Receiving Helpdesk

explicacion de la tabla periodica

by Prof. Caesar Fahey Sr. Published 3 years ago Updated 3 years ago

La tabla periódica es un esquema de todos los elementos químicos establecidos por orden de número atómico creciente y en una forma que refleja la estructura de los elementos. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales, llamadas específicas, y en 18 columnas verticales, llamadas grupos.

La tabla periódica es un cuadro que presenta todos los elementos químicos que existen ordenados según sus propiedades físicas. Fue diseñada por el químico ruso Dmitri Mendeléiev en 1869 y es considerado por muchos como el descubrimiento más importante de la química.23-Nov-2021

Full Answer

¿Cuándo termina la tabla periódica?

La estimación reciente más alta es que la tabla periódica puede terminar poco después de la isla de estabilidad, que según se considere un modelo relativista o no se centrará alrededor de Z = 120 y N = 172 o Z = 124-126 y N = 184, ya que la extensión de la tabla periódica está restringida por las líneas de goteo de protones y de neutrones.

¿Cuál es la historia de la tabla periódica?

Historia de la tabla periódica. La primera versión de la Tabla Periódica fue publicada en 1869 por el profesor de química ruso Dmitri Mendeléyev, y contenía 63 de los 90 elementos hoy conocidos en la naturaleza. Al año siguiente, el alemán Julius Luthar Meyer publicó una versión ampliada. Ambos estudiosos organizaron los elementos en filas,...

¿Cuáles son los elementos de la tabla periódica?

La tabla periódica está compuesta por 18 grupos de elementos organizados en columnas verticales, numerados del 1 al 18 de izquierda a derecha, comenzando por los metales alcalinos y terminando con los gases nobles.

¿Cómo está organizada la tabla periódica?

¿Cómo está organizada la tabla periódica? La tabla periódica actual está estructurada en siete filas (horizontales) denominadas períodos y en 18 columnas (verticales) llamadas grupos o familias.

¿Qué significa cada una de las partes de la tabla periódica?

Cada cuadro en la Tabla Periódica representa un elemento, el que contiene información sobre ese elemento único, incluyendo su nombre, el símbolo que los químicos usan para representarlo en fórmulas, el peso relativo de sus átomos en comparación con el peso de un átomo de hidrógeno, que es el más ligero.12-Sept-2019

¿Cómo explicar la tabla periódica a los niños?

la tabla periódica de los elementos químicos agrupa los diferentes elementos según sus propiedades químicas de una forma coherente. En esta tabla, los elementos químicos se colocan ordenados según su número atómico, su valencia y sus propiedades químicas.20-Nov-2021

¿Cómo exponer la tabla periódica?

2:216:00Suggested clip 59 secondsEntendiendo la tabla periódica - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip

¿Qué significan los colores de la tabla periódica?

En la Tabla periódica de Elementos, los elementos metálicos aparecen en color verde; los no metales en color naranja, y los metaloides en color azul.29-Apr-2003

¿Cómo memorizar rápido la tabla periódica?

Método 1. Lo BásicoImprime una copia de la tabla periódica. Esta será tu Biblia durante las próximas dos semanas. ... Divide la tabla en secciones más pequeñas para estudiarla. ... Memoriza por asociación. ... Emplea reglas mnemotécnicas. ... Usa imágenes. ... Memoriza cantando. ... Céntrate en las diferencias.23-Dec-2021

¿Cómo se leen los periodos de la tabla periódica?

La tabla está dividida en períodos que se enumeran del 1 al 7 de arriba hacia abajo y el número de elementos en cada período no es el mismo: en el 1 hay solamente dos elementos, en los períodos 2 y 3 existen 8 elementos y los períodos 4 y 5 tienen 18 elementos.22-Feb-2016

¿Qué significa el color rosa en la tabla periódica?

Elemento químico, símbolo Er, número atómico 68, peso atómico 167.26, localizado en el grupo de las tierras raras.

