Receiving Helpdesk

género lírico evolución

by Emery Kuhic Published 4 years ago Updated 3 years ago

El género lírico se origina en la antigua Grecia, sus obras solían ser cantadas con el acompañamiento de un instrumento llamado lira. Un instrumento muy parecido al arpa. Su forma habitual es el verso y la primera persona.

Full Answer

¿Cuál es el origen del género lírico?

* Elorigen del género lírico se remota al periodo clásico de la antigua Grecia. * La lírica se practicaba de manera oral mediante cantos que se recitaban ante un público y que a menudo eranacompañados de algún instrumento musical, principalmente la lira. * Dicha recitación la hacía un individuo o bien un grupo, llamada lírica oral.

¿Cuáles son los géneros literarios más antiguos?

La lírica es uno de los géneros mas antiguos de los géneros literarios (lírico, dramático y narrativo). Este expresa los sentimientos y emociones del ser humano en mediante una forma estética.

¿Qué son los géneros literarios?

Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los….

¿Qué es la lírica?

La lírica expresa a el autor lo que siente mientras observa el comportamiento de otras personas, esta se caracteriza por expresar sentimientos y emociones profundas. El género lírico se origina en la antigua Grecia, sus obras se representaban de manera oral y solían ser cantadas ante un publico con el acompañamiento de un instrumento llamado lira

¿Cómo ha evolucionado la lírica a lo largo del tiempo?

La lírica modernista fue un movimiento literario que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX. ... El Modernismo tuvo una gran importancia tanto en España como en Latinoamérica. De hecho, se suele considerar que comenzó a desarrollarse con la obra “Azul”, de Rubén Darío.

¿Cómo fue el desarrollo de la lírica?

En Grecia, el género lírico surgió ligado a la expresión de los sentimientos del poeta. No obstante debía de cumplir unos requisitos formales: el empleo de determinados metros y el acompañamiento musical de la lira (de donde deriva el nombre de lírica). Desde Grecia la lírica llegó también a Roma.

¿Dónde y cuándo nace el género lírico?

La poesía lírica nace en Grecia en el siglo VII a.C. y debe su nombre a que en sus orígenes no era un género literario destinado a ser leído, sino a ser recitado o cantado al son de la lira.

¿Qué es el género lírico resumen?

El género lírico es un texto literario en el que el autor o “yo poético” expresa sus sentimientos. Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento llamado lira. Está escrito habitualmente en verso, y se expresa mediante la poesía.

¿Quién fue el creador de la lírica?

El Género lírico se originó en la antigua Grecia ,sus obras solían ser cantadas con el acompañamiento de un instrumento llamado lira. La lirica la desarrollo el poeta y músico Terpandro.

¿Cuándo nace la poesía lírica?

La poesía lírica surgió en Roma en el siglo II a.C., en un período muy tardío respecto a otros géneros literarios. La expresión de los sentimientos personales parecía relegada a un segundo lugar en la literatura latina, más preocupada por los ideales patrióticos de una Roma en constante expansión.

¿Cuál es el origen del género literario?

El primero en hablar de una teoría de los géneros fue, en el siglo IV a.C., Aristóteles en su Poética ( 335 a . C.), donde dividió las obras literarias según la diferencia entre medios, objeto y modo de la imitación. Quedaban así consagradas la lírica, la épica y el drama como los principales géneros literarios.

¿Cuál fue la primera función del género lírico?

El género lírico es uno de los géneros literarios más antiguos y clásicos que existen. De hecho su aparición se remonta a la época de la Antigua Grecia cuando surgieron los primeros poetas clásicos que emplearon el lenguaje lírico para transmitir sus ideas y emociones.

¿Qué es el género lírico y un ejemplo?

Los sonetos, las baladas, las odas y las elegías son subgéneros del género lírico. Las obras de este tipo suelen agruparse actualmente como poemas, tal como se conoce a las obras poéticas. Con respecto al ritmo y la métrica de una obra poética, dependen en absoluto del autor.

¿Qué es el género lírico y cómo se clasifica?

Clasificación de la lírica - Himno, canto de exaltación patriótica o religiosa. - Oda, poema extenso, generalmente de exaltación de alguna persona, hecho o cosa. - Elegía, poema extenso en que se llora la pérdida de alguien. - Canción, poema extenso de tema amoroso.

¿Qué es la lírica ejemplo?

La poesía lírica es una forma de expresión verbal que usa la palabra para transmitir un sentimiento profundo, una reflexión o un estado del espíritu. Se suele utilizar este término para nombrar canciones, cantos y romances, y no debe entenderse a la poesía lírica como sinónimo de la poesía como género literario.

Lirica Renancentista y el barroco

A finales de la Edad Media, los tipos de versos más empleados eran el octosílabo y el verso de arte mayor castellano (dodecasílabo).

El surgimiento del Castellano

El castellano como tal se ubica en el siglo X era medieval, en ese tiempo existía el feudalismo, durante esa época aparecieron muchos reyes y reinas. A ese grupo de gente que tenía todos los feudos o tierras le llamaban nobles, y los que no tenían los feudos y solo trabajaban eran el pueblo.

Los 80, hasta nuestros dias

Entra el regreso de la poesía de los años 50, poesia neoromantica o figurativa. Hay estrofas clásicas, léxico de habla cotidiana y entre otras cosas. 90s-Actualidad: En este tiempo comenzamos con el posmodernismo el cual tiene el objetivo de crear un mundo de características racionales, planificado, perfecto y compasivo. Ultimas tendencias.

Los 50s, 60s, y 70s

Comenzamos con la Poesía social es el nombre por el que se conoce el movimiento poético español de los años 1950 y 1960 caracterizado por la denuncia de las condiciones políticas y la reivindicación de la libertad.

Las Vanguardias

Segunda década del siglo XX hay un movimiento de renovación universal, nueva concepción de la realidad. Hay fascinación por los avances tecnológicos. Las principales vanguardias artisticas: Fauvismo, expresionismo, cubismo, y futurismo.

El Modernismo

El Modernismo surgió en los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX en Europa y en América. Las incipientes corrientes del pensamiento finisecular tenían la intención de renovar la situación social y política, así como las tendencias artísticas del momento, es decir, Realismo y Naturalismo.

Romanticismo

La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario que se inició en Alemania, que se dispersó y cultivó por toda Europa hasta mediados del siglo XIX y que continúa ejerciendo su influencia hasta la actualidad. El romanticismo desterró el despotismo ilustrado del siglo XVIII.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9