Receiving Helpdesk

estructura de la oración compuesta

by Arno Wisoky Published 3 years ago Updated 3 years ago

La oración compuesta Compartir Una oración compuesta es aquella oración que tiene más de un verbo, es decir, formada por varios sintagmas verbales o predicados que se unen por coordinación, subordinación o yuxtaposición. A cada una de estas oraciones que se unen para formar la compuesta se denomina proposición.

La oración simple es aquella que se compone de un solo verbo y posee, por tanto, un solo predicado. La oración compuesta está formada por dos o más verbos, con lo que posee dos o más predicados.

Full Answer

¿Qué es una oración compuesta?

La oración compuestaes la que tiene más de un predicado, o sea más de un verbo. Se está frente a dos enunciados unidos por medio de nexos o conectores. Ejemplo: María salióa comprar ytrajomanzanas. ¿Qué son las oraciones subordinadas y coordinadas?

¿Cómo clasificar las oraciones compuestas?

Para poder clasificar las oraciones compuestas es necesario que sepamos qué son y cómo se conforman. Una oración es aquel texto que se encuentra comprendido entre el inicio de un párrafo y un punto o entre dos puntos.

¿Cuál es la relación entre las distintas proposiciones dentro de una oración compuesta?

Una de la relación que podemos encontrar entre las distintas proposiciones dentro de una oración compuesta es la de la yuxtaposición. Estas se caracterizan por la carencia de nexo que sirva para unir cada una de ellas. Las proposiciones se colocan una al lado de la otra y se separan mediante signos de puntuación.

¿Cuáles son las oraciones compuestas y complejas?

Las oraciones compuestas son las coordinadas y las yuxtapuestas, en donde las oraciones se unen sin que exista dependencia porque las oraciones unidas pueden funcionar de forma independiente: están relacionadas por el significado. Las oraciones complejas son las subordinadas.

Oraciones Subordinadas Adverbiales

Oraciones yuxtapuestas

La característica principal de este tipo de oraciones es que no tienen nexos que unan sus elementos. En su lugar, aparece una coma, punto y coma o dos puntos.

Oraciones coordinadas

Las oraciones coordinadas son aquellas que están conectadas mediante una conjunción ( y, e, o, u, pero, sino, conque, aunque ...). Las oraciones coordinadas también están relacionadas mediante el significado.

Qué son las oraciones compuestas

Para poder clasificar las oraciones compuestas es necesario que sepamos qué son y cómo se conforman. Una oración es aquel texto que se encuentra comprendido entre el inicio de un párrafo y un punto o entre dos puntos.

La clasificación de las oraciones compuestas según su tipología

Dependiendo de la relación existente entre las distintas proposiciones de una oración, podemos marcar una clasificación de las oraciones compuestas. Así podremos señalar las:

Oraciones coordinadas

Las oraciones pueden estar formadas por distintas proposiciones coordinadas. Estas se caracterizan por contar con nexos que sirven de unión entre ellas y que indican que todas ellas tienen la misma relevancia.

Oraciones subordinadas

Terminamos esta lección sobre la clasificación de las oraciones compuestas hablando de las subordinadas. Es común que las oraciones compuestas cuenten con proposiciones subordinadas. Esto quiere decir que una de ellas tiene más importancia que las otras dentro del enunciado. El nexo será el encargado de señalar esta relevancia.

1. Oraciones coordinadas

Este tipo de oraciones están unidas por medio de un nexo coordinante entre las dos (o más) oraciones simples, éstas poseen el mismo valor puesto que podrían funcionar de manera independiente, pero gracias al nexo coordinante estas quedan en forma que dependen la una de la otra.

3. Oraciones yuxtapuestas

Las oraciones compuestas yuxtapuestas, son aquellas cuyas proposiciones comparten un valor sintáctico, pero no se unen mediante nexos. Se trata de oraciones compuestas que se unen entre sí, por medio del uso de signos ortográficos como la coma (,), el punto y coma (;) los dos puntos (:) y el punto (.).

