Receiving Helpdesk

figuras retóricas sinécdoque

by Rachelle Ebert Published 3 years ago Updated 3 years ago

Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. En este sentido, opera de manera parecida a la metonimia.

¿Qué es la sinécdoque y ejemplos?

En la literatura lingüística, la sinécdoque es el tipo de tropo en que se designa: 'El todo por la parte': "Colombia ha jugado bien" por "el equipo de fútbol masculino de Colombia que ha alineado hoy el entrenador ha jugado bien"

¿Qué es la metonimia y sinécdoque?

'Sinécdoque' es cuando una parte de algo se usa para referirse al todo. 'Metonimia' es cuando algo se usa para representar algo relacionado con él.

¿Qué es figuras retóricas y ejemplos?

Las figuras retóricas o literarias son maneras no convencionales de utilizar las palabras para otorgarles belleza, expresividad o mayor vivacidad, con el objetivo de persuadir, sugerir o generar alguna emoción en el lector. Por ejemplo: comparación, metáfora, hipérbole, ironía.

¿Qué es la metonimia y un ejemplo?

La metonimia implica relaciones objetivas entre elementos, de presencia o contigüidad. Por ejemplo, el vino oporto se produce en la ciudad de Oporto, la parte que llamamos “cuello” en una camisa, se denomina así porque está a la altura del cuello, etc.

¿Qué quiere decir metonimia?

f. Ret. Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa , el autor por sus obras , el signo por la cosa significada , etc.; p.

¿Cuáles son las tres figuras retóricas?

Las principales figuras retóricas1-. Hipérbole. ... 2-. Personificación. ... 3-. Metáfora. ... 4-. Hipérbaton. ... 5-. Paradoja. ... 6-. Antítesis. ... 7-. Onomatopeya. ... Figura retórica muy utilizada tanto en nuestras conversaciones cotidianas como en los textos narrativos y escritos. Se trata de decir una cosa dando a entender justo lo contrario.More items...•

¿Cuáles son los tipos de figuras retóricas?

Algunas son: metáfora, hipérbole, sinécdoque, ironía, sinestesia, símil. Figuras lógicas. Son figuras retóricas que se vinculan con la relación lógica o de sentido entre las ideas expuestas, generando así contrastes y oposiciones. Algunas son: oxímoron, antítesis, paradoja.

¿Qué son las figuras retóricas y cuáles son sus características?

Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir.

Tipos de sinécdoque

Básicamente, hay dos tipos de sinécdoque: aquella que consiste en usar una parte para referirse a un todo y aquella que usa un todo para referirse a una parte. Un ejemplo de la primera sería el ejemplo ya usado de las cabezas de ganado; de la segunda podríamos decir un ejemplo típico de los deportes: España derrotó a Irán.

Jaime A. Perez Laporta

Graduado en Humanidades por la UPF, profesor y poeta de la derrota. Redactor en este gran proyecto de EsPoesia. La literatura es fundamental para decir lo mismo, pero mejor

Información general

La sinécdoque (en griego antiguo: συνεκδοχή [synekdo'xeː] ‘entendimiento simultáneo’) es un tipo de tropo, junto con la metáfora y la metonimia. El significado del término varía según se entienda como un término específicamente lingüístico o como un tropo retórico. ​ Este tipo de sustitución o cambios de significados son recursos utilizados principalmente en las obras poéticas; están presentes de forma casi constante en la obra de autores clásicos como Quevedo, Góngora y Ga…

Tipos

1. En la literatura lingüística, la sinécdoque es el tipo de tropo en que se designa:
2. Como término retórico puede abarcar, además de los usos lingüísticos, algunas figuras relacionadas:

Ejemplos

• "Quedó sola con 'cuatro bocas' que alimentar". Se refiere a cuatro personas que alimentar.
• "Son características 'del gato'". Se utiliza el nombre de un animal para referirse a la especie.
• "Trabajo para ganarme 'el pan'". Se refiere a trabajar para subsistir.

Véase también

• Antonomasia

Enlaces externos

• Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre sinécdoque.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9