La Escritura Cuneiforme es la forma más antigua de expresión escrita, la cual comenzó a ser usada cerca del año 3000 a.C. por los Sumerios. En un principio fue una forma tosca de escritura, lo cual obligó a crear más de 2000 símbolos cuneiformes en la época de Uruk, pero luego fue reducida a 600 símbolos.
¿Cuál es el origen de la escritura cuneiforme?
La escritura cuneiforme nace en Mesopotamia, en primer lugar, ante la necesidad de contabilizar bienes y transacciones, es decir, su origen tenía una finalidad contable.
¿Cuáles son los ejemplos de escritura sumeria?
También tenemos ejemplos de escritura sumeria en clavos y conos de arcilla, en tablillas de piedra como la tablilla de Kish o en estatuas de piedra o en cilindros, como los famosos Cilindro A y Cilindro B de Gudea.
¿Cuáles son los documentos de escritura sumeria más antiguos?
Los documentos de escritura sumeria más antiguos pertenecen a la primera mitad del III milenio a. C., en su mayoría son pictográficos y no se les puede someter a ningún análisis pictográfico. Además, las inscripciones del Antiguo Sumerio más modernas en ocasiones confirman y otras contradicen las reglas gramaticales de los textos tardíos.
¿Qué significa la palabra cuneiforme?
El nombre de cuneiforme deriva del latín cuneus, que significa «cuña». Esto se explica en la morfología triangular en forma de cuña de los signos escritos.
¿Qué es la escritura de los sumerios?
A este tipo de escritura se la denomina escritura cuneiforme, debido a la forma de cuña que tienen sus trazos, y es comúnmente aceptada como una de las formas más antiguas de expresión escrita, tal y como documentan los restos arqueológicos.
¿Que se la escritura cuneiforme?
La palabra cuneiforme proviene del latín 'cuneus', que significa 'cuña' y simplemente significa 'en forma de cuña'. Se refiere a la forma que se hace cada vez que un escriba presiona su estilete en la arcilla.
¿Cuándo se origino la escritura sumeria?
Uno de los hallazgos arqueológicos más antiguos con un lenguaje significativo, del 3100 a. C., procede de ciudad de Uruk, la Erech biblíca, al sur de Mesopotamia. En él se observa ya la escritura cuneiforme, realizada con una caña afilada que dejaba marca de cuña.
¿Qué es cuneiforme y ejemplos?
Cuneiforme es algo que tiene forma de cuña. Una cuña, por otra parte, es una pieza que termina en un ángulo diedro muy agudo. El adjetivo cuneiforme suele utilizarse para referirse a ciertos caracteres con esta forma que usaban algunos pueblos asiáticos en la antigüedad.
¿Qué es la escritura cuneiforme y quiénes la inventaron?
El sistema de escritura cuneiforme fue inventado en la Mesopotamia antigua durante el cuarto milenio a.C. Tan exitoso fue que, variaciones paleográficas mediante, se siguió utilizando durante más de tres mil años.
¿Cuándo y dónde se originó la escritura?
Sobre la base de las actuales pruebas arqueológicas, la escritura apareció al mismo tiempo en Mesopotamia y Egipto, aproximadamente un siglo antes del año 3000 AC.
¿Cómo y cuándo surgió la escritura?
La escritura surgió de la necesidad que experimentaron las primeras sociedades por contabilizar y administrar sus propiedades. Como animal social que es, el ser humano necesita comunicarse con sus semejantes.
¿Quién y cuándo se inventó la escritura?
Se supone que los primeros inventores de la escritura fueron los sumeriois, quienes habitaban el Sur de la Mesopotamia. El primer código de escritura apareció allí en el año 3100 antes de Jesus, y poco después la escritura vuelve a ser inventada a casi 1600 kilometres de distancia, en Egipto.
Recaudación de fondos para costos del servidor
Gestionar un sitio web con millones de lectores por mes es costoso. Además de pagar por los servidores, también tenemos que pagar servicios relacionados como la red de distribución de contenidos, Google Workspace, el correo electrónico y mucho más.
Definición
El cuneiforme es un sistema de escritura desarrollado por primera vez por los antiguos Sumerios de Mesopotamia c. 3500-3000 a.C. Está considerado como la contribución cultura más importante de las muchas que aportaron los sumerios, y la más importante de la ciudad sumeria de Uruk , que propició la escritura cuneiforme alrededor del 3200 a.C.
