Receiving Helpdesk

evangelio de hoy catolico lectura

by Oscar Baumbach Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Por qué leer el Evangelio de hoy?

Leer el evangelio de hoy nos acerca a todas las promesas que Cristo nos hizo cuando estuvo en la tierra porque las obras que ejecutó solo fueron pequeños actos, en comparación con lo que todos nosotros, según las lecturas de hoy.

¿Cuál es la reflexión del Evangelio de hoy?

Reflexión del Evangelio de hoy "Un Señor, una Fe, un Bautismo" San Pablo nos regala unas palabras que son todo un plan de vida, una guía para que podamos movernos por el mundo. En unos pocos párrafos resume lo que debe ser nuestra actitud, nuestro espíritu de servicio hacia los demás y nos anima a confiar plenamente en el Señor.

¿Cuál es el Evangelio del día?

Evangelio del día. Lectura del santo evangelio según san Lucas 12, 35-38. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Tened ceñida la cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame.

¿Cuál es la palabra de Dios para mí hoy?

"Siento el amor de Dios en mi vida a través de todas las situaciones positivas que me ocurren; al igual que los momentos difíciles, porque sé que me traerán algo bueno. Desde el momento en que veo el sol salir hasta el momento en que me despido de mis hijos al dormir.”

¿Cómo recibir el Evangelio del día por Whatsapp?

SerCreyente.com te ofrece un nuevo servicio: recibir el Evangelio del Día -lectura y reflexión- en tu teléfono a través de la app de mensajería instantánea Whatsapp. El día previo -para que puedas disponer de él y meditarlo cuando lo desees: la noche antes, a primera hora de la mañana, etc.

¿Quién lee la primera lectura en la misa?

El sacerdote inicia la lectura diciendo "Lectura del Santo Evangelio según..." ("Lectio sancti Evangelii secúndum N." en latín), a lo que el pueblo responde diciendo "Gloria a Ti, Señor" ("Gloria tibi, Dómine" en latín) y haciendo la señal de la cruz en la frente, labios y pecho.

¿Cuál es la primera lectura?

Dictamen de primera lectura. Se refiere al dictamen que una vez aprobado en comisiones es dado a conocer por primera vez a los diputados al ser incluido en el orden del día de una sesión ordinaria de Pleno de alguna de las cámaras del Congreso de la Unión.

¿Cómo se lee el salmo responsorial en la misa?

El lector lee la antífona y proclama el salmo. La asamblea recita la antífona de memoria intercalándola entre los versículos. El lector lee la antífona en voz alta y la asamblea la repite. Luego, lee el salmo y al finalizar, recita de nuevo la antífona y la asamblea le imita.

¿Cuándo se leen dos lecturas en la misa?

Cada misa de los días que no son domingo tiene dos lecturas y el salmo responsorial: una del Antiguo o del Nuevo Testamento, y la lectura del Evangelio. En Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua se sigue un ciclo anual y se tiene en cuenta el tiempo que se está celebrando.

Primera lectura

Ahora, vosotros, los ricos, llorad y lamentaos por las desgracias que os han tocado. Vuestra riqueza está corrompida y vuestros vestidos están apolillados. Vuestro oro y vuestra plata están herrumbrados, y esa herrumbre será un testimonio contra vosotros y devorará vuestra carne como el fuego.

Evangelio de hoy

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «El que os dé a beber un vaso de agua, porque seguís al Mesías, os aseguro que no se quedará sin recompensa. El que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar.

Viernes de la VII semana del Tiempo ordinario

Hermanos míos: No murmuren los unos de los otros, para que en el día del juicio no sean condenados. Miren que el juez ya está a la puerta. Tomen como ejemplo de paciencia en el sufrimiento a los profetas, los cuales hablaron en nombre del Señor. Llamamos dichosos a los que supieron soportar el sufrimiento.

The Best of USCCB Books

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados.

Primera opción

Génesis 1:1-19 1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas. 3 Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz. 4 Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad; 5 y llamó Dios a la luz «día», y a la oscuridad la llamó «noche».

Segunda opción

Isaías 66:10-14 10 Alegraos, Jerusalén, y regocijaos por ella todos los que la amáis, llenaos de alegría por ella todos los que por ella hacíais duelo; 11 de modo que maméis y os hartéis del seno de sus consuelos, de modo que chupéis y os deleitéis de los pechos de su gloria. 12 Porque así dice Yahveh: Mirad que yo tiendo hacia ella, como río la paz, y como raudal desbordante la gloria de las naciones, seréis alimentados, en brazos seréis llevados y sobre las rodillas seréis acariciados. 13 Como uno a quien su madre le consuela, así yo os consolaré (y por Jerusalén seréis consolados). 14 Al verlo se os regocijará el corazón, vuestros huesos como el césped florecerán, la mano de Yahveh se dará a conocer a sus siervos, y su enojo a sus enemigos..

El Evangelio de Hoy y los Salmos

Los salmos están llenos de bondades que pueden sanar nuestra alma también, es por ello que podemos acompañar el evangelio del día con la lectura de un salmo para amplificar la palabra de dios. Nada resultará más sanador que esto.

La Palabra de Dios para Hoy

Cada día, Dios nos da una oportunidad para comenzar de nuevo, nos regala una vista al sol, nos llena de regalos que menospreciamos o pasamos desapercibidos, y por esto es que somos infelices. Tenemos que valorar cada enseñanza porque es el único camino a la verdad.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9