Receiving Helpdesk

extintores portátiles y móviles

by Prof. Rosanna Bailey Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Qué son los extintores móviles y para qué sirven?

Es más, de hecho, ayudan considerablemente en su traslado de un sitio a otro con mayor facilidad, lo que es un gran añadido en caso de tener que actuar ante una emergencia por incendio. Al igual que los extintores portátiles, los extintores móviles son idóneos en los primeros minutos de cualquier incendio.

¿Cuáles fueron los primeros extintores portátiles?

Los primeros extintores portátiles auténticos aparecieron a finales de la primera década del siglo XIX; contenían botellas de cristal con ácido que, al romperse, descargaba él ácido con una solución de sosa, generando una mezcla con suficiente presión de gas para expulsar la solución.

¿Cuál es el contenido de un extintor?

El contenido varía desde 1 a 250 kilogramos de agente extintor. El extintor fue un invento de William George Manby, un capitán al que se le ocurrió crear un instrumento que apagase el fuego con una mayor efectividad al observar la incapacidad de un grupo de bomberos de Edimburgo para alcanzar los pisos superiores de un edificio en llamas.

¿Cuál es el tiempo de descarga de un extintor?

El problema de los extintores (salvo en los muy grandes) es que el agente se agota rápidamente, por lo que su utilización debe hacerse aprovechándolo al máximo. Su tiempo en descarga continua es de 18 a 20 segundos.

¿Cuando un extintor se considera portátil y móvil?

Extintores portátiles serían los que tienen un peso de hasta 20 kg de peso en total, considerando, a su vez, entre los mismos extintores portátiles manuales, hasta 20 kg y extintores portátiles dorsales hasta 250 kg. Cuando un extintor pese más de 30 kg se considera móvil y debe llevar ruedas para ser desplazado.

¿Qué es un extintor móvil?

Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir a la base del fuego.

¿Qué es un extintor de incendio portátil?

Se denomina extintor portátil al extintor diseñado para llevarse y utilizarse a mano y que, en condiciones de funcionamiento, tiene una masa inferior o igual a 20 kg. Agente extintor: Sustancia contenida en el extintor cuya acción provoca la extinción de un fuego.

¿Cuáles son los 5 tipos de extintores?

En cambio, la NTP 350.043 establece que existen 6 clases de extintores:Agua.Agentes de Espuma Formadores de Película (Espuma o foam)Dióxido de Carbono (CO2)Polvo Químico Seco (PQS*)Polvo Seco.Químico Húmedo.

¿Qué son los extintores y para qué sirve?

Un extintor de incendios, extinguidor de fuego o matafuego (Argentina, Bolivia y Paraguay) es un equipo que sirve para apagar fuegos.

¿Qué es un extintor y qué tipos existen?

Los extintores son elementos portátiles destinados a la lucha contra fuegos incipientes. Sirven para dominar o extinguir cualquier tipo de fuego generado para evitar así su transformación en incendios mayores.

¿Qué es un extintor portátil y sus partes?

¿Qué es un extintor portátil y sus partes? Un extintor portátil es un recipiente metálico que contiene en su interior agentes con propiedades extintoras. Debe ser accionado manualmente sobre la superficie donde se está generando el fuego, para apagarlo.

¿Cómo se utiliza un extintor portátil?

Pasos para utilizar un extintor:Retira el pasador de seguridad o anillo extintor. ... Aborda el fuego en dirección al viento. ... Para liberar el agente extintor, aprieta la palanca o ala superior. ... Mueve la manguera de un lado al otro (movimiento zig zag). ... Apagado el fuego, deje el extintor en el piso en forma horizontal.

¿Cuáles son los tipos de extintores portátiles?

Clase A: Tiene su origen en combustibles sólidos como cartón, madera o plástico. Clase B: Se genera de combustibles líquidos como la gasolina, pintura o aceite. Clase C: Se origina de combustibles gaseosos como el butano o el propano.

¿Cuáles son los extintores con los que se pueden apagar los 3 tipos de fuego?

Tipos de extintor según su agente extintorAgua: fuegos de clase A sin electricidad.Agua pulverizada: fuegos de clase A y B.Espuma: fuegos de clase A y B.De polvo: fuegos de clase A, B, C y eléctricos.De CO2: fuegos de clase A, B, C y eléctricos.Específicos para metales: fuegos de clase D y eléctricos.More items...•

¿Cuál es el extintor de tipo B?

Los extintores de dióxido de carbono son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de incendio Clase B (combustibles líquidos y gaseosos) y Clase C (equipos eléctricos energizados). Las toberas de salida son de plástico o goma, para evitar que a las personas se les congele la mano.

¿Qué es un extintor tipo B?

Los extintores para protección de riesgos de fuegos clase B deben ser seleccionados entre los siguientes: solkaflam, dióxido de carbono, químico seco, espuma y espuma formadora de película acuosa.

Historia

El extintor fue un invento de William George Manby, un capitán al que se le ocurrió crear un instrumento que apagase el fuego con una mayor efectividad al observar la incapacidad de un grupo de bomberos de Edimburgo para alcanzar los pisos superiores de un edificio en llamas.

Clasificación por tamaño

Por su tamaño los extintores se dividen en portátiles y móviles. Extintores portátiles serían los que tienen un peso de hasta 20 kg de peso en total, considerando, a su vez, entre los mismos extintores portátiles manuales, hasta 20 kg y extintores portátiles dorsales hasta 30 kg.

Agentes extintores

Agua pulverizada: los extintores de agua pulverizada sirven para proteger áreas que tienen riesgo de fuego clase A (combustibles sólidos) de forma eficiente y segura.

Revisiones mensuales

De acuerdo a la NOM-002-STPS, norma vigente en materia de protección de incendios en México, las revisiones mensuales a todos los extintores de una empresa deben incluir los siguientes puntos: [ 5 ] ​

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9