Receiving Helpdesk

estudio de juan 1 1

by Romaine Stroman Published 4 years ago Updated 3 years ago

Significado del 1 juan 1:1 en la Biblia Explicación, estudio y comentario bíblico de 1 Juan 1:1 verso por verso Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos tocante a la Palabra de vida

Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.

Full Answer

¿Por qué el apóstol Juan hablaba de la encarnación de Jesús cuando se encontraba aquí en la Tierra?

El apóstol Juan estaba hablando, por supuesto, de la encarnación de Jesús y de su propia asociación con Él cuando se encontraba aquí en la tierra. Al decir lo que hemos oído no estaba expresando sus opiniones o especulaciones.

¿Cuáles fueron las características del Evangelio DeJuan?

Tales distinciones absolutas también fueron características del Evangelio de Juan. De una manera única, Juan desafía al intérprete por su repetición de temas similares una y otra vez para enfatizar las verdades básicas del verdadero cristianismo.

¿Qué dice el versículo 1 de la Biblia?

Sigamos con nuestro análisis del texto del versículo 1: Juan nos dice que Jesús pre existía con Dios el Padre y que estaba junto a Él desde el principio de los tiempos, que estaba presente en el momento en que la Tierra era creada. (Aquí notemos cómo armonizan los textos de Antiguo Testamento, que hemos presentado más arriba, con los del Nuevo).

¿Cuáles son las palabras clave de 1 Juan?

PALABRAS CLAVE EN 1 JUAN (RV1960) comunión, permanecer, pecado, saber (conocer), amor, nacido de Dios, luz, verdad (verdadero), escribir (escritos), diablo (maligno). RECIPIENTES: Una comunidad cristiana (o comunidades) bien conocida para el autor (a los cuales llama "hijitos" y "amados", los falsos profetas "salieron de entre nosotros" 2:19).

¿Que enseña Juan 1 1?

1 Juan 1–3. Juan enseña que por medio de la obediencia podemos llegar a conocer a Dios, tener comunión con Él y llegar a ser como Él. En los últimos días surgirán anticristos. El amor del Salvador por nosotros se manifiesta a través de Su sacrificio expiatorio.

¿Qué quiere decir San Juan capítulo 1?

De los Evangelios, Juan tiene la más alta y explícita cristología. Aquí Jesús es el Hijo Unigénito de Dios, el Camino, la Verdad, la Vida, la vid verdadera, etc. En 1:1, Juan identifica a Jesús como el Logos, el que hizo que la existencia del mundo creado fuera posible.

¿Qué quiere decir creer y recibir?

Creer *en Cristo es recibirle y estar unido a Él. Juan 1:12 dice: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen *en Su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Este versículo hace equivalente creer en Su nombre con recibirle.

¿Qué quiere decir a los suyos vino y los suyos no le recibieron?

El versículo 11 del primer capítulo del Evangelio según San Juan indica que Jesús vino a este mundo que es suyo y sin embargo los suyos (judíos) no le recibieron. El Mesías no venía en una revolución armada a liberarlos de sus “opresores”.

¿Qué quiere decir que el Verbo se hizo carne?

San Juan dice claramente: “La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros”, lo que significa que el Verbo de Dios vino a vivir nuestra vida, asumió nuestras costumbres, se alimentó como nosotros, en fin, se hizo en todo igual al ser humano, excepto en el pecado, que es el desprecio de Dios.

¿Qué entiendes por la frase en el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios?

Estas expresiones representan la respuesta joánica afirmativa a las acusaciones dirigidas contra Jesús en el sentido de que no tenía razón al hacerse igual a Dios (10,33; 5,18)”... “…la Palabra significa a lo largo de todo el Prólogo la palabra que se ha hecho carne, y el himno en su totalidad se refiere a Jesucristo.

Juan 1:1 - Comentario Bíblico Católico de George Haydock

Al principio estaba la palabra: [1] o más bien, la palabra estaba al principio. La palabra eterna , la sabiduría aumentada , la segunda Persona de la Santísima Trinidad, el unigénito Hijo del Padre, como se le llama aquí (ver.14) de la misma naturaleza y sustancia, y el mismo Dios, con el Padre. y Espíritu Santo.

