1. (1 Juan 3:1) La gloria del amor de Dios. Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios;por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. a.
Full Answer
¿Qué dice el Evangelio de Juan capítulo 3 versículo 16?
¿Recuerda Usted, amigo oyente, el grandioso mensaje del Evangelio de Juan, capítulo 3, versículo 16 que dice "porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna"? Él, Jesucristo, murió por los pecados de todo el mundo.
¿Qué dice el versículo 3 de la Biblia?
Bueno, en el versículo 3 del mismo capítulo 3, leemos: "Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro." Nosotros seremos semejantes a Él, eso es una promesa; no vamos a ser idénticos a Él, sino que nos pareceremos a Él; y eso es un incentivo para vivir una vida de santidad aquí y ahora.
¿Qué dice el versículo 2 de la Biblia?
Leamos todo el versículo 2: "Amados, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal como él es." El mundo, la humanidad, la sociedad que nos rodea, no puede comprender esto, de eso estamos seguros, porque no comprendió a Jesús.
¿Qué dice el versículo 2 de la Epístola DeJuan?
Otro texto que ya hemos estudiado en el capítulo anterior de la misma epístola de Juan, capítulo 2, versículo 2, también nos afirmó que "él es el sacrificio por el perdón de nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. ¿Qué afirman estos dos versículos?
¿Que nos enseña 1 de Juan 3?
Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.
¿Que nos enseña 1 Juan 3 16?
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, mas tenga vida eterna. Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna.
¿Qué significa ser el hijo de Dios?
El ser hija de Dios significa que ustedes son progenie de la Deidad, descendientes literales de un Padre Celestial, que han heredado un potencial y atributos divinos. El ser hija de Dios también significa que han nacido de nuevo, que han sido cambiadas de un “estado carnal y caído, a un estado de rectitud” 2.
¿Que le quiso decir Jesús a Nicodemo?
Jesús enseña a Nicodemo que todos deben nacer del agua y del Espíritu para entrar en el reino de Dios. También enseña que Él es el Hijo Unigénito de Dios, enviado para salvar al género humano. Juan 4:1–42.
¿Como debe de ser un verdadero hijo de Dios?
El apóstol Pablo nos dice en el libro de Romanos 8.14 una de las características fundamentales de los verdaderos hijos de Dios: "Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos son hijos de Dios". Aquellos que tienen una vida guiada por Su Espíritu, son hijos de Dios.
¿Quién es el hijo en la Biblia?
Dios Hijo, con mayúscula, es un concepto central para el cristianismo, y designa a la segunda persona de la Santísima Trinidad, cuya relación con las otras dos es objeto de debate teológico desde el cristianismo primitivo (debates cristológicos: arrianismo, adopcionismo, nestorianismo, pelagianismo, gnosticismo, etc.), ...
¿Cómo se identifican los hijos de Dios?
La Santidad es lo que nos identifica como Hijos de Dios, y como coherederos del Reino con Cristo Jesús. Santidad: proviene de la Verdad y la Palabra de Dios es verdad. Jesús se Santificó a sí mismo para que nosotros pudiéramos ser santificados en la verdad (Juan 17,17-19).
¿Qué significa nacer de nuevo en el Espíritu?
Nuevo nacimiento o nacido de nuevo es un término utilizado en el cristianismo, basado en la creencia de la resurrección de Jesús. Este es un paso fundamental en el cristianismo evangélico, donde se le asocia con los conceptos de salvación, conversión y nacimiento espiritual.
¿Qué significa el que no naciere de agua y del Espíritu?
Si no nace del agua y del Espíritu… ». Se trata de un nacimiento del Espíritu que sólo Dios puede poner en marcha en el corazón del hombre con la fe en la persona de Jesús. Para entrar en el Reino hacen falta dos cosas: el agua, esto es, el bautismo, y el Espíritu que permite hacer brotar la fe en el creyente.
¿Qué quiere decir el viento sopla de dónde quiere?
La exégisis de las Escrituras nos dice que esa frase se refiere al libre albedrío, que Dios otorgó a los hombres para que obtuviesen la salvación a través de sus actos.