Receiving Helpdesk

escrito de defensa fiscal

by Morgan Tremblay Published 4 years ago Updated 3 years ago

El escrito de defensa, por definición sería la contestación que las defensas han de realizar ante el escrito de acusación de las acusaciones particular, popular, y ministerio fiscal. Plazo y traslado de actuaciones para evacuar escrito de defensa

Full Answer

¿Qué es un escrito de defensa?

El escrito de defensa, por definición sería la contestación que las defensas han de realizar ante el escrito de acusación de las acusaciones particular, popular, y ministerio fiscal.

¿Cuál es el plazo para presentar un escrito de defensa?

Que de acuerdo con el Auto de Apertura del Juicio Oral, por el que se concede a esta parte el plazo de 5 días para presentar escrito de defensa, en virtud del mismo, esta parte comparece y manifiesta su disconformidad con el escrito de acusación del Ministerio Fiscal y la Acusación Particular, por lo que se formula el siguiente ESCRITO DE DEFENS...

¿Cuál es el plazo para contestar a una acusación en forma de escrito de defensa?

El plazo para contestar a la acusación en forma de escrito de defensa es de 10 días, si bien será un requisito para entenderse correctamente emplazado el dar traslado a las defensas de copia de las actuaciones o dejar estas a disposición de las defensas para que saquen copia.

¿Qué son los medios de defensa?

¿Qué son los medios de defensa? Son instrumentos que la ley establece para proteger a los afectados por la violación o no aplicación de las disposiciones fiscales y son medios de control sobre los actos de autoridad.

¿Cómo es un escrito de defensa?

Documento redactado por la defensa del acusado, una vez dictado el auto de apertura del juicio oral, con la misma enumeración y estructura que el escrito de acusación. En dicho escrito, el acusado expresará si se opone o se adhiere a cada una de las conclusiones provisionales que obran en el escrito de acusación.

¿Cuándo se presenta el escrito de defensa?

Una vez abierto el juicio oral, el Juez dará traslado de las actuaciones a los acusados y terceros responsables para que, en el plazo común de diez días, presenten escrito de defensa frente a las acusaciones formuladas (artículo 784).

¿Cómo defender a un acusado?

Veamos las condiciones que tienes que mejorar si lo que quieres es defender bien a un acusado en un juicio penal.Facilidad de comunicación. ... Tienes que sociabilizar con facilidad. ... El orden y la disciplina es fundamental. ... Capacidad de improvisación. ... Escucha con atención.More items...•

¿Qué es el escrito de conclusiones provisionales?

Es el escrito en el que las partes de un proceso (fiscal, acusación y acusado), acabada la fase instructora, presentan sus conclusiones provisionales concretando los hechos punibles, el delito cometido, la autoría, la pena, la responsabilidad civil y solicitan pruebas para el juicio oral.

¿Quién hace el escrito de defensa?

Así pues, una vez concluida la primera fase del procedimiento se procede con la apertura del juicio oral, el ministerio fiscal y las acusaciones personadas presentarán sus escritos de acusación y la parte o partes acusadas presentarán los correspondientes escritos de defensa.

¿Cuándo se hace escrito de acusación?

– Es cuando la investigación del imputado concluye, cuando se redacta por los Acusadores un escrito en el que se concretan los indicios que hacen perseguir un delito y solicitar una calificación penal de unos hechos, con el señalamiento de unas determinadas penas.

¿Cómo hacer una buena defensa en materia penal?

Algunas estrategias de defensa penal implican demostrar lo que el acusado pensaba o sentía, demostrar su verdadera intención. De esta forma, se puede mostrar por qué el acusado no deseaba participar en un delito, incluso cuando existan pruebas que lo vinculen con el hecho.

¿Qué hacer cuando te acusan de algo que no has hecho?

Si alguien te acusa de algún delito, no hagas ninguna declaración a la policía u otras personas, debes defenderte y hablar ante la corte. Al ser arrestado, puedes declarar que no deseas contestar y que solicitas consultarlo con un abogado antes de seguir hablando.

¿Cómo se puede demostrar la inocencia de una persona?

Demostrar tu inocencia en el juicio. Actúa con discreción. Si estás libre mientras esperas el juicio, tendrás muchas oportunidades para hablar del caso con tu familia y amigos, pero no debes hacerlo. Todo lo que digas puede admitirse en tu contra durante el juicio, aun cuando no lo testifiques.

¿Qué es un escrito de calificación provisional?

[DP] Escrito que el Ministerio Fiscal, parte acusadora y defensa, en los procedimientos penales ordinarios, realizan una vez que el órgano judicial, mediante auto, haya acordado la apertura de juicio oral tras haber tramitado el correspondiente sumario.

