Extintor de Agua a Presión: Tenemos extintores de agua a presión fabricados en lamina Coll rolled calibre 18 de color cromado o verde certificados por las normas NFPA10 ideales para empresas o casas ya que están fabricados para apagar madera, textiles, plástico, entre otros. Extintor en Bióxido de Carbono CO2:
Full Answer
¿Cuál es el color de los extintores?
La normativa dice que todos los extintores deben ser de color rojo. En algunos lugares alegando cuestiones de estetica los podemos encontrar plateados (grandes superficies comerciales, discotecas, etc) pero no son correctos, deben ser de color rojo.
¿Qué es un extintor de agua?
Este extintor es de color rojo con escritura y etiqueta blancas. Funciona principalmente enfriando el fuego para extinguirlo. Este tipo de extintor es sencillo de utilizar. Sin embargo, los extintores de agua sólo son adecuados para los fuegos de clase A, que son fuegos que involucran sólidos. Como la quema de madera, papel, plásticos, etc.
¿Cuándo se fabrica el extintor rojo?
Comité sectorial de Extintores Tecnifuego-Aespi Los extintores que existen aún en el mercado de color distinto al rojo, suelen ser extintores fabricados antes del año 1994.
¿Dónde se ven los extintores?
Los extintores se ven a menudo en lugares de trabajo y edificios públicos, situados en las escaleras de incendios y en las puertas de entrada. Están situados en lugares donde deben ser visibles y fácilmente accesibles. Así que no es un error que le llamen la atención A veces se ven dos o más extintores juntos, y hay una razón para ello.
¿Cuáles son los extintores de agua?
Un extintor de agua es aquel que contiene como agente extintor agua junto a aditivos y está presurizado con nitrógeno o anhídrido carbónico. Su eficacia ante un conato de incendio radica en 2 propiedades: Por una parte, el agua expulsada por el extintor actuará como agente enfriador y absorberá el calor.
¿Cuáles son los colores de extintores?
Todos los extintores, independientemente del tipo de agente extintor y su capacidad, han de ser de color rojo según la Norma Europea EN 3-5:1996.
¿Qué significa el color de los extintores?
Color Rojo : El color rojo significa parada, prohibición o equipos de lucha contra incendios. Colore verde: Las señales que aparecen pintadas con el color verde se utilizan para indicar situaciones de seguridad, salvamento o auxilio. De manera que se colocaran en las salidas de emergencia o puestos de auxilio.
¿Qué apaga el extintor de agua?
➢ CUALIDADES FÍSICO QUÍMICAS DEL AGENTE EXTINTOR: Extintor de alta calidad con Agua (H2O), para extinguir fuegos Clase A, los cuales abarcan todo material solido que deje ceniza o brasa, tales como cartón, madera, papel, basura. Clase B: líquidos inflamables y combustibles, grasas, pinturas.
¿Qué significa extintor 34B?
Un extintor tipo 34B es aquel capaz de apagar fuegos de tipo B (líquidos inflamables) con un volumen de 34 litros.
¿Cuál es el extintor verde?
Los extintores apropiados para los fuegos clase A deben ser identificados por un triángulo que contenga la letra A. Si se usa color, el triángulo debe colorearse en verde. Los extintores apropiados para los fuegos clase B deben ser identificados por un cuadro que contenga la letra B.
¿Por qué los extintores son rojos?
Según la normativa los extintores deben ser rojos para facilitar su localización e identificación. Los extintores deben estar colocados a una altura adecuada de forma que, como máximo, la parte superior del extintor esté situada a 1'20 metros del suelo.
¿Cómo se llama el extintor de color rojo?
Fuegos de CLASE B o LÍQUIDOS INFLAMABLES: estos se producen en combustibles líquidos como aceites vegetales, derivados del petróleo, los hidrocarburos, alcoholes y parafina, cera, etc. Su simbología característica es un cuadrado con fondo color rojo con la letra B.
¿Qué significa que un extintor sea 6A?
