Receiving Helpdesk

forma de un poema

by Dr. Olaf Jacobs Published 4 years ago Updated 2 years ago

La forma poética se refiere a la gran cantidad de reglas para construir un poema. La métrica, el ritmo, la secuencia de la rima y las estructuras poéticas son todos elementos de la forma poética. La forma es lo que distingue a la poesía de la prosa.

En un concepto más amplio, cuando hablamos de formas poéticas nos referimos a todos los elementos que son necesarios para la construcción de un poema; como lo son las reglas métricas, la rima, el ritmo y la estructura. Esa “forma” es la que marca la diferencia entre la poesía y la prosa.

Full Answer

¿Qué es un poema?

¿Qué es un poema? ¿Qué es un poema? Un poema es una composición literaria del género de la lírica, usualmente de breve extensión, que consiste en la descripción subjetiva de un estado emocional, existencial o de alguna vivencia.

¿Cómo se caracteriza un poema?

Un poema también se caracteriza porque están formados de elementos que son únicos de este género literario, por ejemplo, los versos, la métrica, la rima, las estrofas, etc. Busca la emotividad del lector/a.

¿Cómo escribir la poesía?

Comienza a escribir cada sensación que tu cuerpo sienta. Sé específico pero no le des un significado, eso es lo mágico de la poesía y es que esta habla por ti. Al describir cada sensación descubrirás el alma de la escritura y ella reconocerá en ti el poeta que llevas dentro.

¿Cuáles son las diferencias entre un poema y una poesía?

Una de las particularidades del poema o la poesía es la rima, al tener esta forma en las silabas finales de los versos entonces tenemos un poema. Ademas, los poemas, en general, se dividen en estrofas que tienen diferentes versos.

¿Qué forma tiene un poema?

Pueden estar en prosa poética o en verso, y apegarse o no a las estructuras de la rima y de la métrica tradicional. Habitualmente utiliza un lenguaje metafórico, abundante en giros poéticos y figuras retóricas, o en licencias imaginativas. Gracias a estos recursos, el poema se parece más a la canción que al relato.

¿Cuál es el fondo y la forma de un poema?

Si quisiera definir estos términos de manera sencilla y rápida, diría que el fondo es lo que decimos, y la forma cómo lo decimos. Una misma idea se puede plasmar en dos folios o en doscientos, de la misma manera que el modo de contar una historia influirá en cómo la percibimos.

¿Cómo se forma la estructura de un poema?

Uno de los elementos principales del poema es la estrofa, es decir, el conjunto de versos que encontramos en la composición. Normalmente, en el mismo poema se repiten estrofas con las mismas características y se va repitiendo durante toda la extensión del poema.

¿Cuáles son los niveles de fondo y forma?

FONDO ES EL ASUNTO, EL TEMA, EL CONTENIDO, LAS IDEAS, LOS SENTIMIENTOS Y LOS PENSAMIENTOS. ES DECIR, EN EL FONDO SE ESTUDIAN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: ARGUMENTO, TEMA, ACCCIÓN, TIEMPO, ESPACIO Y PERSONAJES. FORMA: EL LÉXICO, FRASES, FIGURAS ESTILÍSTICAS, LAS IMAGENES, ETC. O PARTES, SE ANALIZA EL ESTILO.

¿Cuáles son los elementos de fondo de un poema?

Elementos de forma Conjunto de palabras (visualmente una línea) que forman una unidad en un poema, sujeto a leyes de la métrica, ritmo y rima determinados. Conjunto de versos que se ajusta a una medida y a un ritmo constantes a lo largo de un poema.

¿Cuál es la estructura interna y externa de un poema?

Cuando hablamos de estructura externa pensamos en verso, estrofa, rima. Elementos que podemos reconocer sin la necesidad de adentrarnos en el texto en profundidad. Sin embargo, al referirnos a estructura interna debemos pensar en hablante lírico, objeto lírico, actitud lírica, motivo lírico y temple de ánimo.

¿Qué es un verso de un poema?

El verso es un grupo de palabras que está sujeto a medidas, ritmo y rima lo cual produce un determinado efecto rítmico en forma de poema. Un verso está conformado por un conjunto de oraciones o frases cortas.

¿Cómo se le llama a los versos de 10 silabas?

LiteraturaTipo de versoAlgunos ejemplosEneasílabos (9 sílabas)"Juventud, divino tesoro" Rubén DaríoDecasílabos (10 sílabas)"Cendal flotante de leve bruma" Gustavo Adolfo BécquerEndecasílabos (11 sílabas)"Andábamos cogiendo tiernas flores" Garcilaso de la Vega1 more row

¿Qué es más importante el fondo o la forma de lo que digo?

Definitivamente, lo importante del fondo es la forma... Imagine por un momento una persona que tiene un gran fondo de sentimientos y valores pero nunca los manifiesta, no los materializa en acciones concretas...

¿Cuál es la métrica de un poema?

El/la poeta consigue el ritmo en un poema mediante las rimas y mediante la métrica o medida de los versos. La MÉTRICA, es el número de sílabas que tiene un verso, pero teniendo en cuenta unas reglas: Si el verso termina en una palabra aguda o es monosílaba, se suma una sílaba más.

Estructura externa de un poema

Una vez estudiada la estructura interna del poema, ahora vamos a analizar la estructura externa de la composición poética.

Los elementos y estructura de un poema

Ahora que ya conoces que existe tanto la estructura interna como la externa en un poema, vamos a analizar los elementos que integran un poema para que, así, puedas aprender a detectarlos y, así, comprender bien su composición.

