Full Answer
¿Qué es el género lírico?
¿Qué es el género lírico? La lírica o género lírico es uno de los más antiguos géneros literarios, cuya expresión habitual es el poema, en sus múltiples y muy diferentes presentaciones posibles.
¿Cuáles son los subgéneros del género lírico?
Los subgéneros del género lírico son: la canción, la égloga, la elegía, la sátira, el himno, el epigrama, el madrigal, la letrilla, el soneto, pastorela, el villancico y las odas. Aquí puede ver todos los subgéneros líricos.
¿Quiénes fueron los poetas que cultivaron el género lírico en la antigüedad?
Poetas que cultivaron el género lírico en la antigüedad Son muchos los nombres de los poetas y autores que cultivaron la lírica. Algunos de los más reconocidos son Orfeo, Esquilo, Sófocles o Eurípides. Estos últimos fueron, además, los precursores del drama en la literatura.
¿Qué es un texto lírico?
Epitalamio: Escrito en honor a una boda. Un texto lírico se compone de varios elementos. El hablante lírico es el que transmite sus sentimientos, la voz que nos habla o el yo poético. El sujeto u objeto al cual se refiere el hablante lírico es llamado objeto lírico.
Significado del género lírico
El género lírico, tomando el término -lírico- o -lírica-, proviene del latín lyrĭcus, que hace referencia a lira, un instrumento musical de la antigüedad con el que se cantaban o recitaban las expresiones artísticas de la época. Es así que se cantaba en verso y se recitaba en primera persona.
Definición del género lírico
La lírica como género literario comprende composiciones de carácter subjetivo, especialmente las obras desarrolladas en verso que no son ni dramáticas ni épicas. Es el género que se enfoca en la expresión de las emociones, sentimientos y sensaciones más íntimas del autor.
Características de la lírica
El género lírico se distingue de los demás géneros literarios a partir de las siguientes características presentes en sus obras y en los subgéneros que desprende:
Estructura de la lírica
Es importante tener en cuenta que la estructura de la lírica puede variar en función de las preferencias del autor, los giros y elementos que utilice. Sin embargo se reconoce en este esquema una serie de elementos propios de la lírica que estarán presentes sin aludir a un orden determinado. Estos son:
Componentes del lenguaje lírico
Se trata de una serie de elementos que permanecen presentes dentro de sus obras literarias y que le permiten distinguirse de otros géneros de la literatura, particularmente de la forma en la que se escribe y cómo se expresa el contenido de la obra. Estos son:
Autores y obras más importantes
Entre los autores más importantes se encuentran Federico García Lorca, Pablo Neruda, Violeta Parra, César Vallejo, Rosalía de Castro, Wislawa Szymborska, Lord Byron, Nicanor Parra, Gabriela Mistral, Manoel de Barros, Manuel Bandeira, Amado Nervo, Racine, Goethe, Joaquim Machado de Assis y Alfonsina Storni.
Origen
El género lírico tiene su origen en la Antigua Grecia. Los cantantes se reunían en torno a un público para entonar sus cantos más emotivos acompañados de la lira como instrumento musical. De allí que el término lírico guarde relación con la lira.
Características generales
Una de las principales características del género lírico es la expresividad y la forma en que se transmiten los sentimientos, emociones, pensamientos y sensaciones. El contenido de este género literario puede manifestar alegría, tristeza, desesperanza, gozo, felicidad, entre otros.
Elementos
Es el personaje que crea el autor de la poesía para expresar sus sentimientos y emociones. Su principal objetivo es hacer que el lector se conecte con su mundo más íntimo y personal.
Estructura del género lírico
Recordemos que el género lírico se expresa principalmente mediante poemas. El poema está integrado por un número determinado de versos que son agrupados mediantes estrofas.
¿Qué Es El Género Lírico?
Características Del Género Lírico
- En general, el género lírico se caracteriza por lo siguiente: 1. Expresa una realidad subjetiva del poeta o compositor, como sus sentimientos, impresiones, reflexiones, etc., usando para ello un lenguaje propio, original, en el que abundan los recursos retóricos, como la metáfora. 2. Emplea el verso para expresarse, tanto así que antiguamente se estudiaba la lírica conforme a la métrica, …
Subgéneros Del Género Lírico
- La lírica ha tenido numerosos subgéneros a lo largo de su historia, muchos de los cuales se consideran hoy extintos. Entre los más conocidos destacan: 1. Oda.Composición poética de tono elevado y a menudo cantado, en la que el poeta expresa la admiración del poeta por algún aspecto vital que atrapa su reflexión, como la patria, el amor, etc. 2. Elegía.Similar a la oda, pero …
Elementos Del Género Lírico
- Las obras del género lírico suelen constar de los siguientes elementos: 1. Poema.Un poema es una obra de longitud variable, escrita en versos, en la que un hablante poético expresa una realidad subjetiva mediante un lenguaje propio. Así, un libro de poesía, obviamente, contiene poemas. 2. Verso. Cada una de las líneas en las que se escribe un poema, y que pueden tener u…
Ejemplos de Género Lírico
- Son ejemplos posibles de la composición lírica los siguientes: 1. Bucolicum carmen(1357) del poeta italiano Francesco Petrarca (1304-1375). 2. La oda a la alegría (1786) del poeta alemán Friedrich Schiller (1759-1805), llevada a la música por Ludwig van Beethoven en 1793. 3. Los himnos a la noche (1800) del poeta alemán Novalis (1772-1801). 4. In principio erat verbumdel …
Significado Del Género Lírico
Definición Del Género Lírico
- La lírica como género literario comprende composiciones de carácter subjetivo, especialmente las obras desarrolladas en verso que no son ni dramáticas ni épicas. Es el género que se enfoca en la expresión de las emociones, sentimientos y sensaciones más íntimas del autor. De acuerdo a la procedencia del término, se entiende por lírico toda composición que estaba acompañada p…
¿Cuál Es La Función Del Género Lírico?
