De la escritura cuneiforme (su nombre viene dado a que se escribía en tablillas de arcilla húmeda con tallos vegetales terminados en puntas en forma de cuña) se fecha su aparición hacia el 3500 años A.C. en la región de Mesopotamia. Por su parte, la escritura jeroglífica se ubica en Egipto, al menos unos 3600 años A.C.
What is the latest edition of La escritura cuneiforme?
La escritura cuneiforme. (2016 edición). Editoral UOC. ISBN 9788490645697. Justel, Josué; Garcia-Ventura, Agnès (2018). Las mujeres en el oriente cuneiforme.
What is the cuneiforme?
El cuneiforme es uno de los sistemas de escritura más longevos en la historia de la humanidad, con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio a.C. hasta el primer siglo después de Cristo.
What are the best books about cuneiform writing?
Bonafantes, Larissa; Chadwick, John; Cook, B.F.; Davies, W.V.; Healey, John F.; Hoocker, J.T.; Walker, C.B.F (1990). Leyendo el pasado. Antiguas escrituras del cuneiforme al alfabeto (2004 edición). Ediciones Akal S.A. p. 421. ISBN 84-460-1496-3. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Escritura cuneiforme.
Descifrado
Uso
Lenguas Individuales
Transliteración
Escribas
Unicode
¿Qué es la escritura cuneiforme?
La palabra cuneiforme proviene del latín 'cuneus', que significa 'cuña' y simplemente significa 'en forma de cuña'. Se refiere a la forma que se hace cada vez que un escriba presiona su estilete en la arcilla.Sep 6, 2020
¿Cómo era la escritura jeroglífica?
Puede decirse, pues, que la escritura jeroglífica consistía en una combinación de signos de distintos tipos: logográficos, fonéticos y determinativos. Esto puede ilustrarse en un nuevo ejemplo, el del verbo «salir», pronunciado en egipcio per y que se escribía con dos signos.Nov 26, 2016
¿Quién fue el creador de la escritura cuneiforme?
SumeriosEl cuneiforme es un sistema de escritura desarrollado por primera vez por los antiguos Sumerios de Mesopotamia c.
¿Qué es la escritura jeroglífica ejemplo?
Un jeroglífico es un elemento de un sistema de escritura eminentemente pictórico, en el cual las palabras no se representan con signos alfabéticos o fonéticos, sino que las palabras se dibujan con símbolos y figuras; el sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios está conformado por jeroglíficos.
¿Cómo era la escritura alfabética?
El alfabeto griego adoptó el fenicio y modificó el valor de ciertos sonidos consonánticos y designó las vocales. Del griego proceden el alfabeto gótico, copto, armenio, georgiano, albanés, eslavo (glagolítico y cirílico) y etrusco. El alfabeto latino es uno de los alfabetos locales que los etruscos tomaron del griego.
¿Cómo se creó la escritura cuneiforme?
Los escritos cuneiformes se realizaban en tablillas, principalmente de arcilla fresca, pero también se han encontrado inscripciones en piedra e incluso en metales.Oct 14, 2018
¿Cuál fue la primera escritura?
La cuneiforme de Mesopotamia se ha considerado la primera escritura de la humanidad. Se da por sentado. Es casi un hecho indiscutible. De forma independiente, pero más tarde, surgió la escritura egipcia, la china, la zapoteca…Jul 1, 2021
Origen
La escritura cuneiforme nace en Mesopotamia, en primer lugar, ante la necesidad de contabilizar bienes y transacciones, es decir, su origen tenía una finalidad contable. [ 2 ] Cerca del 3200 A.C el sistema contable consistía en el uso de unas fichas de formas geométricas (conos, discos, esferas, tetraedros, cilindros, ovoides), que se combinaban con un tipo de esferas de barro (bullae).
Descifrado
Años más tarde, en 1835 Henry Rawlinson, un oficial de la armada británica, encontró la Inscripción de Behistún, en un acantilado en Behistún en Persia. Tallada durante el reinado del rey Darío I de Persia ( 522 - 486 a. C. ), consistía en textos idénticos escritos en los tres lenguajes oficiales del imperio: persa antiguo, babilonio y elamita.
