El estudio retrospectivo consiste en una metodología de investigación que se enfoca en los acontecimientos pasados con la finalidad de establecer un análisis cronológico que permita comprender el presente.
¿Qué es un estudio retrospectivo?
Este tipo de estudio observacionales utilizado sobretodo en el sector salud, por ejemplo para obtener información de participantes que tienen una enfermedad o afección. Sin embargo, en un estudio retrospectivo no suele hacerse una afirmación causal sobre esta asociación. Conozcamos más de las características de este tipo de estudio.
¿Qué es una retrospectiva?
Por ende, una retrospectiva se puede determinar como una retrospectiva que toma presente trabajos, desarrollos o eventos pasados. La investigación retrospectiva se encuentra dentro de los métodos analíticos mucho más usados hoy en dia, singularmente en el momento en que es requisito comprender los avances o cambios de un objeto o tema.
¿Qué es el modelo retrospectivo?
El modelo retrospectivo parte de datos obtenidos muchas veces con anterioridad al inicio de la tesis, pero esa investigación que ha de apoyarse en datos previos recogidos por otros investigadores permite estudiar fenómenos y enfermedades muy poco frecuentes.
¿Qué es un estudio de cohorte retrospectivo?
Estudio de cohorte retrospectivo En un estudio de cohortestipo retrospectivo los investigadores se enfocan en un determinado periodo de tiempo atrás para encontrar la exposición de un grupo al mismo factor de riesgo. Una cohorte es un grupo definido, como “enfermeras”, “personas de 30 a 39 años” o “estudiantes de nivel preparatoria”.
¿Qué es un estudio retrospectivo y prospectivo?
De esta manera, toda investigación que sea diseñada antes de que ocurra el fenómeno a investigar será considerada de tipo “prospectiva”; por el contrario, si el hecho a registrar ya sucedió al momento de la planificación del estudio entonces estaremos en presencia de una investigación “retrospectiva”.
¿Qué es un estudio retrospectivo ejemplos?
Un diseño de estudio retrospectivo implica la recopilación de datos del pasado para examinar las exposiciones a factores de riesgo o de protección sospechosos en relación con un resultado que se establece al comienzo del estudio. En este tipo de estudio, el resultado ya ocurrió cuando se estaba realizando el trabajo.
¿Qué es el diseño retrospectivo?
b) Se consideran retrospectivos aquellos cuyo diseño es posterior a los hechos estudiados y los datos se obtiene de archivos o de lo que los sujetos o los profesionales refieren. El estudio se inicia después de que se haya producido el efecto y la exposición.
¿Cómo se realiza un estudio retrospectivo?
Pasos para hacer un estudio retrospectivoDefine a la población que será objeto de tu estudio.Selecciona el periodo de tiempo atrás de donde obtendrás los datos.Limita los resultados que quieres obtener, es decir, si estarás estudiando el resultado de una enfermedad en particular o la ocurrencia de ciertos eventos.More items...
¿Qué significa la palabra retrospectivo?
pas. de retrospicĕre 'mirar hacia atrás', e -ivo. 1. adj. Que se considera en su desarrollo anterior .
¿Qué es retrospectivo en metodologia?
Dentro de la metodología de la investigación se reconocen los estudios retrospectivos, del vocablo latín retrospicĕre, "mirar hacia atrás", generalmente significa dar un vistazo a los eventos que ya han ocurrido.
¿Qué es un estudio retrospectivo según autores?
3.1) Estudios retrospectivos o retrolectivos: son aquellos en los cuales se indaga sobre he- chos ocurridos en el pasado. Pineda reclasifica estos estudios en cohortes y controles, pero los autores de esta presen- tación establecen otro grupo independiente que a su vez puede estar subsumido en los explicativos.
¿Qué es una encuesta retrospectiva?
Comúnmente se llama enumeración1 la operación que tiene por objeto proporcionar una cifra global; se diferencia del simple recuento2 en que se efectúa utilizando una lista3.
¿Cómo realizar un trabajo prospectivo?
Los métodos de Análisis Prospectivo utilizados para realizar trabajos de Prospectiva son variados....- Construcción de escenariosConstrucción de la base: Búsqueda y análisis del problema expuesto, amén de la delimitación del objeto de estudio. ... Acotamiento del campo de los futuros posibles: ... Elaboración de los escenarios:
¿Qué es un estudio Retrolectivo?
Un estudio es retrolectivo cuando se recopila la información con fines de investigación una vez que el fenómeno de causalidad ya ocurrió; incluye los casos en los que la información se recolectó en tiempo real —cuando el fenómeno de causalidad está ocurriendo—, pero con fines ajenos a investigación, como en la atención ...
¿Por qué se dice que el estudio retrospectivo es tan antiguo como?
Algunos autores afirman que el estudio retrospectivo es casi tan antiguo como la humanidad. Esto se debe a que desde los inicios de su existencia el ser humano se ha interesado por conocer su pasado y usarlo no solo como inspiración, sino también como base de sus creencias y convicciones.
¿Qué es la metodología retrospectiva en literatura?
En los estudios literarios, los investigadores y críticos usan la metodología retrospectiva con el objetivo de conocer cómo era la forma de pensar de una determinada cultura o sociedad.
