¿Cuál es la estructura del género lírico?
17/02/2022 · Así pues, la estructura del género lírico es la siguiente: Verso. Es el conjunto de palabras que se une siguiendo el mismo ritmo o la misma medida. Es la "frase" del poema. Estrofa. Es el conjunto de los versos que se unen en un mismo párrafo y que ayudan a organizar y a establecer la estructura del texto. Poema. Es el conjunto de todas las estrofas que nos …
¿Cuáles son los subgéneros del género lírico?
ESTRUCTURA INTERNA DEL GÉNERO LÍRICO by María Victoria De La Maza. Prezi. The Science. Conversational Presenting. For Business. For Education. Testimonials. Presentation Gallery. Video Gallery.
¿Por qué el género lírico sobresale?
30/07/2014 · Género Lírico: Orígenes y estructura externa ¿Qué tipo de texto es? ¿Cómo es su estructura? ¿Qué función del lenguaje presente? Según el número de sílabas, los versos pueden ser: a- De arte menor: son los que tienen ocho sílabas o menos. b- De arte mayor: son los que tienen nueve
¿Cómo establecer la estructura de la lírica?
The lyrical genre is a form of literary expression in which an author expresses and transmits his emotions or personal sensations in relation to someone or something that awakens his inspiration. This genre is usually expressed in poems, that is, by verses, although it can also be in prose through poetic prose.
¿Qué es el género lírico y sus elementos?
La lírica (del latín lyrĭcus, y este del griego λυρικός) es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o pensamientos subjetivos respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema.
¿Cuáles son las principales características del género lírico?
En general, el género lírico se caracteriza por lo siguiente: Expresa una realidad subjetiva del poeta o compositor, como sus sentimientos, impresiones, reflexiones, etc., usando para ello un lenguaje propio, original, en el que abundan los recursos retóricos, como la metáfora.
¿Cuáles son las características de una poesia lirica?
La poesía lírica es un género literario compuesto en verso que se caracteriza por ser una de las formas más hondas de expresión de los sentimientos y las reflexiones de la voz poética.
¿Cuáles son las principales características del género narrativo?
Características del género narrativo. En las obras narrativas, un narrador presenta una acción o sucesión de acontecimientos en la que participan una serie de personajes que se ubican en un espacio determinado y durante un tiempo preestablecido.
4.- Identifica que tipo de rimas hay en el poema. Subráyalas
Es la igualdad o semejanza de sonidos finales de los versos entre sí. Hay dos tipos de rima:
Según el número de sílabas que tenga cada verso, recibe un nombre distinto. Los nombres más comunes son
Según el número de sílabas que tenga cada verso, recibe un nombre distinto. Los nombres más comunes son:
Ocho versos (octava)
Es aquella que se establece entre los versos cuyos finales, a partir de la última vocal que se pronuncia con acento, son iguales, incluyendo vocales y consonantes.
Definición
Origen Del Género Lírico
- Se dice que el origen de la lírica data desde la antigua Grecia, ya que su nombre nace de la Lira, término que se le daba a un instrumento musical de la época, generalmente este instrumento musical se acompañaba con canticos y versos armoniosos que complementaban la melodía, cuando esto acontecía, todos se unían, podía ser una sola personaexpresando su cantico o pod…
Historia
- Este género es reconocido como la forma más vasta y antigua de lo que en la actualidad es la poesía, se pueden encontrar en Canticos de Moisésy en Los Salmos de David, aunado a ello también se pueden encontrar liricas en lo que se conoce como el texto más antiguo de la India, el Rig-veda del cual sus hallazgos confirman quefue escrito en el siglo XV antes de Cristo. Uno de l…
Características Del Género Lírico
- La característica principal del género lírico, como se ha venido explicando es esa peculiar armonía queposee una frase con otra, un momento de la narración con el otro, la semejanza en la terminación de cada palabra y ese estilo musical que lo identifica de los demás géneros; sencillamentees muy fácil distinguir este género de otros,ya que por lo general sigue estos linea…
Elementos
- Los elementos del género lírico son: 1. Hablante lírico:es la voz ficticia del autor de la poesía, quien habla en el poema, es una voz creada por el poeta, tomándose en cuenta como un personaje, que expresa sus emociones, sus sentimientos, sus vivencias y sus pensamientos en la lírica, este tiene diferentes maneras de manifestar lo que sería su realidad. 2. Enunciativa: de est…
Estructura Del Género Lírico
- Estructura métrica elegida:se refiere al tipo de estrofas y versos que se utilizan en el contexto lírico, guarda una estrecha relación con lo que es el contenido.
- Estructura sintáctica de los enunciados:esta es muy relevante y fundamental para lograr que el lector comprenda el poema y a veces coincide con la estructura métrica.
- La situación comunicativa:¿Quién habla? Y ¿A quién se le habla? Se combina por lo general c…
- Estructura métrica elegida:se refiere al tipo de estrofas y versos que se utilizan en el contexto lírico, guarda una estrecha relación con lo que es el contenido.
- Estructura sintáctica de los enunciados:esta es muy relevante y fundamental para lograr que el lector comprenda el poema y a veces coincide con la estructura métrica.
- La situación comunicativa:¿Quién habla? Y ¿A quién se le habla? Se combina por lo general con formas textuales básicas, narrativas, descriptivas y dialogadas.
Representantes
- Algunos representantes del género lírico son: 1. Pablo Neruda. 2. Julio Cortazar. 3. Schiller. 4. Goethe. 5. Joaquim Machado de Assis. 6. Manuel de Barros. 7. Manuel Bandeira. 8. Gabriela Mistral. 9. Vicente Huidobro. 10. Pablo de Rokha. 11. Nicanor Parra. 12. Dolores Veintimilla de Galindo. 13. César Dávila Andrade. 14. Garcilaso de la Vega. 15. Ronsard. 16. Racine. 17. André …
Ejemplos de Obras
- La zarzuela.
- Temas españoles.
- El género lírico.
- La divina comedia.
Importancia Del Género Lírico
- El desarrollo del género lírico es de suma importancia para todas aquellas personas que desean desarrollar y desenvolver sus capacidades armónicas y plasmarlas a través de lápiz y papel, es una herramienta que catapultó lo que hoy en día conocemos como poesía, y no simplemente para eso, a la hora de componer canciones muchos artistas se fundamentan en estas, ya que la arm…
Origen
- Se llama género lírico porque en la antigua Greciaeste tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento llamado lira.
- Está escrito habitualmente en verso, y se expresa mediante la poesía.
- El autor transmite sentimientos o emociones respeto a una persona u objeto.
Características Generales
Elementos
Estructura Del Género Lírico
Obras Y Autores Del Género Lírico
- Expresividad
Una de las principales características del género lírico es la expresividad y la forma en que se transmiten los sentimientos, emociones, pensamientos y sensaciones. El contenido de este género literario puede manifestar alegría, tristeza, desesperanza, gozo, felicidad, entre otros. - Autoría
El género lírico sobresale porque el autor —es decir, quien anuncia lo que siente— lo hace en primera persona, eso significa que se involucra con lo expresado.
Referencias
- Hablante lírico
Es el personaje que crea el autor de la poesía para expresar sus sentimientos y emociones. Su principal objetivo es hacer que el lector se conecte con su mundo más íntimo y personal. - Objeto lírico
Este elemento está relacionado con la persona u objeto que inspira al hablante poético. Este tipo de musa suele ser algo que se puede ver y palpar, bien sea una persona o algún animal.