Receiving Helpdesk

eran sacerdotes instruidos

by Mayra Konopelski MD Published 4 years ago Updated 3 years ago

¿Cómo se organizaban los sacerdotes?

Los sacerdotes se agrupaban en colegios; algunos de ellos más importantes y prestigiosos que otros, y se ordenaban en una jerarquía que reflejaba en parte la organización y el status de los dioses mismos.

¿Por qué los sacerdotes eran expertos en los actos religiosos?

Sólo los sacerdotes eran "expertos" o "profesionales" en los actos religiosos pues, incluso los sacrificios más comunes se hacían siguiendo unas reglas minuciosas que no era posible observar sin un conocimiento muy preciso de los ritos específicos y sin contar con una experiencia contrastada.

¿Qué son los sacerdotes romanos?

Los sacerdotes romanos (sacerdotes publici populi romani), que probablemente fueron originalmente nombrados así por el rey, fueron denominados durante la República romana : Titulares de sacerdocios colectivos por cooptación, después de una elección sometida a ciertas condiciones especiales.

¿Qué son los sacerdotes del Colegio Pontifical?

1. Los sacerdotes del colegio pontifical eran los consejeros religiosos del rey. Durante la República eran los responsables del calendario religioso que reglaba la actividad de los romanos. El colegio de pontífices estaba compuesto por 16 miembros dirigidos por un pontifex maximus.

Sacerdocios romanos

Los sacerdocios romanos eran numerosos y variados, y no estaban relacionados entre sí por relaciones de dependencia, para formar un conjunto. Se distinguen tres tipos:

Formas de denominación

Los sacerdotes romanos ( sacerdotes publici populi romani ), que probablemente fueron originalmente nombrados así por el rey, fueron denominados durante la República romana :

Cuáles eran los aspectos de la escritura azteca

Principalmente la escritura azteca se realizaba mediante el uso de pictogramas para transmitir tanto sonidos como ideas, de esta manera, los escribas, que en su mayoría eran sacerdotes instruidos para ello, primero realizaban un bosquejo gráfico de las figuras en contorno negro sobre el papel de amate o piel de venado, y luego le añadían los colores como el rojo, el azul o el amarillo con un pincel, que mezclados con otros pigmentos conseguían varias tonalidades y con el aceite le daban brillo..

El significado de algunos glifos de la escritura azteca

En la cultura azteca, el sistema de escritura también se interpretaba en base al tamaño, el color y la proximidad entre los glifos, además, algunos tenían su propio significado, como por ejemplo:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9