Receiving Helpdesk

estudio biblico de juan 2

by Fleta Schinner Published 3 years ago Updated 3 years ago

Explicación, estudio y comentario bíblico de Juan 2 verso por verso Juan 2:1 Al tercer día se celebró una boda en Caná de Galilea, y estaba allí la madre de Jesús. Juan 2:2

Juan está haciendo alusión a la idea de que Jesús manifiesta su gloria en el tercer día, y que sus discípulos creyeron en él cuando vieron su gloria. i. La gloria de Jesús se encuentra en su compasión, y este fue un milagro lleno de compasión. El vino no era una necesidad absoluta; nadie moriría bebiendo agua.

Full Answer

¿Cuáles son los versículos del Evangelio DeJuan?

Primero, el prólogo al evangelio de Juan, el cual trata de la encarnación de Jesucristo, y comprende los versículos 1 hasta el 18. Encontramos en el prólogo tres grandes bloques. Y los otros versículos, son como el cemento que los une. En cada bloque hay tres grandes declaraciones.

¿Qué dice el versículo 15 del Capítulo 2 de Sanjuan?

Leamos los versículos 15 al 17, de este capítulo 2 de San Juan: "E hizo un azote de cuerdas y echó fuera del Templo a todos, con las ovejas y los bueyes; también desparramó las monedas de los cambistas y volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas: Quitad esto de aquí, y no convirtáis la casa de mi Padre en casa de mercado.

¿Qué es la segunda carta del apóstol Juan?

Esta segunda carta del apóstol Juan, fue como el libro de Filemón, una carta personal. Fue dirigida "a la señora elegida" como una carta personal. Con frecuencia se ha mencionado la pregunta sobre si la palabra Griega "electa" era un título, o si más bien se refería a una señora cristiana llamada Electa en la iglesia primitiva.

¿Cuál es el segundo bloque de la Biblia?

El segundo bloque expone que el Verbo fue hecho carne, lo cual constituye la explicación, junto con sus tres declaraciones. Y en el tercer bloque, vemos que el Verbo dio a conocer a Dios, lo cual es la declaración, junto con sus tres declaraciones.

¿Cuál es la enseñanza de Juan 2 1 11?

Una característica de la vida es que todo es pasajero, todo es transitorio, todo es disoluble. También el casamiento. Aquello que se unió, también tendrá que separarse. Todo lo que es compuesto, será descompuesto, dice el evangelio de María Magdalena.

¿Qué significa el milagro de convertir el agua en vino?

Jesús transformó el agua en vino para revelar su poder y propósito en la tierra: transformar y traer devuelta la alegría a nuestras vidas.

¿Qué significa que Jesús purifica el templo?

Se trata de un texto muy importante, porque en él Jesús nos enseña la manera como debemos tratar a nuestros enemigos (es decir, a aquellos que NO son nuestros amigos), y a todos aquellos que nos hacen daño.

¿Qué significan las tinajas en las bodas de caña?

Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga». Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua».

¿Cuál es el significado de la palabra milagro?

Hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino . 2. m. Suceso o cosa rara , extraordinaria y maravillosa .

¿Qué significado tiene el agua en la Biblia?

En la mayoría de las religiones el agua como don sagrado tiene un significado de purificación, renovación, liberación, fertilidad y abundancia. El elemento agua está presente, santificando, sacralizando, interiorizando credos y culturas ancestrales.

¿Qué significa la expulsión de los vendedores del templo?

Los expulsó porque, con sus compras y ventas, deshonraban al Padre exactamente en el lugar donde Él debía ser mas honrado. Volvió a derribar las mesas de los que cambiaban las monedas y los estantes de los vendedores de palomas.

¿Qué significa la maldición de la higuera?

Según esta interpretación, el árbol es una metáfora de la nación judía es decir el tiene la apariencia externa de grandeza divina (las hojas), pero no produce ninguna cosa para gloria de Dios (la carencia de fruta).

