1 Juan 1 – Comunión con Dios La mayoría de la gente entiende que las cosas más importantes de la vida no son cosas – son las relaciones que tenemos. Dios ha puesto en cada uno de nosotros un deseo de relacionarnos, un deseo para relacionarnos con otras personas, pero principalmente que encontráramos ese deseo satisfecho en una relación con Él.
Full Answer
¿Qué dice el versículo 1 de Sanjuan?
El versículo 1 de este capítulo 1 de San Juan, dice: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios". Esto se remonta hasta la eternidad pasada, y aquí tenemos tanto al tiempo, como al espacio. Luego, el versículo 14, nos dice: "Y aquel Verbo fue hecho carne".
¿Por qué el apóstol Juan hablaba de la encarnación de Jesús cuando se encontraba aquí en la Tierra?
El apóstol Juan estaba hablando, por supuesto, de la encarnación de Jesús y de su propia asociación con Él cuando se encontraba aquí en la tierra. Al decir lo que hemos oído no estaba expresando sus opiniones o especulaciones.
¿Quién es Jesús en la Biblia?
( Juan 1:29-34) Juan el Bautista nos dice quién es Jesús. El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y le dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón, el cual es antes de mí: porque era primero que yo.
¿Cuál es el segundo de la Biblia?
El segundo fue descrito en el Evangelio de Juan 1:1, y se remonta al pasado llegando mucho más lejos que la misma creación del mundo. Se extiende hasta la misma eternidad.
miércoles, 17 de mayo de 2017
Joh 1:1 En el principio (Comienzo, origen, fuente, soberanía.) era (estaba (estábamos), era, fuimos.) el Verbo (la expresión divina, la unidad de la realidad), y el Verbo (la expresión divina de la unidad, logos como la gran unidad de la realidad.
Bienvenidos
Hemos recibido el llamado de Dios para enseñar y predicar la palabra de Dios, apoyando tu crecimiento espiritual.
A. Juan: El cuarto evangelio
1. Por qué hay cuatro evangelios? El antiguo escritor Cristiano, Origen (185-254 a.C.) dio una buena respuesta: no hay cuatro evangelios, pero sí un evangelio con cuatro lados. Cada evangelio presenta una perspectiva diferente de la vida de Jesús, y necesitamos los cuatro para tener el panorama completo.
B. Prólogo al Evangelio de Juan
Esta impresionante y profunda porción, no es únicamente un prefacio o introducción. Es una suma de todo el libro. El resto del Evangelio de Juan tratará los temas que se introducen aquí: la identidad de la Palabra, vida, luz, regeneración, gracia, verdad y la revelación de Dios el Padre en Jesús el Hijo.
C. El testimonio de Juan el Bautista
Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: Tú, quién eres? Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo. Y le preguntaron: Qué pues? Eres tú Elías? Dijo: No soy. Eres tú el profeta? Y respondió: No.
D. El testimonio de los primeros discípulos
El siguiente día otra vez estaba Juan y dos de sus discípulos. Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios. Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús. Y volviéndose Jesús, y viendo que le seguían, les dijo: Qué buscáis? Ellos le dijeron: Rabí (que traducido es, Maestro), dónde moras? Les dijo: Venid y ved.
A. El propósito de la carta: llevarte a tener una comunión con Dios
Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó)
B. El mensaje de Dios por medio de Juan: lidiar con el pecado y mantener la comunión
Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.
A. Juan: El Cuarto Evangelio.
- 1. El evangelio de Juan es la cuarta sección de lo que algunos llaman el evangelio cuádruple, co…
a. El evangelio de Juan fue probablemente el último en ser escrito de los cuatro. Y fue escrito tomando en cuenta lo que los primeros tres ya habían dicho. Esta es una razón por la que el relato de Juan de la vida de Jesús es en muchos sentidos diferente de Mateo, Marcos y Lucas. b. Hay … - 2. Mateo, Marcos, y Lucas son conocidos como los tres evangelios sinópticos. La palabra sinóp…
· Juan nos muestra quién es Jesús resaltando siete señales (milagros) de Jesús. Seis de estos milagros no son mencionados en los primeros tres evangelios. · Juan nos muestra quién es Jesús permitiendo que Jesús hable por él mismo en siete dramáticas declaraciones Yo Soy, las …
B. Prólogo Al Evangelio de Juan.
- Esta notable y profunda porción no es solamente un prefacio o una introducción. Es una recapitulación del libro entero. El recordatorio del Evangelio de Juan trata con los temas aquí presentados: la identidad del Verbo, vida, luz, regeneración, gracia, verdad, y revelación del Padre en Jesús el Hijo.
C. El Testimonio de Juan El Bautista.
- 1. (19-22) Líderes religiosos de Jerusalén cuestionan a Juan el Bautista.
Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: ¿Tú, quién eres? Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo. Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No. Le dij… - 2. (23-28) Juan explica su identidad a los líderes religiosos.
Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías. Y los que habían sido enviados eran de los fariseos. Y le preguntaron, y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el profeta? Juan les respondió diciend…
D. El Testimonio de Los Primeros discípulos.
- 1. (35-39) Dos de los discípulos de Juan comienzan a seguir a Jesús.
El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos. Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios. Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús. Y volviéndose Jesús, y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Ellos le dijeron: Rabí (que tra… - 2. (40-42) Andrés trae a su hermano, Simón Pedro a Jesús.
Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús. Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás ll…