Sobre el traductor
Traductora de inglés y francés a español. Tiene un profundo interés por la historia, especialmente la antigua Grecia y Egipto. Hoy en día escribe subtítulos para clases online y traduce textos sobre historia y filosofía entre otras cosas.
Sobre el autor
Escritor independiente y antiguo profesor de filosofía a tiempo parcial en el Marist College de Nueva York, Joshua J. Mark ha vivido en Grecia y Alemania y ha viajado por Egipto. Ha sido profesor universitario de historia, escritura, literatura y filosofía.
Aparición de la escritura cuneiforme sumeria
El origen de la escritura cuneiforme está en los tokens y las bullae prehistóricas de Mesopotamia. Los tokens son pequeñas fichas que, en origen, se guardarían en un saco y hacían referencia a un elemento. Posteriormente, estos tokens pasaron a ser guardados en el interior de bullae.
Enmerkar y la invención de la escritura
En una de las obras más conocidas de la literatura sumeria, «El Poema de Enmerkar y el Señor de Aratta» se narra la relación política, económica y diplomática entre el rey de Uruk, Enmerkar, y el señor de la tierra de Aratta, pero lo que aquí nos interesa es que en un momento dado Enmerkar decidió enviar un heraldo con una tablilla, pues el mensaje que quería enviar era demasiado complejo y temía que su palabra pudiese ser malinterpretada..
Nociones básicas del idioma sumerio
En este apartado tan solo pretendemos que entiendas algunas de las características principales de la lengua sumeria que no tiene parentesco con ninguna otra, ni mucho menos la idea es aprender sumerio, pero seguro que te resultará curioso. ¿Conocías estas cosas del idioma sumerio?
Soportes de la escritura de los sumerios
El soporte principal donde los sumerios plasmaron su escritura fue la arcilla en forma de tablillas. Aunque pueda parecer un material endeble en realidad era el ideal. La arcilla húmeda permite la impresión de un cálamo sobre ella, lo que posibilita que se puedan grabar los signos sumerios. Además, una vez seca la arcilla, los signos perduraban
La literatura sumeria
La literatura sumeria posee una gran variedad de géneros literarios, muchos de ellos de carácter religioso. Con la escritura sumeria se compusieron himnos, mitos, textos sapienciales, proverbios, lamentaciones, inscripciones reales, elegías o poemas.
El derecho y la escritura sumeria
Unos siglos después de que se inventase la escritura, esta se utilizó para poner por escrito las primeras leyes y códigos jurídicos.
Escritura sumeria en América
A mediados del siglo XX un campesino encontró en la orilla del lado Titicaca un cuenco de piedra con unos signos grabados en su interior que se asemejan a los caracteres sumerios. El vaso, conocido como Fuente Magna, se encuentra expuesto en el Museo de los Metales Preciosos de la Paz y ha suscitado multitud de controversias.
Pinturas rupestres
Cronológicamente hace unos 30.000 años aparece un gran antecedente de la escritura, la representación mediante imágenes (lo que llaman los entendidos las pinturas rupestres).
Protoescritura
Surge la imperiosa necesidad de almacenar información, reforzando de paso la memoria y de comunicar a una distancia superior a la que alcanza nuestra voz. Es entonces cuando surge la protoescritura. Hace unos 20.000 o 30.000 años cuando el hombre de Cro-Magnon.
Escritura pictográfica
En sus primeras etapas, la escritura solo podía habérsela con palabras que pudieran representarse con imágenes, hablamos de elementos concretos y acciones. Un ejemplo: una imagen de una cabeza humana simbolizaba una cabeza y ya está. Tal vez desde el 8.000 hasta el 3.500 aC.
Escritura jeroglífica
Sigue evolucionando y perfeccionándose el lenguaje en su faceta mesopotámica. Una imagen ya no representaba un objeto determinado, sino el sonido correspondiente a su nombre.
Bibliografía consultada
El nacimiento de la escritura, Orígenes del hombre, por Robert Claiborne y el equipo editorial de libros TIME-LIFE, ediciones Culturales Internacionales, 1983.
Antecedentes a la escritura cuneiforme
La primera evidencia que podríamos señalar como el precedente de la escritura cuneiforme lo encontramos sobre el 6.000-5.000 a.C., bajo la forma de las llamadas “ bullas de arcilla ”. Estas «bullas» eran una de las primeras formas de contabilidad de la administración.
