Epíteto (figura literaria): Qué es, características, tipos y ejemplos El epíteto es una figura literaria de dicción la cual consiste en el adjetivo que siendo innecesario, se añade al sustantivo para darle fuerza. Por ejemplo: "El hielo helado..."
Full Answer
¿Cuáles son los diferentes tipos de epítetos?
Hay diversos tipos de epítetos, los cuales han sido clasificados de acuerdo al tipo de cualidad al que hacen referencia lo cual se puede hacer de forma objetiva o en cambio subjetiva: Los epítetos tipificadores son los que hacen referencia a la atribución de una cualidad que una persona posee, por ejemplo María la hermosa.
¿Cuál es la raíz etimológica de la palabra epíteto?
La palabra epíteto tiene su raíz etimológica a partir del idioma latino. Ocurre que antiguamente se utilizaba el término “epithĕton”, mismo que servía para referirse a alguna característica o cualidad.
¿Cuáles son los ejemplos de epítetos subjetivos?
Epítetos subjetivos Resaltan aspectos subjetivos de un elemento basándose en la percepción moral del hablante. Estos pueden ser apreciativos, es decir, que dan una valoración positiva. O peyorativos, dan una mala valoración. Ejemplo: Juana, La loca.
¿Cuáles son los ejemplos de oraciones con epítetos?
Ejemplos de oraciones con epítetos. Caminaba sobre la nieve blanca con su andar errático. El agua húmeda caía a lo largo de toda la pared. Sonrió tras probar la dulce azúcar que había en el tarro de vidrio. El fresco viento soplaba y ellos no tenían abrigo. Arrojó la fotografía a las calientes llamas y esta se consumió rápidamente.
¿Qué es un epíteto y un ejemplo?
En retórica, el epíteto es un adjetivo calificativo que indica una cualidad natural o característica del nombre a que acompaña. Por ejemplo, 'azul' es el epíteto en “cielo azul”, 'fría' es el epíteto en “nieve fría”.
¿Cuál es el epíteto?
125) Filósofo estoico. En Roma fue esclavo de Epafrodito, liberto de Nerón, y siguió las lecciones del estoico Musonio Rufo; una vez emancipado, se dedicó a la filosofía, en especial a la moral. Con otros filósofos hubo de dejar Roma por decreto de Domiciano (94).
¿Qué es epíteto o adjetivación?
El Epíteto es una figura de acumulación perteneciente al grupo de Figuras de Pensamiento. Tiene como función acentuar el significado de lo que se describe. Fue muy utilizada en la literatura renacentista.
¿Cuántas figuras literarias hay y ejemplos?
A continuación, referiremos algunas de las figuras literarias más utilizadas y sus ejemplos.Metáfora. La metáfora es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes. ... Símil o comparación. ... Hipérbole. ... Metonimia. ... Sinécdoque. ... Anáfora. ... Prosopopeya o personificación. ... Epíteto.More items...
¿Qué es la metáfora de ejemplo?
La metáfora es una figura retórica que recurre a un uso figurado del lenguaje. Generalmente, se utiliza para referirse a algo pero sin nombrarlo explícitamente. Por ejemplo: Lo tienen bajo la lupa.
¿Cómo hacer un símil?
Símil en expresiones popularesLuis es tan esquivo como un gato.Sus ojos son como dos luceros.Temblaba como gelatina.Luisa es cobarde como un ratón.Son tan parecidos como dos gotas de agua.José es valiente como un león.Duerme como un bebé.Su textura es rugosa como una corteza de árbol.More items...
¿Qué es la ironía y un ejemplo?
Una ironía también puede referirse a situaciones en que aquello que ocurre resulta contrario a lo supuesto o esperado. Por ejemplo: una estación de bomberos se incendia, una comandancia de policías es asaltada, un perro es mordido por una persona, etc.
¿Qué figuras literarias conocemos?
Serían la ironía, la perífrasis, la interrogación, la exclamación, la imprecación, el epifonema, la prosopopeya, la reticencia, la preterición, el apóstrofe y la antítesis.
¿Cuáles son las figuras literarias que se utilizan en los poemas?
Las figuras literarias son palabras o expresiones que se utilizan con su significado habitual, pero en un contexto que las aleja del uso normal, adquiriendo de este modo un matiz muy expresivo. Por esto su empleo es característico de las obras literarias, sobre todo, en el género poético.
¿Cómo se definen las figuras literarias?
Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (a diferencia de lo que ocurre en los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan ...
Qué es Epíteto
Un epíteto es un adjetivo que expresa una cualidad del sustantivo al cual está asociado. Se emplea para caracterizar o calificar a alguien o algo, añadiendo o subrayando alguna de sus características. La palabra, como tal, proviene del latín epithĕton, y este a su vez procede del griego ἐπίθετον (epítheton), que significa ‘de más’, ‘agregado’.
Epíteto en retórica
En retórica, el epíteto es un adjetivo calificativo que indica una cualidad natural o característica del nombre a que acompaña. Por ejemplo, ‘azul’ es el epíteto en “cielo azul”, ‘fría’ es el epíteto en “nieve fría”.
Epíteto en biología
El epíteto en biología define la especie o la subespecie, a continuación del nombre del género. Cuando se refiere a la especie, es un epíteto específico. Por ejemplo, Passiflora incarnata, donde incarnata es el epíteto de Passiflora. También la Passiflora alata, en que alata es el epíteto.
Qué es un epíteto
Podemos aseverar que un epíteto se define como una figura retórica la cual se basa en el uso de adjetivos los cuales no tratan de añadir información nueva acerca de un elemento o persona. Es decir, un epíteto solamente hará referencia a aquella cualidad o característica resaltante.
Epíteto definición
Los epítetos son aquellas palabras que ayudan a resaltar cualidades o características en una oración en relación al sujeto. Los adjetivos que forman parte de las grandes listas de epítetos pueden ser distinguidos, aunque cuando están en una oración pueden resultar relevantes.
Epíteto ejemplos
Principalmente, ocurre que se considera que hay dos tipos de epítetos. En primer lugar están los epítetos objetivos, siendo estos los que ayudan a expresar ciertas cualidades en relación al sustantivo proporcionando una definición o una descripción objetiva.
Adjetivos epítetos
El epíteto entendido como un adjetivo, se relaciona en que éste expresa específicamente una cualidad referida al sustantivo de la oración al cual se asocia. Este término se emplea con la finalidad de caracterizar, o de realizar una calificación acerca de algo, o de una persona.
Qué Es Un epíteto
epíteto Definición
- En retórica, el epíteto es un adjetivo calificativo que indica una cualidad natural o característica del nombre a que acompaña. Por ejemplo, ‘azul’ es el epíteto en “cielo azul”, ‘fría’ es el epíteto en “nieve fría”. En este sentido, puede emplearse bien para resaltar características intrínsecas del sustantivo, bien para acentuar su carácter y prod...
epíteto Ejemplos
Adjetivos epítetos