Full Answer
¿Qué es el libro de los Hechos 1?
Hechos 1 reunió a los cuatro relatos y mencionó cada uno de estos hechos tan importantes. Así fue como los cuatro Evangelios se encaminaron hacia el libro de los Hechos, y el libro de los Hechos constituyó el puente entre los Evangelios y las Epístolas o cartas apostólicas.
¿Cuál es el versículo 12 de los hechos?
Continuemos con el versículo 12 de este capítulo 27 de los Hechos: "Y como el puerto era incómodo para invernar, la mayoría acordó zarpar de allí e intentar llegar a Fenice, puerto de Creta que mira al nordeste y sudeste, e invernar allí." Creta es una isla que queda cerca de la costa de Asia Menor y también cerca de la costa de Grecia.
¿Qué es la historia de hechos?
Hechos es la historia de esos primeros creyentes, que buscaron vivir las enseñanzas de Jesús en su tiempo por medio del poder del Espíritu Santo. Su historia es nuestro ánimo: a pesar de las dificultades, la iglesia puede sobrevivir y aún florecer.
¿Quién es el autor de hechos?
Debido a que el Evangelio de Lucas fue el primer libros dirigido a Teófilo (Lc 1:3), es lógico concluir que Lucas también es el autor de Hechos, aunque no es nombrado en ninguno de los dos libros.
¿Qué estudia el libro de Hechos?
El libro de los Hechos ilustra la forma en la que el Salvador continuó dirigiendo Su Iglesia a través de la inspiración del Espíritu Santo a quienes poseían las llaves del sacerdocio. El Espíritu Santo revelaba la verdad a los apóstoles, quienes a su vez dirigían la Iglesia y le enseñaban.
¿Qué enseñanza nos deja Hechos 1?
“Hechos nos dice cómo se multiplicaron los dones espirituales hasta el grado de que los apóstoles y congregaciones enteras de fieles gozaran de ellos… “Hechos relata los acontecimientos relativos a la organización de la iglesia, a los viajes misionales y al esparcimiento general de la verdad en un mundo pagano.
¿Qué significa Hechos capítulo 1 versículo 8?
Aunque Hechos 1:8 se refiere específicamente a la función de los apóstoles como testigos especiales del Salvador, también nos enseña acerca de lo que puede ayudarnos a ser testigos de Jesucristo en todo el mundo.
¿Que nos enseña Hechos 3?
Introducción. A la puerta del templo, Pedro, acompañado por Juan, sanó a un hombre que había nacido cojo. Luego, Pedro enseñó a las personas que habían presenciado la sanación de ese hombre. Testificó de Jesucristo, los invitó a arrepentirse y profetizó acerca de la restauración del Evangelio en los últimos días.
¿Qué enseñanza nos deja Gálatas 5 1?
Como dijo Pablo anteriormente en el capítulo, Jesucristo los hizo libres, ahora son llamados a estar pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres (Gálatas 5:1). Han sido puestos en libertad; ahora la pregunta es: “¿Cómo usarán su libertad?”.
¿Que nos enseña Hechos 2?
Hechos 2. Se derrama el Espíritu en el día de Pentecostés — Pedro testifica de la resurrección de Jesús — También enseña cómo obtener la salvación y habla del don del Espíritu Santo — Muchos creen y son bautizados.
¿Qué quiere decir Hechos 1 6?
En el libro de Hechos, la misión de Jesús de restaurar el mundo a lo que Dios deseaba que fuera se transforma en la misión de la comunidad de los seguidores de Jesús.
¿Cuándo fueron llenos del Espíritu Santo?
Introducción. Los discípulos fueron llenos del Espíritu Santo en el día de Pentecostés y fueron bendecidos con el don de lenguas al predicar el Evangelio. Pedro proclamó que Jesús es “Señor y Cristo” (Hechos 2:36) e invitó al pueblo a arrepentirse, bautizarse y recibir el don del Espíritu Santo.
¿Qué dice Hechos 3 1?
1 Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora de la oración, la hora novena. 2 Y era traído un hombre que era cojo desde el vientre de su madre, a quien ponían cada día a la puerta del templo que se llama la Hermosa, para que pidiese alimosna a los que entraban en el templo.
¿Por qué no podían entrar al templo los cojos?
Más adelante, en 2 Samuel 5, 8, el rey David es más radical aún: «David había dicho aquel día: –”El que quiera derrotar a los jebuseos, que se meta por el canal. En cuanto a esos inválidos y ciegos, David los detesta”. Por eso se dice: “Ni cojo ni ciego entrarán en el templo”».
¿Qué significado tiene el Templo La Hermosa?
Esta puerta llamada la hermosa, también llamada PUERTA DE NICANOR; la cual daba acceso al atrio de los gentiles, con el atrio de las mujeres, recibió ese nombre por el donante llamado NICANOR (Judío rico de Alejandría), esa puerta fue hecha de bronce, enchapada con plata y oro, se le dio el nombre de LA HERMOSA, ...