Full Answer
¿Cuáles son las etapas de adquisición de la lecto-escritura?
Etapas de adquisición de la lecto-escritura (E. Ferreiro) ETAPA 1: DIFERENCIACIÓN ESCRITURA-DIBUJO La diferenciación entre ambas formas de representación (icónica=dibujo y no icónica=escritura) se va produciendo en esta etapa.
¿Cómo estimular la lecto-escritura en los niños?
Los dibujos son una excelente herramienta para estimular la lecto-escritura significativa y que el niño asocie lo representado en el dibujo con las palabras que lo representan.
¿Cuáles son las cinco etapas de la escritura?
¿Cuáles son las cinco etapas de la escritura? Emilia Ferreiro y Teberosky en su investigación Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño (1979), concluyeron que son cinco niveles de la conceptualización de la escritura: escritura primitiva o indiferenciada, presilábica, silábica, silábico-alfabética y alfabética.
¿Cuáles son los niveles de la escritura?
Según Emilia Ferreiro, en ésta etapa de lectoescritura se dan los 3 periodos de la escritura: nivel silábico, silábico-alfabético y alfabético.
¿Qué es la hipótesis de la variedad?
Cuando el niño tiene en su pensamiento esta hipótesis quiere decir que para que pueda leer una palabra es necesario que tenga signos variados. Si no hay variedad en las grafías o letras no se podrá leer. Por ejemplo: las palabras mamá, papá, Pepe, ojo, etc tienen poca variedad a las palabras hormiga o mosquito (las últimas son más fácil de leer en ésta hipótesis).
¿Qué características tiene el sistema de escritura?
Las características de cualquier sistema de escritura es que las formas son arbitrarias (puede variar entre los países) y están ordenas de manera lineal (se escribe horizontal).
¿Qué es la hipótesis en el constructivismo?
Recordemos que una hipótesis es una suposición que puede ser comprobada o desechada. Las hipótesis de escritura propuestos por Emilia Ferreiro son 4:
¿Cuántas letras debe tener una palabra para niños de primaria?
El razonamiento de un niño es que una palabra debe tener como mínimo 3 letras y como máximo 6 ó 7.
¿Quién es Emilia Ferreiro?
Emilia Ferreiro es una psicóloga y pedagoga argentina, nacida en 1936, doctorada en Ginebra, colaboradora de Jean Piaget, que reside en México.
¿Qué puede hacer un maestro para ayudar a los niños a?
El maestro debe motivar, hacer reflexionar al niño, orientarlo, hacerlo interactuar con sus pares, para que aprenda de modo comprensivo, no despreciando sus conocimientos previos, sin simplemente copie textos, sino que encuentre en esta herramienta un modo útil y grato de expresión de sus ideas y sentimientos, ayudándose de juegos y dibujos.
¿Qué hizo Emilia Ferreiro?
Emilia Ferreiro es una psicóloga y pedagoga que ha implementado un método de enseñanza/aprendizaje de lectura bastante innovador. Ella es una gran seguidora de la teoría de Piaget, logrando su método propio para enseñar a niños a leer y escribir de forma eficaz.
¿Qué es la lectura y cuál es su importancia?
La lectura es una habilidad básica de comunicación para las personas. Por lo tanto, abre las puertas a un mundo mágico de conocimiento, aprendizaje, comprensión y desarrollo. Esta no es una habilidad innata, sino que debemos aprenderla. Requiere el dominio y coordinación de una serie de procesos cognitivos.
¿Cómo aprender fonemas con los niños?
En primer lugar, siempre mantener al niño motivado para el proceso. Es importante seguir una secuencia lógica del proceso a desarrollar. Por otra parte, hay que tener un texto con el fonema a aprender. Luego, se deberá narrar textos con mucha expresividad. Posteriormente se aprenderá una canción que incluya dicho fonema. Finalmente, se responderán preguntas cuya respuesta lleve el fonema.Por ejemplo, se puede crear un sencillo relato en cadena usando palabras con dicho fonema.Además será necesario que el niño identifique en un texto palabras con el fonema de estudio. Es conveniente dejar que el niño juegue a decir palabras que inicien con la letra a aprender.