¿Qué significa el color naranja en la tabla periódica?

Tabla Periódica: En naranja se representan los metales de transición.

¿Qué significa el número rojo en la tabla periódica?

Elemento químico, de símbolo Rh, de número atómico 45 y peso atómico 102.905.

Cuando Dmitri Mendeléiev ordenó los elementos químicos en 1869 en una tabla en la que se colocaban según sus propiedades físicas, la química cambió para siempre

Actualmente, la tabla periódica se compone de 118 elementos distribuidos en 7 filas horizontales llamadas periodos y 18 columnas verticales, conocidas como grupos. Su descubridor, el químico ruso Dmitri Mendeléiev, no fue premiado con el Nobel por lo que es una de las contribuciones capitales en la historia de la química.

Tabla periódica de los elementos en español para imprimir

La tabla periódica es un cuadro que presenta todos los elementos químicos que existen ordenados según sus propiedades físicas. Fue diseñada por el químico ruso Dmitri Mendeléiev en 1869 y es considerado por muchos como el descubrimiento más importante de la química.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA TABLA PERIÓDICA

Actualmente la tabla periódica actual cuenta con 118 elementos (94 de los cuales se dan de manera natural en la Tierra) sin embargo, los científicos están intentando sintetizar nuevos elementos artificiales, por lo que no se descarta que esta lista aumente en el futuro.

Últimos elementos añadidos a la tabla periódica

Tras la incorporación del flerovio y livermonio (114 y 116), en 2016 se incorporaron cuatro nuevos elementos a la tabla periódica: nihonio, moscovio, téneso y oganesón, cuyos números atómicos son, respectivamente el 113, 115, 117 y 118.

Elementos metales

Uno de los grupos más importantes de la tabla periódica es de los metales, es decir, aquellos situados en el centro y la parte izquierda de la tabla periódica. De manera más exacta lo conforman los elementos de los grupos 1 al 12 (exceptuando el hidrógeno) y algunos de los elementos de los grupos 13, 14, 15 y 16.

Elementos no metales

En general, los elementos no metales tienen unas características antagónicas a los metales, es decir, son malos conductores del calor y la electricidad. Comprenden una de las tres categorías de elementos químicos si clasificamos los mismos en función de sus propiedades de enlace e ionización.

Elementos halógenos

Los elementos halógenos son aquellos que ocupan el grupo 17 de la tabla periódica. Únicamente son seis, pero son altamente reactivos por su conformación química. Sus átomos tienen siete electrones en el último nivel, lo que les hace tener una alta electronegatividad.

Tabla periodica: resumen rápido

Para comprender un poco la tabla periodica de los elementos, es necesario saber que las filas se conocen como períodos, mientras que las columnas son grupos. Un ejemplo rápido sería: el grupo 17 pertenece a los halógenos mientras que el grupo 18 contiene a los gases nobles.

Historia tabla periodica

Para comprender la historia de la tabla periodica de los elementos, es necesario conocer primero su relación con diversos aspectos en el desarrollo de la física y la química, estos son:

Propiedades periodicas y noción de elemento

Como era de esperar, uno de los requisitos indispensables para la construcción de la tabla periódica era el descubrimiento de una cantidad asaz de elementos químicos individuales. Solo así sería posible dar con algún patrón en el comportamiento químico de los elementos y sus propiedades.

Segunda tabla periodica de Mendeléyev

Después de presentar la primera en tabla periodica, Mendeléyev publica en 1871 una segunda tabla con ciertas mejoras. Esta tabla tiene los grupos de elementos similares dispuestos en columnas, en lugar de filas. La numeración va de I a VIII según el estado de oxidación de cada elemento.

Estructura y organización de la tabla periódica

Desde su invención hasta la actualidad la tabla periódica ha sido el sistema donde están clasificados todos los elementos químicos. Dichos elementos se enumeran de izquierda a derecha, de arriba abajo manteniendo un orden creciente por el número atómico.

