Receiving Helpdesk

etapa ideografica

by Mrs. Emelie Bergstrom Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Qué son las escrituras ideográficas?

Está conformada por pictogramas, a los que se agregan signos y símbolos. Las escrituras ideográficas corresponden a culturas que han desarrollado sistemas específicos de escritura pictográfica, con elementos pictográficos propios, que ninguna persona que los desconozca puede interpretar.

¿Cómo se originó el ideograma?

Los ideogramas se derivaron de la escritura pictográfica. Los egipcios y babilonios descubrieron la escritura ideográfica, la cual permite que se interpreten símbolos o imágenes.

¿Cuáles son las etapas de la evolución gráfica?

Se trata de etapas que se presentan universalmente en los niños de diferentes culturas identificándose en la evolución gráfica hasta la adolescencia 5 etapas: Etapa del garabateo, de 2 a 4 años. Etapa pre esquemática, de 4 a 7 años Etapa esquemática, de 7 a 9 años

Sistema de escritura ideográfico o logográfico

En este tipo de escritura a cada símbolo corresponde un concepto, concreto o abstracto. Por ejemplo, en los jeroglíficos egipcios la palabra “golondrina” es representada por el diseño de una golondrina, y vejez por un hombre encorvado que se sostiene con un bastón.

Tipo de escritura silábico

En el sistema silábico determinados signos indican determinados grupos de sonidos. A este tipo de escritura pertenece el sistema de escritura cuneiforme mesopotámico que se desarrolló a partir de la primitiva escritura sumeria.

Tipo de escritura alfabético

Los fenicios fueron los primeros en utilizar este sistema de escritura que había sido elaborado previamente por distintos pueblos semíticos. Los fenicios transmitieron a los griegos la idea del alfabeto, con los cuales mantenían estrecho contacto comercial.

Igual sistema de escritura, pero distinta familia

Que dos lenguas utilicen el mismo sistema de escritura, no significa que sean emparentadas genealógicamente; dos lenguas parecidas genealógicamente pueden ser escritas en dos modos distintos.

Una característica excepcional

La calidad especial queescritura ideográfica, fue la capacidad de consolidar imágenes abstractas y conceptos que se expresaban en palabras. Los signos de este registro difieren en que estaban vinculados a una palabra específica.

Rápida evolución

La formación de una carta ideográfica cayó endurante la última etapa en el desarrollo del comercio, la aparición del concepto de la condición de Estado y la aparición de la producción de la creación de riqueza social. En este momento, existe la necesidad de la transmisión de grandes volúmenes de información.

Rudimentos de marcas de sonido

Estudiando los tipos de escritura ideográfica, puedesobserve los primeros elementos de los signos que denotan sonidos. Estos son los rudimentos de la fonografía. Tales cambios se han producido debido al creciente desplazamiento de personas y al desarrollo de las relaciones comerciales.

Variedades

Una aplicación bastante amplia recibió una carta ideográfica. Ejemplos hay en el mundo moderno. Y en la era de la ideografía, un ejemplo vívido fue la escritura del Antiguo Egipto. Los antiguos egipcios fueron de los primeros en usar símbolos con un significado portátil y abstracto.

La escritura ideográfica es todavía hoy

Un ejemplo vívido de un ideograma es aritméticosignos. Cada símbolo denota un concepto abstracto: división, suma, multiplicación, igualdad, etc. Lo mismo puede decirse sobre los números. Expresión aritmética 4: 2 = 2 Chino, estadounidense o ruso lo entenderán por igual, aunque lo dirán de manera diferente.

O estágio logográfico

Antes de falar sobre esta categoria, é importante relembrar que o modelo de desenvolvimento da linguagem escrita (Frith, 1990; Morton, 1989) foi o responsável pela identificação dos três estágios presentes no contexto da alfabetização.

O estágio alfabético

Aqui, podemos dizer que a característica é a estratégia fonológica. Com isso, a criança aprende a fazer decodificação grafonêmica (CAPOVILLA et al, 2005).

O estágio ortográfico

Já nesse último estágio ocorre o que conhecemos por estratégia lexical. É o seguinte: o pequeno aprende a ler lexicalmente. Ele faz o reconhecimento visual diretamente da forma ortográfica das letras.

Etapa del garabateo (de 2 a 4 años)

Se trata de los primeros trazos sobre el papel. Inicialmente se producen por simples movimientos del brazo con los que se crean trazos en diferentes direcciones, todos ellos sin sentido. Posteriormente, los trazos comienzan a tomar sentido y el niño comienza a reconocer y nombrar las figuras dibujadas.

Etapa pre esquemática (de 4 a 7 años)

Ya se producen los primeros intentos de representación. Las creaciones de los niños tienden a estar muy relacionadas con el mundo que les rodea teniendo los trazos un significado concreto. La casa, el árbol y la figura del hombre son los primeros elementos que asimilan y que representan con la utilización de círculos y línea.

