¿Qué es un extintor de agua pulverizada?
El agua pulverizada es el agente extintor más antiguo, apaga por enfriamiento, absorviendo calor del fuego para evaporarse y es muy eficaz para apagar fuegos sólidos tipo A. Se emplea agua pulverizada ya que se evapora más rápidamente absorviendo, por tanto, más calor.
¿Cuándo usar el extintor de agua?
El extintor de agua actúa eficazmente contra fuegos Clase A, es decir, combustibles sólidos como puedan ser la madera, cartón, tejidos, etc. En menor medida también es eficaz contra fuegos Clase B, es decir, combustibles líquidos, como puedan ser los aceites hidrocarburos, gasolina, etc.
¿Cuáles son los extintores de agua?
Extintores de agua: son apropiados para extinguir fuegos de tipo A, es decir todos aquellos producidos por la combustión de elementos sólidos. El poder del agua como elemento extintor se debe a su gran capacidad para absorber el calor consiguiendo así reducirlo más deprisa de lo que el fuego es capaz de regenerar.
¿Qué contiene el extintor de agua presurizada?
¿Qué sustancia contiene el extintor de agua presurizada? Tal como su nombre lo indica, el extintor de agua presurizada contiene en su interior agua; es decir un elemento no tóxico para el planeta.
¿Qué tipo de fuego apaga el extintor H2O?
CARACTERÍSTICAS: ➢ CUALIDADES FÍSICO QUÍMICAS DEL AGENTE EXTINTOR: Extintor de alta calidad con Agua (H2O), para extinguir fuegos Clase A, los cuales abarcan todo material solido que deje ceniza o brasa, tales como cartón, madera, papel, basura.
¿Qué tipo de fuego no se apaga con agua?
El agua es ineficaz para apagar incendios ocasionados por líquidos inflamables, pues en la mayoría de estos casos el agua se evapora sirviendo como medio para que el líquido inflamable se desprenda en forma de partículas pequeñas y el incendio se expanda.
¿Dónde se ubica el extintor de agua?
¿Dónde debe estar instalado mi extintor? Es importante que el extintor esté instalado en un lugar visible y a una altura de 1.5 m. Nunca se debe colocar detrás de cortinas, muebles ó dentro de un cajón.
¿Cuántos y cuáles son los tipos de extintores?
En cambio, la NTP 350.043 establece que existen 6 clases de extintores:Agua.Agentes de Espuma Formadores de Película (Espuma o foam)Dióxido de Carbono (CO2)Polvo Químico Seco (PQS*)Polvo Seco.Químico Húmedo.
¿Qué clase de extintores hay y para qué sirve cada uno?
Clase A: Combustibles sólidos. ... Clase B: Se origina por líquidos inflamables, como pintura, nafta, alcoholes, grasa y aceite. ... Clase C: Se produce sobre elementos con corriente eléctrica. ... Clase D: ... Clase K: Generado en cocinas.
¿Qué sustancias químicas contiene un extintor?
Las principales bases utilizadas para la producción de agentes extintores de polvo químico seco son el bicarbonato sódico, bicarbonato potásico, bicarbonato de urea – potasio, el fosfato monoamónico y el cloruro potásico.
¿Qué es el agua presurizada?
Agua presurizada. Utiliza el efecto de un chorro de agua que enfría, moja y penetra lo que lo hace muy efectivo para operadores inexpertos y para usarse en incendios clase A. Extintor de agua a presión, son excelentes para combatir fuegos clase A (sólidos) como madera, telas, papel, etc.