10 ejemplos de oraciones compuestas yuxtapuestas

1. Verificamos las cuentas de la empresa. Falta dinero en la caja. 2. Trabajaste duro, tómate un descanso. 3. Tapa bien a los niños; hace mucho frío. 4. Pásame el jitomate. Búscalo dentro del refrigerador. 5. No me gusta ni el pescado, ni el pollo, ni el huevo, pero amo el asado. 6. Hace más calor que ayer. Compra hielo por favor. 7.

10 ejemplos de oraciones compuestas subordinadas

1. Me ofrece barato el refrigerador. Puede que se lo compre. 2. Llegamos tarde a la escuela. Por eso tuve que quedarme tiempo extra. 3. Necesito el dinero para mañana, si no, no puedo pagar el teléfono e internet. 4. Estuve enfermo anoche, por eso no terminé la tarea. 5. Compré el coche, porque lo necesito. 6.

Información general

Formadas por subordinación

La subordinación es la unión en una oración compuesta de dos o más oraciones entre las cuales existe una relación de dependencia. Esto quiere decir que hay una oración que se considera principal y de ella depende otra (u otras) llamada "subordinada".Ejemplo:
[Tu padre y yo queremos [que vengas de viaje con nosotros.]] [Oración principal [NEXO oración subordinada]]

Formadas por coordinación

La coordinación es la unión de dos o más oraciones que tienen el mismo valor funcional y son sintácticamente independientes o solas. Por lo tanto, las oraciones coordinadas no dependen una de la otra, sino que se unen entre sí a un mismo nivel sintáctico. Su significado se integra en el sentido global de toda la oración compuesta, aunque podrían funcionar por separado como oraciones autónomas. Ejemplo:

Formadas por yuxtaposición

La yuxtaposición es la unión de varias oraciones con el mismo valor sintáctico y sin nexos entre ellas. Así pues las oraciones yuxtapuestas tienen una relación de significado que se representa en la escritura mediante signos de puntuación (coma, punto y coma, dos puntos), [Oración 1] SIGNO DE PUNTUACIÓN [Oración 2], como en el siguiente ejemplo:
(El niño lloró; la madre también lo hizo). (Oración 1); (nexo) (Oración 2).

Abreviatura

• SN sintagma nominal,
• SD sintagma determinante,
• SV sintagma verbal,
• N nombre, adjetivo o pronombre,

Enlaces externos

• Lengua y literatura
• Apuntos de Gramática (Secundaria)

Oraciones Yuxtapuestas

  • La característica principal de este tipo de oraciones es que no tienen nexos que unan sus elementos. En su lugar, aparece una coma, punto y coma o dos puntos. Por ejemplo: 1. Todavía tengo hambre, voy a pedir otro plato. 2. Parece que tienes calor; quítate el abrigo. 3. Viene en coche; seguro que lo aparca en la puerta. 4. Le ha sentado mal la cena...
See more on diccionariodedudas.com

Oraciones Coordinadas

  • Las oraciones coordinadas son aquellas que están conectadas mediante una conjunción (y, e, o, u, pero, sino, conque, aunque...). Las oraciones coordinadas también están relacionadas mediante el significado. Esta relación de significado es relevante para entender el funcionamiento de este tipo de oraciones. Veamos qué ocurre si la rompemos: 1. Nos gustan las películas de aventuras…
See more on diccionariodedudas.com

Oraciones Subordinadas

  • En las oraciones subordinadas existe una relación de dependencia: la oración subordinada depende de la oración principal. Para que exista esta dependencia, es necesaria la presencia de un nexo (transpositor). El nexo más frecuente es que, aunque podemos encontrarnos varios diferentes dependiendo del tipo de oración subordinada. Oraciones subordinadas sustantivas: l…
See more on diccionariodedudas.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9