Características del período escolar El crecimiento y maduración es más lento en esta etapa, pero es constante. También, hay pocos factores de estrés físico y emocional, y sus campos de acción aumentan.
¿Cuáles son las características del desarrollo en la edad escolar?
En el período escolar va a ser capaz de comprender que otras personas pueden ver la realidad de forma diferente a él. Esto se relaciona con una mayor movilidad cognitiva, con mayor reflexión y aplicación de principios lógicos. Caracteristicas del desarrollo en la edad escolar 47 2007-2009
¿Cuáles son los ciclos de desarrollo en la edad escolar?
Se estructura en tres ciclos de dos cursos cada uno para los que se establecen unos objetivos generales para cada etapa: ciclo inicial (de 6 a 8 años), ciclo medio (de 8 a 10 años) y ciclo superior (10 a 12 años). Caracteristicas del desarrollo en la edad escolar 25 2007-2009
¿Cómo se caracteriza el crecimiento durante la edad escolar?
3. <ul><li>El crecimiento durante la edad escolar se caracteriza gradualmente en casi todas las partes del cuerpo. La coordinación y el control muscular aumentan a medida que se perfeccionan las habilidades motoras gruesas y finas. </li></ul>Bases para una Vida Saludable
¿Cómo se clasifican los niños de edad escolar?
• Desde el punto de vista sociométricose han clasificado a los niños de edad escolar en cinco grupos: popular, medio, rechazado, abandonado y polémico. Dentro de los niños rechazados existen dos subgrupos, aquellos que se infravaloran y los que tienen baja autoestima.
¿Qué pasa en la etapa escolar?
Es un periodo donde entra en contacto con la cultura de su sociedad, especialmente por medio de la incorporación al mundo del colegio. En el principio de la etapa; están más cariñosos, conservan características de preescolares y luego ya se incorporan a los grupos de su edad.
¿Cuáles son las características de los niños de 6 a 12 años?
El desarrollo físico en la etapa de los 6 a 12 años es considerable, la constitución corporal cambia, la masa muscular aumenta, los huesos se hacen más fuertes y el niño es capaz de realizar actividades físicas que requieran más fuerza y destreza.
¿Cuál es la importancia de la etapa escolar?
La etapa escolar es un período de gran importancia porque en este período se realizan los primeros aprendizajes: El niño aprende, desarrolla y ejercita destrezas de tipo cognitivas, afectivas, sociales y motrices.
¿Cuáles son las características de la etapa de la niñez?
Esta etapa en donde ocurre el proceso de crecimiento más importante y en el que el sujeto adquiere las habilidades mínimas necesarias para vivir e insertarse en la sociedad. Entre ellas, el control de esfínteres, la motricidad, el lenguaje, el razonamiento, la adquisición de valores básicos, etc.
¿Qué son las características y ejemplos?
Qué es Característica: Se entiende por característica una cualidad o rasgo distintivo que describe a una persona o a algo, sea un objeto, un conjunto de objetos, un lugar o una situación, y lo destaca sobre un conjunto de semejantes.
¿Cuáles son los tipos de características?
Los ocho tipos de carácter del ser humanoNervioso. ... Sentimental. ... Colérico. ... Apasionado. ... Sanguíneo. ... Flemático. ... Amorfo. ... Apático.
¿Cuáles son las etapas de la edad escolar?
La etapa escolar abarca de los 6 a los 10 años. Se van separando de los padres para centrarse más en sus amigos (generalmente del mismo sexo) y en todo el ambiente que rodea la vida escolar (maestros y compañeros).
¿Cuál es la importancia de la educación en nuestras vidas?
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.
¿Cuál es el periodo escolar?
Se organiza en dos ciclos: el primero, general para todos los alumnos, dura dos años el cual resulta obligatorio y que junto a la educación primaria constituyen el bloque de la educación obligatoria; el segundo, de tres años, es diversificado (preparatoria), con opciones científico-humanista y técnicas.
¿Cuáles son las características de los niños de 0 a 6 años?
Características en los niños de 0 a 6 añosNACIMIENTOCaracterísticasFÍSICAS-Fija objetos cercanos y los sigue. - Visión periférica.MOTRICES- Actúa por medio de reflejos.SOCIALESPSICOLÓGICAS- Indiferencia con conductas automáticas. - Duerme la mayor parte del tiempo.
¿Cuáles son las 3 etapas de la niñez?
Infancia y niñez (ocurre desde el nacimiento hasta los 2 años) Primera infancia (ocurre desde los 3 hasta los 5 años) Segunda infancia media (ocurre desde los 6 hasta los 11 años) La adolescencia (ocurre desde los 12 años a la edad adulta)
¿Cuáles son las características físicas?
Si queremos enumerar las características físicas de una persona, haremos referencia a su estatura, su contextura, su color de pelo y de ojos, su piel, etc.
¿Cuáles son sus características físicas?
Qué son las características físicas Si queremos enumerar las características físicas de una persona, haremos referencia a su altura, su contextura, su color de pelo y de ojos, su piel, etc.
Periodo intrauterino
El periodo intrauterino es la primera etapa de la infancia. No todas las corrientes especializadas en el desarrollo psicoevolutivo de la persona consideran que el periodo intrauterino corresponda a una etapa de la infancia.
Período neonatal
La segunda etapa de la infancia se corresponde al periodo neonatal. Abarca desde el nacimiento hasta aproximadamente los 28 días de vida. Es lo que se conoce como recién nacido. Es un momento crucial para que el bebé se adapte al medio.
Etapa postnatal
La etapa postnatal va desde el primer mes de vida hasta que el bebé cumple 1 año. Es una etapa de grandes cambios físicos, psicológicos y emocionales. El desarrollo físico en la etapa de la infancia es muy notorio.
Etapa de primera infancia
Esta etapa está marcada por dos hitos evolutivos que marcarán la vida del niño y le ayudarán especialmente en el desarrollo de su autonomía: el niño comienza a andar sin ayuda y la capacidad de adquirir el lenguaje, lo que le permite comunicarse expresándose y entendiendo mejor los mensajes.
Etapa escolar
Abarca de los 6 a los 12 años, y a continuación, ya comenzaría la adolescencia. El desarrollo cognitivo en la etapa escolar se caracteriza por el aprendizaje de la lectura y la escritura, es decir, el niño o la niña aprende a leer y escribir con fluidez. Es un momento ideal para fomentar el hábito lector.