Valencias de la tabla periodica

Las valencias de la tabla periodica indican el número de electrones que faltan en un elemento químico o que este debe ceder para alcanzar su último nivel de energía. Estos electrones son los que juegan un papel fundamental durante una reacción química o al crear un enlace químico con otro elemento.

Como aprenderse la tabla periodica

Al ver la tabla periodica de los elementos podrás notar que esta contiene muchos valores complejos, que a simple vista parecen muy difíciles de aprender. Sin embargo, resulta mucho más sencillo de lo que imaginas. Para ello puedes memorizarla de forma simple o a profundidad.

Descubrimiento de los elementos

A pesar de que algunos elementos metálicos como el oro (Au), la plata (Ag),el cobre (Cu), el plomo (Pb) y el mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la antigüedad, en realidad el primer descubrimiento científico de un elemento se manifestó como tal en el siglo XVII, cuando el alquimista Henning Brand descubrió formalmente el fósforo (P).

Ley periódica

Esta ley es la base de la tabla periódica completa y es la que establece que las propiedades físicas y químicas de los elementos tienden a repetirse de forma sistemática a medida que incrementa el número atómico.

Clasificación de los elementos en la tabla periódica actual

El procedimiento empleado para clasificar los elementos en la tabla periódica, de acuerdo a su número atómico y el comportamiento químico de los mismos, llevó a que se dividiera en 7 renglones horizontales que se conocen como “períodos”, y que corresponden a cada una de las 7 capas o niveles de energía atómica: K, L, M, N, O, P, Q.

Imágenes de la tabla periódica

Existe una gran cantidad de imágenes de la tabla periódica, la mayoría de ellas contienen las valencias de los elementos, a continuación te dejaremos algunas de las más populares por si te interesa descargar alguna para ayudarte con tus ejercicios explicados de química:

Información general

La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), ​ por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas como elementos con comportamiento similar en la misma columna.

Historia

La historia de la tabla periódica está muy relacionada con varios aspectos del desarrollo de la química y física:
• El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica.
• El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos.

Estructura y organización de la tabla periódica

La tabla periódica actual es un sistema donde se clasifican los elementos conocidos hasta la fecha. Se colocan De izquierda a derecha y de arriba abajo en orden creciente de sus números atómicos. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias. ​

Otras formas de representar la tabla periódica

Hay tres variantes principales de la tabla periódica, cada una diferente en cuanto a la constitución del grupo 3. Escandio e itrio se muestran de manera uniforme, ya que son los dos primeros miembros de este grupo; las diferencias dependen de la identidad de los miembros restantes. ​
El grupo 3 está formado por Sc, Y, y La, Ac. Lantano (La) y actinio (Ac) ocupan …

Datos adicionales y controversias

Los elementos 108 (hasio), 112 (copernicio) y 114 (flerovio) no tienen propiedades químicas conocidas. Otros elementos superpesados pueden comportarse de forma diferente a lo que se predice por extrapolación, debido a los efectos relativistas; por ejemplo, se predijo que el flerovio exhibiría posiblemente algunas propiedades similares a las de los gases nobles, aunque actualmente (2016) se coloca en el grupo del carbono. ​ Sin embargo, experimentos posteriores …

Véase también

• Alternativas de tablas periódicas
• Tabla periódica de los elementos ampliada
• Tabla periódica ampliada escalonada por la izquierda
• La tabla periódica de Dmitri Mendeléyev

Bibliografía

• AGAFOSHIN, N. P., Ley periódica y sistema periódico de los elementos de Mendeleiev, Madrid, Editorial Reverté, 1977, 200 p.
• BENSAUDE-VICENT, B. D. «Mendeleiev: El sistema periódico de los elementos.» Mundo científico, (1984), 42, 184-189.
• CALVO REBOLLAR, M. Construyendo la Tabla Periódica. Prames, Zaragoza, 2019. 407 p.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9