Transliteración
La escritura cuneiforme tiene un formato específico de transliteración. Debido a la polivalencia del sistema de escritura, la transliteración no es únicamente sin pérdida, sino que además puede contener más información que el documento original.
Escribas
La alfabetización en Mesopotamia era muy reducida puesto que se reservaba a las élites. Por esta razón la profesión del escriba estaba muy bien considerada y era de carácter hereditario
Unicode
La escritura cuneiforme forma parte del estándar Unicode desde la versión 5. de julio de 2006, codificada en dos bloques diferentes pertenecientes al plano suplementario multilingüe (SMP). [ 10 ]
Información general
Origen
La escritura cuneiforme nace en Mesopotamia, en primer lugar, ante la necesidad de contabilizar bienes y transacciones, es decir, su origen tenía una finalidad contable. Cerca del 3200 A.C el sistema contable consistía en el uso de unas fichas de formas geométricas (conos, discos, esferas, tetraedros, cilindros, ovoides), que se combinaban con un tipo de esferas de barro (bullae). Las primeras representaban cosas, como ganado, una jarra, etc. Si se quería reg…
Descubrimiento
Europa tuvo constancia de esta escritura gracias al viajero italiano Pietro Della Valle , que hizo escala en Persépolis aproximadamente hacia el año 1621. Una vez allí, no solo dejó constancia por escrito de la magnífica y antigua capital del Imperio aqueménida, sino que también copió una serie de peculiares signos grabados en las ruinas de las puertas del palacio de dicha ciudad y que además figuraban en tres versiones. Fue el primero en hacer referencias a las tablillas c…
Descifrado
Años más tarde, en 1835 Henry Rawlinson, un oficial de la armada británica, encontró la Inscripción de Behistún, en un acantilado en Behistún en Persia. Tallada durante el reinado del rey Darío I de Persia (522-486 a. C.), consistía en textos idénticos escritos en los tres lenguajes oficiales del imperio: persa antiguo, babilonio y elamita. La importancia de la inscripción de Behistún para el descifrado de la escritura cuneiforme es equivalente al de la piedra de Rosetta para el descifrado de los jeroglíficos egipcios.
Uso
Cuneiforme deriva de la forma de cuña de esta escritura. Los signos cuneiformes eran escritos por escribas usando punzones, también llamados estiletes, principalmente sobre tablillas, casi siempre de arcilla, pues es lo que abundaba en Mesopotamia, y ocasionalmente de metal, que luego se guardaban en una suerte de primitivas bibliotecas, escrupulosamente organizadas, que servían para el aprendizaje de futuros escribas. Estas bibliotecas pertenecían a la escuela de cada ciudad o, a veces, a colecciones particulares. La arcilla era un material cómod…
Lenguas individuales
Existieron diferentes lenguas que utilizaban el sistema de escritura cuneiforme.
Sumerio, es la lengua más antigua que se conoce en Mesopotamia. Los primeros textos datan del IV milenio a.C. No podemos saber hasta cuando se mantuvo esta lengua como lengua hablada; con la aparición del acadio entró en decadencia y solo se mantuvo como lengua de culto.
Acadio, es la lengua más refrendada y estudiada de todas las “lenguas cuneiformes”. * Los primeros textos se r…
Transliteración
La escritura cuneiforme tiene un formato específico de transliteración. Debido a la polivalencia del sistema de escritura, la transliteración no es únicamente sin pérdida, sino que además puede contener más información que el documento original. Por ejemplo, el signo DINGIR en un texto hitita puede representar tanto la sílaba hitita an o puede ser parte de una frase acadia, representando la sílaba il, o puede ser un sumerograma, representando el significado sumerio original, dios.
Escribas
La alfabetización en Mesopotamia era muy reducida puesto que se reservaba a las élites. Por esta razón la profesión del escriba estaba muy bien considerada y era de carácter hereditario
El aprendizaje de los escribas comenzaba desde temprana edad y estaba bajo la protección de la diosa sumeria Nisaba, esto podemos saberlo por los numerosos textos que encontrados que terminan con el comentario “Nisaba zami” (¡oh, Nisaba, loor!), aunque posteriormente su lugar fue ocupado por el dios Nabu de Borisippa cu…