¿Qué quiere decir Mateo 21 12?

El lugar que se suponía que promoviera la expansión de la gloria de Dios sobre toda la faz de la tierra ahora se convertía en el lugar donde la élite judía demostraba su desprecio por los gentiles al reservarles como lugar de oración un mercado sucio, ruidoso e insignificante.

¿Qué significado tienen las tinajas?

Una tinaja es un recipiente de barro con forma de vasija de perfil ovalado, boca y pie estrechos y por lo general sin asas. ​ La tinaja grande, también llamada tinajón, más profunda y panzuda, se ha utilizado tradicionalmente para almacenar vino, y los ejemplares medianos para aceite y granos de cereal.

¿Qué capacidad tiene una tinaja?

Datos técnicosAltoCapacidadStock125 cm295 litrosPor encargo120 cm280 litrosSí110 cm230 litrosSí105 cm215 litrosSí18 more rows•Aug 7, 2019

¿Qué representa el vino?

En las religiones antiguas, hedonistas y antropomorfas, el vino simboliza la unión de lo terrestre y lo espiritual, en un plano similar al que se atribuye al sexo, con el que está íntimamente relacionado en celebraciones como las bacanales o la idea tántrica de “los cinco esenciales”: cereales (simbolizan el reino ...

D. Un ataque a nuestra relación con Dios: religión falsa

Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo.

E. Permanecer: preservar nuestra comunión

Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre.

A. Agua convertida en vino en una boda

Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.

B. El templo es limpiado

Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a Jerusalén,y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados.Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas;y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado.

Autor y fecha

El autor es el apóstol Juan. Él se describe a sí mismo en 2 Juan 1 como "El anciano" lo cual expresa la edad avanzada del apóstol, su autoridad y estatus durante el período de fundación del cristianismo cuando él estaba involucrado con el ministerio de Jesús. La fecha precisa de la epístola no puede ser determinada.

Contexto Histórico de 2 Juan

Segunda de Juan lidia con el mismo problema que 1 Juan. Falsos maestros influenciados por los comienzos del pensamiento gnóstico estaban amenazando a la iglesia (v.7; 1 Jn 2:18, 19, 22, 23; 4:1-3).

Retos de Interpretación

Segunda Juan permanece en antítesis directa al clamor frecuente por ecumenismo y unidad cristiana entre creyentes. El amor y la verdad son inseparables en el cristianismo. La verdad siempre debe guiar el ejercicio del amor (cp. Ef. 4:15). El amor debe permanecer de pie ante la prueba de la verdad.

Temas históricos y teológicos

El tema general de 2 Juan es un paralelo cercano del tema de 1 Juan de "otro llamado a los fundamentos de la fe" o "regreso a los principios básicos del cristianismo" (v. 4-6). Para Juan, los elementos básicos del cristianismo están resumidos por adherencia a la verdad (v. 4), amor (v.5), y obediencia (v.6).

Vista Panorámica de 2 Juan

Los destinatarios de la segunda carta de Juan son la señora escogida y sus hijos (vers. 1). Si esta expresión significa la designación de una iglesia o de un individuo, ha sido una cuestión debatible. Parece más natural entender la carta como dirigida a una señora influyente (vers. 5), estimada por todos los creyentes que la conocieron (vers. 1).

Conexiones

Juan describe el amor no como una emoción o sentimiento, sino como la obediencia a los mandamientos de Dios. Jesús reiteró la importancia de los mandamientos, especialmente “el primer gran mandamiento,” amar a Dios (Deuteronomio 6:5) y el segundo – amarse los unos a los otros (Mateo 22:37-40; Levítico 19:18).

Cristo en 2 Juan

De manera similar a 1 Juan, el apóstol destaca la verdad básica de la identidad de Cristo (versículos 7 al 11). Negar la humanidad de Cristo es desconocer el sufrimiento físico y el sacrificio que soportó Cristo para redimir del pecado al mundo. «Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9