principal del libro del Génesis?

El libro expone la creación de la Tierra y de todo ser viviente sobre su faz, la caída de Adán y Eva y la entrada del pecado al mundo, el origen de la casa de Israel, y el establecimiento de los convenios del misericordioso Padre Celestial para la salvación de Sus hijos.

¿Cuál es el mensaje del libro de Génesis?

El Génesis promueve la sabiduría del saber vivir, una invitación a pensar dentro de muchas cosas, en la toma de conciencia, como lo proponen los investigadores.

¿Cuáles son los puntos más importantes del libro de Génesis?

TEMA: cuatro acontecimientos principales:La creación.La caída del hombre.El diluvio.La torre de Babel.

¿Cuáles son las características de la creación?

Se entiende por creación la acción y efecto de inventar, establecer o instituir algo que anteriormente no existía ni posee antecedentes. La palabra creación deriva del latín creatio. El término creación tiene diferentes sentidos según el contexto en que se emplee.

¿Que nos enseña este pasaje sobre la creación del hombre?

La Biblia enseña que cada ser humano es creado por amor, hecho a imagen y semejanza de Dios (cf. Gn 1,26). Esta afirmación nos muestra la inmensa dignidad de cada persona humana, que « no es solamente algo, sino alguien. Es capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas ».

¿Cuáles son los dos relatos de la creación?

​ Dos historias de creación se encuentran en los primeros dos capítulos del Libro del Génesis, en la primera (Génesis 1:1-2:3), Elohim, palabra hebrea genérica para Dios, crea los cielos y la tierra en seis días, luego descansa, bendice y santifica el séptimo, en la segunda historia (Génesis 2:4-2:24), Dios, al que ...

¿Qué es la oscuridad en la Biblia?

La Biblia usa con frecuencia el término “oscuridad” para hacer un contraste con “la luz”. En las escrituras, la oscuridad es lo desolado, lo informe, lo vacío, lo incompleto.

¿Qué es la creación a partir de la nada?

La creación a partir de la nada o, como se le ha llamado a veces, creación ex nihilo, es un concepto que debe descartarse no sólo por el sentido real de la palabra bara, que implica una modificación a un estado previo, sino porque de hecho había varias cosas existentes en este momento. Por ejemplo, es de notar que Dios y Jesucristo (el Verbo) ya existían, de acuerdo con el evangelio de Juan (); así como conceptos y principios eternos, como el de la sabiduría, según señala el autor del libro de Proverbios (ver ). De acuerdo las Escrituras hubo otros seres presentes en el momento de la Creación, que se regocijaron en ella y que eran, según se registra en el libro de Job, “los hijos de Dios” (). La implicación es que los hijos de Dios también existieron antes de la Creación de la tierra, en forma espiritual, y que esta es la razón por la que Dios es llamado “el Padre de los espíritus” (ver ).

¿Qué significa la palabra Tohu y Bohu?

Se usan para describir un estado de caos, consistente en algo como la falta de límites o fronteras, de forma, de orden y de definición. Es en este sentido que se usa esta misma expresión en .

¿Qué es la bara?

La traducción correcta de la palabra bara (“formar” y “organizar”) implica la existencia previa de materiales disponibles. En este sentido, la ley de la conservación de la materia estaba tan vigente como ahora, pues la Creación de nuestra tierra consistió en la transformación de material, más bien que en su generación. Tal como la enunció en el siglo XVIII Lavoisier: “nada se crea, nada se pierde, todo se transforma”.

¿Qué significa la Tierra es sin orden y vacía?

Es así que la tierra es descripta como "sin orden (o desolada) y vacía." La frase "las tinieblas cubrían la superficie del abismo" nos indica, por supuesto, la ausencia de Dios.

¿Qué es la división horizontal de las aguas?

Hay una división horizontal de las aguas. Antes vimos que las agua s que se encontraban por encima de nuestro nivel fueron separadas de las que se hallaban por debajo. Mientras que aquí, el agua se separó de la tierra y, podemos decir que ésta afirmación no está en contra de la ciencia. Se ha llegado a la conclusión que la totalidad de la superficie de la tierra en la que hoy vivimos estuvo en una época cubierta por el agua. Sobre esto, Dios no nos ha revelado detalles, así que toda suposición no pasaría de ser una especulación.

