Receiving Helpdesk

escribe en que

by General Paucek Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Cómo se escribe que?

Se escribe que Se escribe que sin acento cuando funciona como adverbio o pronombre relativo, tampoco lleva tilde cuando funciona como conjunción. Ella dijo quevendría.

¿Cómo se escriben las palabras Qué?

Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo. Estas palabras, por sí solas o precedidas de alguna preposición, introducen oraciones interrogativas o exclamativas directas:

¿Cuál es el significado de escribir?

tr., intr. y prnl. Representar gráficamente una lengua mediante un alfabeto u otro tipo de signos convencionales el niño todavía no sabe escribir; me escribió su teléfono en un papel; jefe se escribe con jota. 2.

¿Cuál es el significado de que?

Que. 1. Pronombre relativo que sustituye a un nombre o pronombre. El niño que estaba en el columpio se cayó. 2. Conjunción subordinada: Me gustaría que fueras a la fiesta. Coge el monedero que vamos a ir a comprar. Me gusta más éste que el otro.

PUNTO DE VISTA: DESDE ARRIBA. NARRADOR OMNISCIENTE. El narrador lo sabe todo, el lector lo sabe todo también

Si, como narradores, decidimos contar la historia desde arriba, por encima del nivel de los personajes sabremos y contaremos todo lo que ocurre. Sabemos lo que hacen, dicen, piensan y sienten todos los personajes. Este punto de vista es el más sencillo (y el más antiguo) y da mucha libertad para contarlo todo.

PUNTO DE VISTA: DESDE UNO DE LOS PERSONAJES. NARRADOR EQUISCIENTE. El lector sólo sabrá lo que ve, hace, piensa o siente UNO de los personajes

En este caso, ponemos la cámara de la historia sobre el hombro de uno de los personajes y le acompañamos a lo largo del relato, novela o capítulo.

NARRADOR EQUISCIENTE, PRIMERA PERSONA

Cuando saqué a pasear a mi perro Bobby, vi por encima de mi hombro con inquietud: divisé una sombra que se escondía tras uno de los árboles del parque. Empecé a caminar, un poco incómoda. Aunque no conseguí verle de nuevo, estaba segura de que me estaba siguiendo. ¿Por qué demonios me perseguía ese tipo? No tenía ni idea. ¿qué estaba pasando?.

PUNTO DE VISTA: DESDE DEBAJO DEL NIVEL DE LOS PERSONAJES. NARRADOR DEFICIENTE. Sabemos menos de lo que sabe el personaje -y a veces menos que el lector

Muy brevemente hago mención al tercer nivel de punto de vista de una historia: por debajo de los personajes. Es decir, que el lector no sabe ni siquiera lo mismo que sabe uno de los personajes.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9