Características de la escritura cuneiforme
La escritura cuneiforme es el principal sistema de documentación escrita que se llevaba a cabo en los reinos que habitaban el Próximo Oriente, principalmente, en la región que comprendía Mesopotamia. El nombre de cuneiforme deriva del latín cuneus, que significa «cuña».
Usos de la escritura cuneiforme
Con la amplificación de la extensión y el uso de la escritura cuneiforme, surgen otros tipos de documentos. Diferenciados de los administrativos originales, conforman un género literario de narraciones, crónicas y relatos épicos. En este ámbito, dos de los más destacados son la epopeya de Gilgamesh y la leyenda de Ziusudra.
Información general
Escribas
La alfabetización en Mesopotamia era muy reducida puesto que se reservaba a las élites. Por esta razón la profesión del escriba estaba muy bien considerada y era de carácter hereditario
El aprendizaje de los escribas comenzaba desde temprana edad y estaba bajo la protección de la diosa sumeria Nisaba, esto podemos saberlo por los numerosos textos que encontrados que terminan con el comentario “Nisaba zami” (¡oh, Nisaba, loor!), aunque posteriormente su lugar fu…
Origen
La escritura cuneiforme nace en Mesopotamia, en primer lugar, ante la necesidad de contabilizar bienes y transacciones, es decir, su origen tenía una finalidad contable. Cerca del 3200 A.C el sistema contable consistía en el uso de unas fichas de formas geométricas (conos, discos, esferas, tetraedros, cilindros, ovoides), que se combinaban con un tipo de esferas de barro (bullae…
Descubrimiento
Europa tuvo constancia de esta escritura gracias al viajero italiano Pietro Della Valle , que hizo escala en Persépolis aproximadamente hacia el año 1621. Una vez allí, no solo dejó constancia por escrito de la magnífica y antigua capital del Imperio aqueménida, sino que también copió una serie de peculiares signos grabados en las ruinas de las puertas del palacio de dicha ciudad y que adem…
Descifrado
Años más tarde, en 1835 Henry Rawlinson, un oficial de la armada británica, encontró la Inscripción de Behistún, en un acantilado en Behistún en Persia. Tallada durante el reinado del rey Darío I de Persia (522-486 a. C.), consistía en textos idénticos escritos en los tres lenguajes oficiales del imperio: persa antiguo, babilonio y elamita. La importancia de la inscripción de Behistún para el descifrado de la escritura cuneiforme es equivalente al de la piedra de Rosetta para el descifrad…
Uso
Cuneiforme deriva de la forma de cuña de esta escritura. Los signos cuneiformes eran escritos por escribas usando punzones, también llamados estiletes, principalmente sobre tablillas, casi siempre de arcilla, pues es lo que abundaba en Mesopotamia, y ocasionalmente de metal, que luego se guardaban en una suerte de primitivas bibliotecas, escrupulosamente organizadas, que servían para el aprendizaje de futuros escribas. Estas bibliotecas pertenecían a la escuela de ca…
Lenguas individuales
Existieron diferentes lenguas que utilizaban el sistema de escritura cuneiforme.
Sumerio, es la lengua más antigua que se conoce en Mesopotamia. Los primeros textos datan del IV milenio a.C. No podemos saber hasta cuando se mantuvo esta lengua como lengua hablada; con la aparición del acadio entró en decadencia y solo se mantuvo como lengua de culto.
Acadio, es la lengua más refrendada y estudiada de todas las “lenguas cuneiformes”. * Los prim…
Transliteración
La escritura cuneiforme tiene un formato específico de transliteración. Debido a la polivalencia del sistema de escritura, la transliteración no es únicamente sin pérdida, sino que además puede contener más información que el documento original. Por ejemplo, el signo DINGIR en un texto hitita puede representar tanto la sílaba hitita an o puede ser parte de una frase acadia, representando la sílaba il, o puede ser un sumerograma, representando el significado sumerio o…
El Origen de La Escritura
¿Cómo Se descifró La Escritura Cuneiforme?
Estructura Del Cuneiforme
¿Cómo Se escribía La Escritura Cuneiforme?
La Escritura Sumeria
- El idioma que hablaban los sumerios antes de la invención de la escritura es un misterio, pero es muy probable que, tanto por relaciones comerciales y culturales, como por su posición geográfica; los sumerios tuvieran contactos múltiples con otras lenguas, lo que derivaría en el sumerio que conocemos. En un principio se planteó que la escritura sum...
de La Escritura Sumeria A La Acadia
Referencias