Génesis 1:2 - Comentario Bíblico Católico de George Haydock

Espíritu de Dios, que da vida, vigor y movimiento a las cosas, y prepara las aguas para el sagrado oficio del bautismo, en el cual, por la institu [+...]

Génesis 1:2 - Comentario Bíblico de John Gill

y la tierra estaba sin formulario, y void ,. No estaba en la forma ahora es, de lo contrario, debe tener una forma, ya que toda la materia tiene; [+...]

Génesis 1:2 - Comentario Biblico de Juan Calvino

2. Y la tierra estaba sin forma y vacía. No seré muy solícito acerca de la exposición de estos dos epítetos, תוהו , (tohu,) y בוהו , (bohu.) Lo [+...]

Génesis 1:2 - Comentario Biblico de Matthew Henry

1,2 El primer verso de la Biblia nos da un relato satisfactorio y útil del origen de la tierra y los cielos. La fe de los cristianos humildes entiend [+...]

Génesis 1:2 - Comentario Biblico del Púlpito

EXPOSICIÓN I. QUE esta sección inicial no es historia es evidente por la circunstancia de que los sucesos que describe pertenecen a un período de [+...]

Génesis 1:2 - Comentario bíblico del sermón

Génesis 1 Es posible que Dios haya creado al principio solo un tipo de materia, el germen de todo el universo. De hecho, la Escritura parece ins [+...]

Génesis 1:2 - Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Y la tierra estaba sin forma, y ​​vacía. La relación de esto con el verso anterior ha sido objeto de mucha discusión; algunos consideran que solo [+...]

Dios trabaja para crear el mundo (Génesis 1:1-25)

Génesis prosigue dando énfasis a la materialidad del mundo. “La tierra no tenía forma y estaba vacía, y la oscuridad cubría las aguas profundas; y el Espíritu de Dios se movía en el aire sobre la superficie de las aguas.” ( Gn 1:2 NTV ).

Dios trabaja en forma relacional (Génesis 1:26a)

Dios habla en plural incluso antes de crear al hombre, “ Hagamos al hombre a Nuestra imagen” ( Gn 1:26, énfasis agregado).

Dios delimita Su trabajo (Génesis 2:1-3)

Al final de los seis días, Dios termina la creación del mundo, pero esto no significa que Dios deja de trabajar, ya que Jesús dijo, “hasta ahora mi Padre trabaja, y yo también trabajo” ( Jn 5:17 ). Eso tampoco significa que la creación está completa ya que, como veremos, Dios deja bastante trabajo para que las personas contribuyan en la creación.

¿Por qué Dios creó al ser humano?

La palabra de Dios también nos dice que Dios creó al ser humano para tener compañía. El quiso tener compañerismo con la humanidad y por eso creó a un ser moralmente libre. Dios podría haber creado a un grupo de robots o seres mecánicos que, cuando el pulsase un botón, se inclinaran ante El. Pero Dios no deseo crear este tipo de criatura. Dios quiso que el ser creado fuese libre para elegirle, amarle y servirle.

¿Qué es la evolución según Spencer?

He aquí una famosa definición sobre la evolución, formulada por Herbert Spencer: "Es una integración de la materia y una disipación concomitante del movimiento durante la cual la materia pasa de un estado de homogeneidad indefinida e incoherente a un estado de heterogeneidad definida y coherente en la cual el movimiento conservado experimenta una transformación paralela."

¿Qué significa la frase en el principio?

La expresión "en el principio" se refiere a ese comienzo cuya fecha no se puede determinar, que podría estimarse en millones de años e incluso acertar. Pero lo cierto es que ningún ser humano lo sabe.

¿Qué es la evolución teísta?

La evolución teísta es, probablemente, la más irreal de todas las teorías. Es casi un dogma irracional y una posición ilógica. Es que hay algunos que están tratando de correr con las liebres y con los sabuesos. Es decir, les agradaría avanzar con los no creyentes pero llevando la Biblia bajo el brazo. Y es difícil hacer ambas cosas. Es como aquella antigua carrera griega en la cual el contendiente cabalgaba con un pie en un caballo y el otro pie en un segundo caballo. Todo iba bien mientras los dos caballos mantenían el mismo rumbo. Pero cuando uno de los caballos decidía cambiar de dirección, el jinete tenía que decidir con cual quedarse corriendo. Esta es la situación del evolucionista teísta que, dicho sea de paso, generalmente acaba cabalgando en el caballo equivocado.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9