Receiving Helpdesk

estudio biblico de juan

by Rae Hayes Published 3 years ago Updated 3 years ago

Full Answer

¿Quién es el autor de los estudios bíblicos?

El autor de estos estudios bíblicos, el Dr. J. Vernon McGee, contaba que él predicó en una ocasión, un sermón sobre el tema: "Usted lo puede encontrar en las páginas amarillas", en referencia al directorio telefónico; El Dr. McGee habló de dos hombres de esta Tercera Epístola del Apóstol Juan, se refirió a Diótrefes y a Demetrio.

¿Cuáles son los versículos del Evangelio DeJuan?

Primero, el prólogo al evangelio de Juan, el cual trata de la encarnación de Jesucristo, y comprende los versículos 1 hasta el 18. Encontramos en el prólogo tres grandes bloques. Y los otros versículos, son como el cemento que los une. En cada bloque hay tres grandes declaraciones.

¿Cuál es el propósito del Evangelio DeJuan?

El propio evangelista Juan aclara cuál había sido su propósito al escribirlo: "estas cosas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre". Comenzamos el estudio del evangelio de Juan haciendo una breve introducción.

¿Cuál es el pensamiento del apóstol Juan?

En esta Tercera Epístola del Apóstol Juan, se presentó el pensamiento: "mi vida para Dios", en relación con el andar (o vivir) y el obrar de la verdad. El amor puede ser mal enfocado, pero también puede ser malentendido.

¿Que nos enseña el libro de Juan en la Biblia?

El evangelio de Juan ofrece la respuesta a la inquietud humana por conocer a Dios y propone a los lectores la contemplación de Jesucristo como único camino válido para llegar a este conocimiento. Nadie puede llegar al Padre si no es a través de Jesucristo (cf. Jn 14,6).

¿Cuál es la enseñanza de Juan 1?

En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. a. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: El Verbo creótodas las cosas que fueron creadas.

¿Que nos enseña Juan 1 51?

¡Cosas mayores que estas verás!" 51 Y les dijo, "De cierto, de cierto les digo que verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre." (Juan 1:43-51, RVA-2015). Todos hemos experimentado el prejuicio y la parcialidad.

¿Cuál es el testimonio de Juan?

Juan dio este testimonio: —Contemplé al Espíritu, que bajaba del cielo como una paloma y se posaba sobre él. Yo no lo conocía; pero el que me envió a bautizar me había dicho: Aquel sobre el que veas bajar y posarse el Es- píritu es el que ha de bautizar con Espíritu Santo.

¿Cuál es la enseñanza que nos deja Jesús?

Jesús también enseñó: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas” (Juan 8:12). Además declaró: “Yo soy el camino, y la verdad y la vida” (Juan 14:6). Él es el camino y Él es la luz porque Sus enseñanzas iluminan nuestro camino en la vida mortal y nos muestran el camino de regreso a nuestro Padre.

¿Qué es estar debajo de la higuera?

En oriente la leyenda narra que Buda cuando se encontraba bajo la sombra de una higuera es tuvo la revelación que lo encamino a fundar el Budismo. El higo en India también es árbol sagrado que representa la fuerza y la vida, así como el conocimiento adquirido tras la meditación.

¿Qué significa que se abran los cielos?

Manuel Rabanal, en su interesantísimo libro El lenguaje y su duende, recoge la opinión de Alvaro d´Ors sobre el origen de esta expresión que, según el Diccionario de la Real Academia, se aplica cuando se presenta "una ocasión favorable o coyuntura propicia para salir de un apuro o conseguir lo que se deseaba".

¿Cuál es el triple testimonio que Juan dice de Jesús?

Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan.

¿Qué dijo Jesús que iba a dar testimonio?

Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz.

¿Cuál es el mensaje de Juan el Bautista?

En Lucas 1:77 se dice que Juan estaba para anunciar "a su pueblo la salvación por el perdón de los pecados". Los judíos de la época de Jesús esperaban que Elías viniera antes del Mesías.

A. Una cena en Betania

Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él.

B. La entrada triunfal

El siguiente día, grandes multitudes que habían venido a la fiesta, al oír que Jesús venía a Jerusalén, tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel! Y halló Jesús un asnillo, y montó sobre él, como está escrito: No temas, hija de Sion; He aquí tu Rey viene, Montado sobre un pollino de asna.

C. Ha llegado la hora

Había ciertos griegos entre los que habían subido a adorar en la fiesta. Estos, pues, se acercaron a Felipe, que era de Betsaida de Galilea, y le rogaron, diciendo: Señor, quisiéramos ver a Jesús. Felipe fue y se lo dijo a Andrés; entonces Andrés y Felipe se lo dijeron a Jesús.

La fe y los milagros

Antes de concluir nuestro estudio debemos considerar un último punto que tiene que ver con la relación que la fe y los milagros tienen entre sí.

Preguntas

1. Analice el dicho de Jesús: "el profeta no tiene honra en su propia tierra". ¿En qué sentido cree que es verdad? ¿Por qué lo usó Jesús en el contexto de este pasaje? ¿Cuáles fueron las consecuencias de esto para los nazarenos o para los habitantes de Capernaum?

Comentarios

Qué grandeza es poder entender la palabra y cómo es que llega, gracias a la explicación y detalles que nos brindan, en realidad, que me llega mucho ,una vez mas, gracias.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9