Este decreto señala que el potencial de extinción mínimo por superficie de cubrimiento está definido de la siguiente forma: Potencial de 4A para proteger 150 m² Potencial de 6A para proteger 225 m² Potencial de 10A para proteger 375 m²
¿Cómo funciona un extintor de agua?
EXTINTOR DE AGUA A PRESIÓN Este extintor enfría el material por debajo de su temperatura de ignición y sumerge las fibras apagando el incendio y evitando de inmediato la re-ignición. El extintor de agua a presión no se debe utilizar en líquidos inflamables ni en equipos eléctricos.
¿Cuándo se usa extintor de agua?
Extintores de agua: son apropiados para extinguir fuegos de tipo A, es decir todos aquellos producidos por la combustión de elementos sólidos. El poder del agua como elemento extintor se debe a su gran capacidad para absorber el calor consiguiendo así reducirlo más deprisa de lo que el fuego es capaz de regenerar.
¿Qué fuegos apaga un extintor de polvo ABC?
Los extintores de polvo solo los más eficaces para apagar fuegos de tipo A, B y C. Por ese motivo, los llamados extintores abc, con polvo químico seco, suelen ser los más aptos contra los fuegos de viviendas o negocios. En este caso, el agente extintor es el agua.
Materiales Combustibles
Los extintores de fuego que se clasifican por su uso en materiales ordinarios combustibles, como son la madera, el papel y la basura se consideran del "Tipo A". Estas unidades, por lo general, llevan una etiqueta marcada con una letra mayúscula "A" dentro de un triángulo verde.
Fuegos de aceites
Los extintores clasificados para uso en fuegos provocados por aceites o involucrados en líquidos flamables se clasifican como tipo "B". Estas unidades llevan una etiqueta marcada con la letra mayúscula "B" dentro de un cuadrado rojo. Éstos pueden estar etiquetados con imágenes grabadas indicando el tipo de fuego que pueden enfrentar.
Fuegos Eléctricos
Los extintores que se usan para fuegos eléctricos son del tipo "C". Éstos llevan una etiqueta marcada con una letra mayúscula "C" dentro de un círculo azul. Pueden estar etiquetados con imágenes marcadas que indican el tipo de fuego al que pueden enfrentar.
Metales Combustibles
Los extintores especializados para metales combustibles se clasifican como tipo "D". Estas unidades llevan una etiqueta con una "D" mayúscula dentro de una estrella de cinco puntas amarilla. No tienen una etiqueta pictográfica los extintores de tipo D.
Principales características de los extintores de agua
Cómo principal característica podemos destacar que el extintor de agua o hídrico está basado en un contenido que no es tóxico, es inoloro y completamente Biodegradable.
Qué mantenimiento necesita el extintor de agua
Como el resto de extintores de dióxido de carbono, de polvo ABC, o de espuma, el de agua debe revisarse de según normativa de forma trimestral y una revisión obligatoria de forma anual.
Materiales Combustibles
Fuegos de Aceites
- Los extintores clasificados para uso en fuegos provocados por aceites o involucrados en líquidos flamables se clasifican como tipo "B". Estas unidades llevan una etiqueta marcada con la letra mayúscula "B" dentro de un cuadrado rojo. Éstos pueden estar etiquetados con imágenes grabadas indicando el tipo de fuego que pueden enfrentar. La imagen representa un bote de gas…
Fuegos Eléctricos
- Los extintores que se usan para fuegos eléctricos son del tipo "C". Éstos llevan una etiqueta marcada con una letra mayúscula "C" dentro de un círculo azul. Pueden estar etiquetados con imágenes marcadas que indican el tipo de fuego al que pueden enfrentar. La imagen representa una conexión eléctrica junto a un enchufe con llamas, extendiéndose en la toma de corriente, co…
Metales Combustibles
- Los extintores especializados para metales combustibles se clasifican como tipo "D". Estas unidades llevan una etiqueta con una "D" mayúscula dentro de una estrella de cinco puntas amarilla. No tienen una etiqueta pictográfica los extintores de tipo D.