¿Qué es la calificación provisional?

Adm. En materia de vivienda, acto cualificado de trámite que otorga un determinado régimen de protección a una vivienda o actuación en proyecto o en curso, de forma provisional y sujeta a la condición resolutoria de obtener posteriormente la calificación definitiva.

¿Qué son las conclusiones en el proceso penal?

Las conclusiones son la expresión de toma de posición frente a los hechos materia de proceso tanto del Ministerio público como la defensa. Las conclusiones son el antecedente de la audiencia final de primera instancia y el dictado de sentencia o el decreto del sobreseimiento de la causa.

Escrito de defensa penal

El escrito de defensa, por definición sería la contestación que las defensas han de realizar ante el escrito de acusación de las acusaciones particular, popular, y ministerio fiscal.

Plazo y traslado de actuaciones para evacuar escrito de defensa

El plazo para contestar a la acusación en forma de escrito de defensa es de 10 días, si bien será un requisito para entenderse correctamente emplazado el dar traslado a las defensas de copia de las actuaciones o dejar estas a disposición de las defensas para que saquen copia.

Puntos importantes en un escrito de defensa

Hechos: es extremadamente frecuente encontrar escritos de defensa donde la narración de hechos probados, y con el ánimo de no reconocer nada que les pueda perjudicar en el acto del juicio, dicen algo así como “No conformes con los hechos narrados en el escrito de acusación particular y Ministerio Fiscal”.

Introducción

La complejidad del sistema tributario que se maneja en México ocasiona serios problemas para cumplir de manera objetiva las leyes fiscales por parte del contribuyente, es también difícil de verificar su correcta aplicación para las autoridades fiscales.

Antecedentes históricos

Los principios fundamentales de todo orden jurídico, se encuentran establecidos a través de lineamientos generales a través de la constitución de cada país.

3.1.- Costo de garantía

Para el medio de defensa en juicio de nulidad se tiene que otorgar una garantía que nos establece el código fiscal de la federación en el artículo 141 en relación con el artículo 144 del mismo código, que puede ser póliza de fianza, hipoteca, prenda, responsabilidad solidaria, uso de billete de depósito, embargo precautorio.

3.2.- Costo de defensa

Para el medio de defensa de juicio de nulidad el costo de la defensa van por cuenta del contribuyente, en otra materias de defensa no pasa esto que el contribuyente pague el costo de la defensa por eso el contribuyente debe considerar esto.

3.3.- Costo de tiempo

Para este medio de defensa de juicio de nulidad el costo de tiempo se debe considerar porque tenemos que calcular las actualizaciones, recargos generados por el tiempo que ya transcurrió.

Conclusión

En general se le invita a los contribuyentes a sumarnos más a una cultura de legalidad de defendernos en contra de los actos arbitrarios de las autoridades fiscales, los que más acuden a la defensa fiscal hoy en día son las grandes empresas porque de por medio hay mucho dinero, en esta invitación no es una invitación al incumplimiento de la ley porque también hay que saber reconocer que se a incumplido que le genera una carga tributaria, pero para el caso de estar en desacuerdo con la determinación de una autoridad si acudir a los medios de defensa, en el cual se le recomienda el previo análisis de los elementos que se ha comentado en esta investigación, la determinación de los costos que va a tener económico y de tiempo hay que tener el debido cuidado y la debida asesoría, hay que tener conciencia de que no necesariamente lo que está en ley por el hecho de esta en ley quiere decir que está bien y más allá que de la ley no necesariamente que los actos venido de las autoridades por venir de las autoridades están debidamente emitidos, por encima de cualquier determinación de alguna autoridad está el cumplimiento que debe el estado a las garantías fundamentales de los contribuyentes y de los ciudadanos en general o a los criterios jurisprudenciales, es decir que la autoridad respete el principio de legalidad..

Propuestas

Para irnos a un medio de defensa debemos de considerar y valorar el costo beneficio que nos llevaría el juicio, por ejemplo, si nos llega un crédito fiscal por $30,000.00 si nos vamos con la garantía en una hipoteca tal vez nos va a salir más caro el avaluó del inmueble, si damos una póliza de fianza, la afianzadora nos va a pedir que le garanticemos tres veces el monto del crédito, tenemos que considerar también el costo de la defensa fiscal, aunque tengamos los elementos para pelear la determinación de la multa el costo no lo hace atractivo, entonces allí debemos de considerar el costo beneficio y decidir si peleamos el juicio o desde el principio pagamos el crédito fiscal..

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9