Juan 1:1 - Comentario Biblico de Albert Barnes

en el principio - Esta expresión se usa también en Gen 1: 1 a>. Evidentemente, John tiene alusión aquí a ese lugar, y él quiere solicitar a "la palabra" una expresión que se aplica "a Dios". En ambos lugares significa claramente antes de la creación, antes de que se hiciera el mundo, cuando aún no había nada.

Juan 1:1 - Comentario Bíblico de John Gill

Ver. 1. al principio fue la palabra ,.

Juan 1:1 - Comentario Biblico de Juan Calvino

1. Al principio era el Discurso.

Juan 1:1 - Comentario Biblico de Matthew Henry

1-5 La razón más simple por la cual el Hijo de Dios se llama la Palabra, parece ser, que así como nuestras palabras explican nuestras mentes a los demás, así fue enviado el Hijo de Dios para revelar la mente de su Padre al mundo. Lo que el evangelista dice de Cristo prueba que él es Dios.

Juan 1:1 - Comentario Biblico del Púlpito

El título del libro se da de manera diferente en los manuscritos y las versiones antiguas, y las diferencias son tan considerables que no se pueden hacer referencia al texto original.

Juan 1:1 - Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

En el principio era el Verbo: "En el principio, antes de la fundación del mundo, o de la primera producción de cualquier ser creado, existía una Persona gloriosa , que puede llamarse propiamente el Verbo.

1 Juan – Introducción – 1:1

Comenzamos hoy, amigo oyente, nuestro estudio de la Primera Epístola Universal del Apóstol San Juan. Algunos especialistas de la Biblia consideran que las epístolas de Juan fueron los últimos libros de la Biblia que se escribieron. Con toda seguridad, las epístolas de Juan fueron las últimas que este apóstol escribió.

1 Juan 1

Recordemos que esta primera división trata el siguiente tema, de acuerdo con nuestro Bosquejo: Dios es luz: como los hijos amados pueden tener una relación de compañerismo con Dios.

¿Qué significa la palabra palparon nuestras manos?

b. Lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemoscontemplado, y palparon nuestras manos: Esto indica que este ser eterno – quien era desde el principio – vino a la tierra, y Juan (entre otros) había personalmente experimentado a Aquel que era eterno.

¿Qué significa que vuestro gozo sea cumplido?

a. Que vuestro gozo sea cumplido: El resultado de la comunión es llenura de gozo. Este gozo es un sentir permanente de optimismo y felicidad basados en Dios, contrario a alegría, que es un sentir de optimismo y felicidad basados en las circunstancias.

en El Principio

Image
Cuando Juan habla del principio, se refiere al inicio de la creación mencionada en Génesis 1.1. Un gran estudioso bíblico y comentarista, William Barclay, traduce este texto de la siguiente manera: Juan nos habla de la preexistencia de Jesús. Él estaba antes de que el Padre creara todas las cosas (más adelante, en este mism…
See more on graciayvida.com

existía El Verbo

  • Juan dice que:desde la eternidad existía el Verbo. Pero… ¿Qué es el Verbo? (La palabra griega “Logos” – ὁ λόγος – se traduce como Verbo o Palabra, aunque al parecer, la traducción más correcta es “Palabra”). Tanto griegos como judíos tenían sus propias ideas respecto del significado de la palabra Logos, claro que sus conceptos no coincidían del todo. Veamos qué si…
See more on graciayvida.com

Y El Verbo estaba Con Dios

  • Juan nos dice que Jesús pre existía con Dios el Padre y que estaba junto a Él desde el principio de los tiempos, que estaba presente en el momento en que la Tierra era creada. (Aquí notemos cómo armonizan los textos de Antiguo Testamento, que hemos presentado más arriba, con los del Nuevo). De esto se desprende la lógica conclusión de que Jesús es el único que nospuede r…
See more on graciayvida.com

Y El Verbo Era Dios

  • Juan nos habla aquí de la deidad de Jesús. No será la única vez que lo haga, ya iremos viendo al avanzar con la lectura de su evangelio, que Juan evidencia este concepto en cuanto lugar puede (ver por ejemplo Juan 1.2-3; Juan 1.18; Juan 1.30-31, etc.) . Es más, éste es uno de los objetivos principales para escribir su evangelio. Juan quiere que veamos a Dios hacerse carne para venir …
See more on graciayvida.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9