Cómo analizar un poema

Una vez que sabemos cómo se divide la estructura de un poema, vamos a darte una serie de pautas que te serán muy útiles a la hora de analizar un poema. Antes de nada, es importante leer detenidamente y con atención el poema, al menos dos veces.

Características de un poema

Ahora que ya conoces la estructura de un poema, a continuación vamos a descubrirte algunas de las partes y elementos únicos de la poesía. Es importante que, antes de nada, tengas en cuenta que un poema forma parte del género lírico y que, como tal, también comparte algunas características que merece la pena conocer.

Pasos

Lee poesía. La mejor forma de familiarizarte con la poesía es leyéndola. Así irás adquiriendo más vocabulario, vas descubriendo las diferentes maneras de escribir y vas a ir diferenciando la forma de expresión de los poetas. Algunos muy recomendables son Mario Benedetti, Juan Gelman y Jaime Sabines, entre muchos más.

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 618 767 veces.

Métrica

La métrica se refiere al patrón rítmico de una línea o verso. La métrica está hecha de una secuencia de pies o tipos de sílabas. Ésta significa la forma acentuar cada pie. En el pentámetro yámbico, una métrica común en la poesía occidental, cada tal sílaba se acentúa. El patrón rítmico es así: DUM-da-DUM-da-DUM.

Versos y estrofas

Un verso es una unidad que dicta cómo se divide un poema, al igual que las frases y las cláusulas en prosa. Una colección de versos es una estrofa. Los versos pueden ser determinados por el ritmo o el recuento de sílabas. Los versos se componen de pies. Un verso de un pie es un manómetro, dos pies hacen un dinamómetro y así sucesivamente.

Ritmo y secuencia de rima

El ritmo se refiere a las palabras de sonido similar y la secuencia de rima es la construcción de un patrón rítmico. El ritmo es agradable al oído, pero muchos poetas evitan las rimas perfectas. Otras formas de rima son la inclinación de rima, la aliteración, la consonancia, la asonancia y las onomatopeyas.

Tipos y formas poéticas

Todas estas estructuras y más constituyen diversas formas poéticas. La forma de un soneto de Shakespeare, también llamado Isabelino o soneto Inglés, está construido de ocho líneas de pentámetro yámbico seguido de un hexámetro yámbico y la secuencia de rima "abab bcbc c".

Cómo analizar un poema métricamente

Para analizar un poema, debemos desarmarlo en piezas e ir de menor a mayor. Los poemas se conforman de estrofas y estas, de versos. Una vez sepamos cómo analizar los versos de un poema, podremos continuar con las estrofas.

Cómo analizar los versos de un poema

Una vez que tengas el análisis métrico y el esquema de la rima, ya tienes el esqueleto del poema. Ahora, toca reconocer, empleando los datos que tienes, los tipos de versos que conforman el poema que analizas. Más tarde, necesita hacer lo mismo con las estrofas.

Cómo analizar las estrofas de un poema

Los poemas están conformados por estrofas, la división media de un poema. Tradicionalmente, una estrofa está estructurada por un grupo de versos con la misma medida, los cuales tienen rima y ritmo.

Cómo analizar los elementos internos del poema

Ya analizamos los componentes externos del poema: métrica de versos, esquema de rima, tipos de verso y tipos de estrofa. Sin embargo, nos queda pendiente la parte interna del poema para la que tendrás que tener en cuenta los siguientes aspectos:

Otros elementos del poema

En la poesía, como en otros géneros de la literatura, los poetas buscan embellecer sus obras haciendo uso de figuras literarias. Reconocer estos recursos en un poema nos servirá para entender más el estilo del poeta y lo que nos quieres transmitir.

¿Qué Es Un poema?

Image
Un poema es una composición literaria del género de la lírica, usualmente de breve extensión, que consiste en la descripción subjetiva de un estado emocional, existencial o de alguna vivencia. Para ello emplea un lenguaje metafórico, abundante en tropos y giros lingüísticos y en licencias imaginarias, más semejant…
See more on concepto.de

Poema Y Poesía

  • A menudo se emplean los términos poema y poesía como sinónimos, aunque no lo son. Por un lado, un poema es un texto, un escrito, y por lo tanto una obra acabada que podemos leer, que tiene un autor y tiene un momento de publicación. En cambio, la poesía es un género literario, es decir, una de las áreas en que la literaturase subdivide, y por ende una idea, un concepto. La poe…
See more on concepto.de

Partes de Un Poema

  • Los poemas pueden variar enormemente en su estructura y composición, pero suelen consistir en un cuerpo textual hecho de versos. Un verso equivale a una línea de texto, que se interrumpe arbitrariamente para enfatizar cierta musicalidad o cierto ritmo en la lectura, a diferencia de la prosa, que es continua. Los versos componen estrofas: conjuntos ...
See more on concepto.de

Poemas de Amor

  • Algunos poemas célebres de amor son: 1. “Amor eterno” de Gustavo Adolfo Bécquer Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal. ¡todo sucederá! Podrá la muerte Cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mí podrá apagarse La llama de tu amor. 1. “Besos” (fragmento) de Gabriela Mistr…
See more on concepto.de

Poemas de Amistad

  • Algunos poemas anónimos de amistadson: 1. “Amistad” (fragmento) Y, que en la dulzura de la amistad haya lugar para la risa, y, para los placeres compartidos. Porque en el rocío de las pequeñas cosas, el corazón encuentra su mañana, y, toma su frescura. 1. “Algunas amistades son eternas” Algunas veces encuentras en la vida una amistad especial: ese alguien que al entrar en …
See more on concepto.de

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9