Receiving Helpdesk

escritura en el período posclásico

by Rosalee Kling Published 3 years ago Updated 3 years ago

El Posclásico A finales del Clásico y principios del Posclásico la escritura cambió. Ya no se utilizaban textos glíficos sino solamente pictografía y los textos ya no eran del Estado sino de carácter privado o individual; asimismo, se elaboraban sobre todo en sitios fuera de Monte Albán.

Escritura mexica
Al igual que otros pueblos del Posclásico mesoamericano, los mexicas empleaban el papel amate o la piel de venado como soporte para la elaboración de sus amoxtli.

Full Answer

¿Cuáles son los sistemas de escritura del período Preclásico?

En Mesoamérica se han encontrado otros dos posibles sistemas de escritura del período preclásico: El sello cilíndrico de Tlatilco se encontró durante el período de la ocupación olmeca de Tlatilco y parece contener una escritura no pictográfica.

¿Qué es el período posclásico?

El período posclásico corresponde al período que va desde alrededor del año 900 al 1521. Fue un período marcado por militarismos e imperios guerreros, debido a presiones socioeconómicas, el aumento de la población y del desarrollo tecnológico.

¿Cuáles fueron los rasgos culturales del período posclásico?

Rasgos culturales; Las civilizaciones del período posclásico eran básicamente agrícolas. Las creencias y ritos religiosos presentaban preocupación con la fertilidad de la tierra y productividad de las cosechas. El maíz fue el principal alimento de Mesoamérica, mientras la papa se destacó en la Región Andina.

¿Cuáles son las civilizaciones del período posclásico?

En el período posclásico se destacan tres grandes civilizaciones: Mayas, Aztecas e Incas, las cuales son muy bien documentadas en la historia en razón del registro de las impresiones de cronistas españoles que compilaron la historia de los pueblos vencidos. Ver además: Pueblos indígenas de México.

Período posclásico

Durante el período posclásico, se siguió utilizando el sistema glífico maya, pero mucho menos. Otras culturas posclásicas , como la azteca , no tenían sistemas de escritura completamente desarrollados, sino que utilizaban la escritura semasiográfica .

Período poscolombino

Cuando los europeos llegaron en el siglo XVI, encontraron varios sistemas de escritura en uso que se basaban en las tradiciones olmeca, zapoteca y teotihuacana. Los libros y otros materiales escritos eran comunes en Mesoamérica cuando Hernán Cortés llegó en 1519.

Contexto Histórico

Características Del período Posclásico

  • El período Posclásico se caracterizó por dos etapas principales: 1. Posclásico temprano (900 – 1200 d. C.). Se destacó por la decadencia de las ciudades que habían alcanzado su esplendor durante el período Clásico, en especial, de la civilización maya y sus alianzas. Algunas hipótesis sostienen que, además de las intervenciones militares, el colaps...
See more on caracteristicas.co

Economía Del período Posclásico

  • La economía del Posclásico se basó en la agriculturacomo principal sustento que, además, resultaba una actividad influenciada por las creencias religiosas. Sus habitantes creían que la fertilidad de la tierra y la productividad de las cosechas dependía de la influencia de los dioses. Realizaron sofisticados sistemas hidráulicos destinados al riego, como en la importante ciudad …
See more on caracteristicas.co

Principales Civilizaciones Del Posclásico

  • Entre las principales civilizaciones del período Posclásico se destacaron: 1. Mayas. Fueron una de las civilizaciones más avanzadas del México precolombino, con una cultura compleja y sofisticada. La organización socialconsistía en diferentes ciudades independientes bajo el dominio de una élite de militares y sacerdotes. Los mayas crearon un sistema numérico y fuero…
See more on caracteristicas.co

La Invasión Europea

  • La invasión europea a América comenzó con la llegada de los españoles en 1492, momento en el que se encontraron con un continentehabitado por diferentes civilizaciones, entre las más importantes, mayas, incas y aztecas. Los españoles establecieron la primera colonia europea en la actual isla dividida en dos países, Haití y República Dominicana. Se estableció el fin de la Eda…
See more on caracteristicas.co

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9