- Su objetivo principal es transmitir sentimientos, ideas y sensaciones de forma directa a través de la palabra y usando a menudo imágenes poéticas que son creadas a partir de una selección minuciosa de las palabra que incluye. Por otro lado, también puede convertirse en un referente que inspire sensacionesde ensoñación para el lector.
¿Cuáles Son Los Tipos de Géneros Líricos?
- Los subgéneros del género líricoson: la canción, la égloga, la elegía, la sátira, el himno, el epigrama, el madrigal, la letrilla, el soneto, pastorela, el villancico y las odas. Aquí puede ver todos los subgéneros líricos
Historia ¿Cómo Surge El Género Lírico?
- Se considera que el género lírico es la forma más antigua de la poesía, campo que se convertirá en su primer modo de expresión. Su nacimiento se remonta a la Antigua Grecia, lugar donde aparecen los primeros poetas que usan el lenguaje lírico con el fin de expresar sus sentimientos, sensaciones, emociones e ideas. Si bien allí surgen los primeros cánticos, es en India donde se …
Características de La Lírica
- El género lírico se distingue de los demás géneros literarios a partir de las siguientes características presentes en sus obras y en los subgéneros que desprende:
Estructura de La Lírica
- Es importante tener en cuenta que la estructura de la lírica puede variar en función de las preferencias del autor, los giros y elementos que utilice. Sin embargo se reconoce en este esquema una serie de elementos propios de la lírica que estarán presentes sin aludir a un orden determinado. Estos son:
Componentes Del Lenguaje Lírico
- Se trata de una serie de elementos que permanecen presentes dentro de sus obras literarias y que le permiten distinguirse de otros géneros de la literatura, particularmente de la forma en la que se escribe y cómo se expresa el contenido de la obra. Estos son:
Autores Y Obras Más importantes
- Entre los autores más importantes se encuentran Federico García Lorca, Pablo Neruda, Violeta Parra, César Vallejo, Rosalía de Castro, Wislawa Szymborska, Lord Byron, Nicanor Parra, Gabriela Mistral, Manoel de Barros, Manuel Bandeira, Amado Nervo, Racine, Goethe, Joaquim Machado de Assis y Alfonsina Storni. Entre las obras más importantesde este género encontramos: Sobre po…
Origen
Características Generales
- Expresividad
Una de las principales características del género lírico es la expresividad y la forma en que se transmiten los sentimientos, emociones, pensamientos y sensaciones. El contenido de este género literario puede manifestar alegría, tristeza, desesperanza, gozo, felicidad, entre otros. - Autoría
El género lírico sobresale porque el autor —es decir, quien anuncia lo que siente— lo hace en primera persona, eso significa que se involucra con lo expresado.
Elementos
- Hablante lírico
Es el personaje que crea el autor de la poesía para expresar sus sentimientos y emociones. Su principal objetivo es hacer que el lector se conecte con su mundo más íntimo y personal. - Objeto lírico
Este elemento está relacionado con la persona u objeto que inspira al hablante poético. Este tipo de musa suele ser algo que se puede ver y palpar, bien sea una persona o algún animal.
Estructura Del Género Lírico
- Recordemos que el género lírico se expresa principalmente mediante poemas. El poema está integrado por un número determinado de versos que son agrupados mediantes estrofas. Por otro lado, en el género lírico también se presenta la prosa poética, es decir, el texto que no está escrito en verso. Sin embargo, posee las mismas características de un poema en cuanto a ritmo, emoci…
Obras Y Autores Del Género Lírico
- A continuación se presentan algunas de las obras más destacadas del género lírico con sus respectivos autores: – Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda. – Rayito de estrellas y El señor Presidente de Miguel Ángel Asturias. – Poesía, A la luna y A Cali de Jorge Isaacs. – El otro, el mismo y El Aleph de Jorge Luis Borges. – Libertad bajo palabra y Lun…
Referencias
- Lírica. (2019). España: Wikipedia. Recuperado de: es.wikipedia.org.
- Género lírico. (2011). (N/a): Portal Educativo. Recuperado de: portaleducativo.net.
- Calderón, G. (S. f.). Género lírico. (N/a): Euston 96. Recuperado de: euston96.com.
- Características del género lírico (poesía). (2015). (N/a): Características. Org. Recuperado de: caracteristicas.org.