¿Qué es un estudio retrospectivo?
El estudio retrospectivo consiste en una metodología de investigación que se enfoca en los acontecimientos pasados. Fuente: pixabay.com
¿Qué es un estudio epidemiologico?
Los estudios epidemiológicos utilizan los enfoques retrospectivos para conocer las actividades experimentales e intelectuales relacionadas con la salud que han sido realizadas en el pasado. Esto con el objetivo de conocer las causas y consecuencias de las enfermedades humanas a lo largo de la historia.
¿Qué es un estudio retrospectivo en epidemiología?
En otras palabras, los estudios retrospectivos dentro de la epidemiología son estudios longitudinales en el tiempo que buscan analizar los acontecimientos del presente pero con datos de los hechos pasados.
¿Cuáles son las limitaciones de un estudio retrospectivo?
La principal limitación que presenta el estudio retrospectivo consiste en el hallazgo de textos o fuentes cuya veracidad no se puede comprobar, lo cual sucede por la antigüedad de los documentos o por la falta de material bibliográfico que sustente la información.
¿Qué hace un epidemiologo en la actualidad?
Es decir, los epidemiólogos intentan determinar y vincular las enfermedades del pasado con las enfermedades del presente. La finalidad de esta acción es comprender de forma más eficiente el por qué de las epidemias actuales.
¿Por qué se dice que el estudio retrospectivo es tan antiguo como?
Ciertos autores afirman que este estudio retrospectivo es prácticamente tan antiguo como los humanos. Esto se debe a que la gente estuvieron con intereses en entender su pasado desde el momento en que existieron y lo han empleado no solo como fuente de inspiración sino también como base de sus creencias y creencias.
¿Cuáles son las limitaciones de la investigación retrospectiva?
La primordial limitación de la investigación retrospectiva reside en la búsqueda de textos o fuentes cuya autenticidad no se puede verificar debido a la antigüedad de los documentos o materiales bibliográficos que carecen de información de apoyo.
¿Qué es la investigación retrospectiva?
En otras palabras, la investigación retrospectiva examina el pasado de un producto, puede ser una disciplina científica o un arte, con la meta de determinar su evolución en el tiempo y comprender su estado actual.
¿Qué es un estudio epidemiologico retrospectivo?
En otras palabras, los estudios epidemiológicos retrospectivos son estudios longitudinales en todo el tiempo diseñados para investigar acontecimientos actuales pero usan datos de eventos pasados.
¿Qué es la epidemiología y cuáles son sus objetivos?
El objetivo es comprender las causas y consecuencias de las anomalías de la salud humanas en la historia.
¿Qué es el análisis retrospectivo?
En el contexto del pronóstico de las series de tiempo, el concepto de análisis retrospectivo hace referencia al proceso de evaluación de la precisión del método de pronóstico mediante el uso de datos históricos existentes. El proceso es generalmente iterativo y se repite en varias fechas presentes en los datos históricos. El análisis retrospectivo se utiliza para calcular la precisión futura esperada de un método de pronóstico, lo que resulta útil para evaluar qué modelo de pronóstico debería considerarse más preciso.
¿Cómo funciona el análisis retrospectivo?
El análisis retrospectivo es generalmente bastante intensivo en términos de recursos informáticos, ya que es preciso entrenar un nuevo modelo de pronóstico para cada umbral. Como consecuencia, a menudo vemos a practicantes que entrenan el modelo de pronóstico solo una vez, generalmente aprovechando todo el rango de datos históricos, y luego pasan a las iteraciones de análisis retrospectivo. El beneficio percibido de este método es generalmente una gran aceleración de los tiempos del análisis.
¿Cómo interpretar el error promediado?
Este error promediado se puede interpretar como una estima del error que se asociará al modelo cuando se elaboren pronósticos verdaderos (sobre el futuro). La elección de un conjunto apropiado de umbrales generalmente exige cierto conocimiento relacionado con el problema específico. Como regla general, el aumento de la cantidad de umbrales con frecuencia mejora la resistencia del proceso contra los problemas de sobreajuste.
¿Qué es un estudio retrospectivo?
En cambio, cuando el muestreo se aplica a las variables de salida, hablamos de un estudio retrospectivo. En este caso, seleccionarías los historiales de los pacientes aquejados por esa patología que han sobrevivido más de cierto número de años, para pasar a buscar aspectos concordantes que permitan establecer una hipótesis y, con el correspondiente tratamiento de datos, demostrar que no es refutable para cierto nivel de significación.
¿Qué es el éxito de un análisis retrospectivo?
El éxito de un estudio basado en el análisis retrospectivo radica en la meticulosidad del tratamiento de los datos, obtenidos a partir de un muestreo en las variables de salida.
¿Qué es un estudio retrospectivo en una tesis?
El estudio retrospectivo en una tesis doctoral exige trabajar con datos previos casi siempre y puedes encontrar sesgos de memoria o confirmación. Pero, a cambio, te permite la posibilidad de que el objeto de estudio de tu tesis sea algo poco frecuente, que no permitiría ser estudiado en el plazo máximo concedido para presentar una tesis doctoral.