Receiving Helpdesk

ética de nietzsche pdf

by Freida O'Conner DVM Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Qué es la ética de Nietzsche?

Desarrolla una ética de la autorrealización, del desarrollo de sí mismo. Se trata, por tanto, de una ética material. Entiende la felicidad como creación de sí mismo, como autocreación en el juego de la experiencia sin límites.

¿Qué moral defiende Nietzsche?

La moral que propone Nietzsche es una moral que se basa en la búsqueda del poder, para luego a través de su ejercicio conseguir el progreso y evolución en el ámbito espiritual y material en la vida de los más fuertes esforzados, valientes, arriesgados, inteligentes; y en suma, de los aristócratas y privilegiados.

¿Qué plantea la filosofia de Nietzsche?

Uno de los principales fundamentos de la filosofía de Nietzsche es la negación de que el ser humano es un ser racional. Para él, por el contrario, es la irracionalidad su característica principal, de ahí que desprecie a casi todos los filósofos anteriores.

¿Cuáles son los valores de Nietzsche?

La moral cristiana se consolidaría para Nietzsche como valor supremo, valor que no está en este mundo. La moral tradicional, pues, postula otro mundo, que es el mundo del más allá o de la perfección platónica, y por tanto, los valores que han prevalecidos hasta ahora son ficticios, propios de los débiles.

¿Quién establece los valores morales para Nietzsche?

En rigor, es la voluntad de poder quien valora e interpreta; el poder es, en último término, el que determina el valor.

¿Qué aspectos de la filosofía crítica Nietzsche?

b) La crítica de la moral Nietzsche acusa a la moral platónico- cristiana de antinatural por ir en contra de los instintos vitales. Su centro de gravedad no está en este mundo, sino en el más allá, en la realidad en sí, o en el mundo sobrenatural del cristianismo.

¿Qué plantea Friedrich Nietzsche sobre el origen del hombre?

Para él, el hombre no es un individuo, sino parte de un continuo existencial. Es un producto de fuerzas distintas de él, que no puede controlar. No es persona. La ausencia de auténtica metafísica determina la concepción nietzscheana del hombre y deja sus huellas en todos los ámbitos donde este se desenvuelve.

¿Cómo define Hume y Nietzsche los valores?

Con todo, la teoría de Hume define los valores como principios de los juicios morales y estéticos, visión que será criticada por Friedrich Nietzsche y su concepción genealógica de los valores, según la cual no solo los juicios estéticos y morales dependen de valores, sino que hasta las verdades científicas y las ...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9