Receiving Helpdesk

filosofía de nietzsche resumen pdf

by Conor Rowe III Published 3 years ago Updated 3 years ago

Según Friedrich Nietzsche, la vida es la naturaleza última de toda realidad. La vida es lo que no puede definirse, lo que se escapa a los conceptos. La filosofía de Nietzsche es vitalista. La idea central del vitalismo es que la vida es el valor supremo y la fuente de todo valor. Siguiendo a Schopenhauer

Full Answer

¿Qué es la filosofía de Nietzsche?

La filosofía de Nietzsche está organizada en torno a unos pocos conceptos claves: Superhombre, lo Dionisíaco, y por supuesto la Voluntad de Poder. – Por último cabe añadir, el argumento del Eterno Retorno, noción que alude a cualquier estado del universo que retorna periódicamente.

¿Cuál es el último libro de Nietzsche?

Nietzsche habla del El último libro de La voluntad de poder se titula «Disciplina y hombre fuerte, del hombre noble y grande y del hombre supremo. adiestramiento» y se divide en tres apartados: «Jerarquía», «Dioni Lo que allí era, por así decirlo, una lejana figura del futuro, está sos» y «E l eterno retorno».

¿Cuáles fueron las obras de Nietzsche?

Friedrich Nietzsche, fue un filósofo alemán, autor de las siguientes obras: – “El nacimiento de la tragedia ” (1871). – “Humano demasiado humano” (1878).

¿Cuál es la visión de Nietzsche?

Con su visión y con su anticipación del nihilismo hilismo en cuanto a su contenido, sino también los conocimientos que llega, Nietzsche concibe su situación histórica, hace el intento anejos sobre la historicidad de la humanidad y del ser, el cual es de crear una filosofía de la historia universal. entendido aquí corno valor.

¿Cuál es la filosofía de Nietzsche?

La filosofía de Nietzsche es el voluntarismo: contrapone a la razón la voluntad. Considera que la fuerza motriz universal de desarrollo es la “lucha por la existencia”, que se convierte en “voluntad de poder”. Frente a la teoría científica del progreso, presenta el mito sobre “el eterno retorno de todas las cosas”.

¿Qué dice Nietzsche sobre la vida?

¿Qué es la vida? En Nietzsche, lo que hay y se expresa son fuerzas. Pero la fuerza no es un concepto físico ni metafísico, sino el deseo de alguien o de algo, el deseo de una Voluntad de Poder. Así pues, la vida es el deseo de alguien o de algo que quiere lo que puede, y eso se expresa en términos de fuerza.

¿Qué es el amor para Nietzsche?

"Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal". Cuando se ama no hay castigo, temor ni condolencia; es sólo placer y como tal, no debe ser juzgado de bueno o malo. El amor es sólo regocijo y está fuera de las críticas; las valoraciones están de más.

¿Cuál es el concepto antropologico de Nietzsche?

La concepción antropológica de F. Nietzsche se puede calificar, en general, como una visión de trasfondo esencialmente biologista: reduce filosóficamente todas las dimensiones de la constitución ontológica humana (corpórea, psíquica, sociocultural y cósmica) a meras expresiones de la vida instintiva.

¿Cómo debe vivir el hombre según Nietzsche?

Resumen: Desde su enfoque ético la filosofía de Friedrich Nietzsche afirma que cada ser humano tiene la posibilidad, si así lo decide y trabaja duro por ello, de superar la heteronomía e inmadurez para caminar hacia una autonomía ética.

¿Que nos enseña Nietzsche?

Mejor que aborrecer nuestra suerte, maldecir nuestro destino, rehuir al dolor y querer alejarnos del sufrimiento, Nietzsche nos enseña a amar la vida, nuestra vida, que en sí misma no podemos cambiar, porque ya es nuestra y es a la que damos cuerpo e historia con nuestros actos cotidianos pero que, en otro sentido, sí ...

¿Qué piensa Nietzsche de las mujeres?

Para Nietzsche no existen las esencias. Que la mujer no sea profunda no es un insulto. Esto es así porque la mujer no posee ninguna esencia, se separa de la esencia y de ella misma. Si la verdad es que no hay verdad, la mujer se aleja de ella misma.

¿Que pensaba Nietzsche de la mujer?

Desde una perspectiva actual, Nietzsche resulta reivindicable porque niega la existencia de un “eterno femenino”. La identidad de la mujer no consistiría en unos rasgos inmutables con independencia de la época histórica.

¿Qué es el amor Socrates?

Dicho en otras palabras, Sócrates se rehúsa, no realiza, la metáfora del amor: ni ama ni se deja amar. Ahora bien, rechazar haber sido erómenos, el deseable, lo que es digno de ser amado, es posible porque sabe del amor: sabe que en él no hay nada digno de ser amable.

¿Cuál es el concepto antropologico de Sartre?

En palabras de Sartre en su célebre ensayo El existencialimo es un humanismo, con cada uno de nuestros actos estamos inventando al ser humano, cada uno de nuestros actos define por sí y ante los otros de una manera absolutamente universal, lo que entendemos y queremos que sea el ser hombre.

¿Cómo explica Nietzsche la aparición de la filosofía en el mundo griego?

Nietzsche explica la aparición del platonismo mostrando que dicho actitud es interesada y consecuencia de la no aceptación de la realidad en toda su crudeza, la realidad como lugar en el que se da la vida, el orden, pero también la muerte, el caos…; la cultura occidental se inventa un mundo (objetivado en Dios gracias ...

Nietzsche: “Dios Ha Muerto” Y Nihilismo

  • Describió, analizó y diagnosticó con arte clínico, los principales rasgos de la trágica crisis de nuestro tiempo. – Estudió sus diferentes niveles, lo que permitió anunciarla a finales del siglo XIX. – Entendió al nihilismo como la enfermedad mortal de la modernidad, por ser el imperio de lo absurdo, de la Nada (de nihil, nada) – Nihilismo o sin se...
See more on la-filosofia.com

Nietzsche, Metafísica Y Moralidad

  • – El nihilismo es una consecuencia inmediata de la metafísica, a la vez que, la completa. Esto es lo que se indica cuando se expone el “desmoronamiento del mundo suprasensible”. – Denuncia errores metafísicos en el núcleo de la crisis actual (incluyendo la enfermedad nihilista). De hecho Nietzsche considera a la metafísica como la historia de un error del pensamiento occidental y q…
See more on la-filosofia.com

Nietzsche Y La Voluntad de Poder

  • Voluntad de Poder: es el concepto más resonante de la filosofía nietzscheana, y el que suscita aún, grandes contradicciones y sofismas. ¿Designa una simple voluntad o apetito de poder, espíritu de dominación o competencia? Al pensar este concepto nietzscheano, en una primera aproximación, se entenderá como un conjunto de impulsos, esencialmente competitivos (en lo…
See more on la-filosofia.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9