Etapa esquemática (de 7 a 9 años)

En esta etapa el niño dibuja lo que conoce, y no lo que ve, y así por ejemplo podemos encontrar dibujos de transparencias o en rayos x; por ejemplo en un coche ubica las cuatro ruedas. Se trata de un dibujo organizado linealmente y mucho más preciso, con presencia de variaciones en la figura humana y tendencia a la miniaturización.

Etapa del realismo (entre los 9 y 12 años)

Si hasta la etapa del realismo el desarrollo artístico es una consecuencia más o menos directa de la madurez, a partir de esta etapa las habilidades plásticas se ve directamente afectado por lo que se ha aprendido.

Etapa pseudonaturalista (de 12 a 14 años)

Es en esta etapa cuando se marca el fin del dibujo como actividad espontánea y es también cuando se puede apreciar el desarrollo del razonamiento y, con ello, una formación crítica de sus obras.

Origen

Las personas han estado utilizando los símbolos para escribir por más de 30 mil años. Todo se inició con el arte rupestre. También existió la protoescritura, que consistía en rayar huesos o utilizar nudos en cuerdas para llevar cuentas o realizar numeraciones. Sin embargo, el proceso culminó cuando apareció lo que hoy conocemos como escritura.

Características

La escritura pictográfica se caracteriza principalmente por ser una forma de escritura en la que todo se representa por dibujos. Estos dibujos eran realizados en un principio sobre piedras o árboles, pero luego se fueron empleando sobre otras superficies como las tabletas de arcilla, la piel de animales o el papel.

Ejemplos de culturas con escritura pictográfica

Son varias las culturas o civilizaciones que utilizaron la escritura pictográfica. Incluso, hoy en día sigue vigente el uso de símbolos para representar elementos o dar instrucciones. Específicamente podemos observar esto para indicar los baños públicos, o señalar lugares como las estaciones de tren, de autobuses o los aeropuertos.

Qué es la escritura pictográfica

Para definir qué es la escritura pictográfica, debemos antes considerar que la escritura es un medio que se usa para comunicar una idea, y que además tiene como finalidad que dicha idea quede registrada.

La escritura pictográfica primitiva

Desde que apareció el Homo-Sapiens (cuya discutida fecha se estima 40.000 años antes de Cristo), los individuos han sentido la necesidad de expresarse a través de un soporte que permanezca en el tiempo, más allá de la palabra hablada.

La escritura pictográfica sumeria o de Mesopotamia

Sumeria fue un territorio del sur del Mesopotamia, situado entre los ríos Tigris y Éufrates, donde se estableció una cultura que logró un gran desarrollo y es considerada la primera gran civilización del mundo, siendo especialmente conocida por su sistema de escritura cuneiforme Esta región estaba compuesta por muchas ciudades-estados, con su dios y su monarca particular, cuyos centros más importantes fueron Ur, Uruk y Kish..

La escritura pictográfica en Egipto

La civilización egipcia fue una cultura que se desarrolló en el Valle del Nilo y en la zona de Menfis (Alto Egipto), conformándose alrededor de pequeños reinos, casi simultáneamente con la sumeria.

Otras escrituras pictográficas antiguas

Han existido diferentes culturas que se han valido de la escritura pictográfica a lo largo de la historia, y que incluso hoy día la siguen utilizando, como es el caso de China, Japón y Corea.

La escritura pictográfica en la actualidad

La escritura pictográfica no está pasada de moda y cada vez se usa más para efectos educativos. Incluso, está demostrado que facilita el aprendizaje porque elimina la abstracción y proporciona una concepto tangible de lo que se pretende enseñar, lo cual es más efectivo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

En esta sección se responden, de una forma clara y concisa, a las preguntas que más se hacen acerca de la escritura pictográfica, tales como qué es una pictografía, en qué consiste la escritura cuneiforme en Mesopotamia, qué es escritura alfabética antigua o qué representan los pictogramas rudimentarios, entre algunas otras.

Sistema de Escritura Ideográfico O Logográfico

Una primera aproximación al concepto de ideográfica parte del campo de investigación científica
Cada símbolo tiene un significado único . De este modo el sol podría ser representado como "( # " y la luna como " )". Los caracteres chinos y los kanji japoneses son ideogramas. La escritura maya es ideograma.
En algunas culturas fluviales como Mesopotamia o Egipto, en un principio, apareció la escritura …

Tipo de Escritura Silábico

Tipo de Escritura Alfabético

Image
En este tipo de escritura a cada símbolo corresponde un concepto, concreto o abstracto. Por ejemplo, en los jeroglíficos egipcios la palabra “golondrina” es representada por el diseño de una golondrina, y vejez por un hombre encorvado que se sostiene con un bastón. En muchos casos, los símbolos ideográficos asu…
See more on galakia.com

Igual Sistema de Escritura, Pero Distinta Familia

  • En el sistema silábico determinados signos indican determinados grupos de sonidos. A este tipo de escritura pertenece el sistema de escritura cuneiformemesopotámico que se desarrolló a partir de la primitiva escritura sumeria. La adopción de un sistema silábico reduce en gran medida el número de signos, respecto a un sistema ideográfico: mientras en un sistema de este último t…
See more on galakia.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9