Enfermedades internas (como algunas enfermedades pulmonares, que causan el síndrome de las uñas amarillas) Infecciones por hongos en las uñas (onicomicosis) Problemas estructurales (como una uña del pie encarnada) Deformidades congénitas (como la paquioniquia congénita)
- Tumores de las uñas. En las uñas pueden originarse tumores benignos y malignos. ...
- Hongos u onicomicosis. ...
- Enfermedad de uñas frágiles. ...
- Enfermedad de uñas encarnadas. ...
- Uña en pinza. ...
- Enfermedades dermatológicas.
¿Qué es la enfermedad de la uña?
Esta enfermedad se da en el 1% de la población y afecta sobre todo a mujeres de edad media-avanzada. En este caso, la uña se curva y adquiere una forma cónica, como una teja, produciendo dolor. Suele estar relacionada con la artrosis y a defectos en la forma de los pies o de la pisada.
¿Qué son las enfermedades y trastornos de la uñas?
Las enfermedades y trastornos de la uñas, es un problema que a todos alguna vez nos a aquejado. Esto pudiera ser consecuencia de algún mal hábito adquirido. Algunas señales que nuestro cuerpo envía para vigilar nuestra salud, y también por algún agente químico o estímulo externo al que se haya tenido contacto.
¿Cómo afectan las enfermedades de las uñas a la calidad de vida de los pacientes?
"Las enfermedades de las uñas son más frecuentes de lo que se cree y su tratamiento supone, sin duda, una mejora considerable en la calidad de vida de los pacientes", asegura el doctor Juan Jiménez Cauhé, especialista en Dermatología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo y miembro de la Sociedad europea de patología de las uñas.
¿Cuáles son las infecciones de la uña?
), pero también existen infecciones víricas y bacterianas. La uña consta de la placa ungueal (la parte dura de la uña, compuesta por la proteína queratina) y las estructuras circundantes. El lecho ungueal está situado por debajo de la uña y la une al dedo.
¿Cuáles son las 6 enfermedades más comunes de las uñas?
Hongos, estrías, fragilidad... descubre los principales problemas que pueden tener tus uñasUñas estriadas. Las estrías pueden ser: ... Uñas blandas y débiles. Pueden ser: ... Separación por capas. ... Color amarillo. ... Uñas encarnadas. ... Hongos (Micosis). ... Microtraumatismo. ... 8 .More items...•
¿Cuáles son las 11 enfermedades de las uñas?
Las enfermedades de las uñas son un indicador del estado general de tu salud....TiposColor amarillento. ... Uñas estriadas. ... Separación por capas. ... Uñas mordidas (onicofagia) ... Uñas blandas y débiles. ... Uñas encarnadas. ... Hongos (micosis) ... Falta de proteínas.
¿Cuáles son las enfermedades de las uñas?
Las enfermedades en las uñas más comunes son onicomicosis (hongos), uña encarnada (cuando los laterales de la uña se hunden en el pie) y la anoniquia (falta total o parcial de la uña).
¿Cuáles son los tipos de hongos en las uñas?
Diagnóstico de hongos en la uñasOnicomicosis subungueal lateral distal (OSLD). ... Onicomicosis subungueal proximal (OSP). ... Onicomicosis superficial (OS). ... Onicomicosis endonyx. ... Onicomicosis distrófica total (ODT).
¿Cuáles son las enfermedades de las uñas delas manos y pies?
Conoce 6 enfermedades de las uñas y sus tratamientos.Tumores de las uñas. En las uñas pueden originarse tumores benignos y malignos. ... Hongos u onicomicosis. ... Enfermedad de uñas frágiles. ... Enfermedad de uñas encarnadas. ... Uña en pinza. ... Enfermedades dermatológicas.
¿Qué son las líneas de Beau en las uñas?
Las líneas de Beau son depresiones a través de la uña. Pueden presentarse después de una enfermedad, una lesión de la uña, eccema alrededor de la uña, durante quimioterapia para el cáncer y cuando usted no está recibiendo la nutrición suficiente.
¿Cuál es el mejor tratamiento para los hongos en las uñas?
Las opciones comprenden la terbinafina (Lamisil) y el itraconazol (Sporanox). Estos medicamentos contribuyen a que crezca una nueva uña libre de infección, que reemplaza lentamente la parte infectada. Por lo general, este tipo de medicamento se toma de 6 a 12 semanas.
¿Que usan los podologos para los hongos en las uñas?
El Láser Lúnula es indoloro y muy cómodo para el paciente en su aplicación por nuestro podólogo especialista en eliminar hongos en las uñas. Sólo son necesarias cuatro sesiones indoloras de 24 minutos para conseguir resultados positivos.
¿Cómo quitar el hongo de las uñas gruesas?
Algunos tratamientos comunes para las infecciones micóticas incluyen:cremas o ungüentos con receta médica.medicamentos orales.retirar la uña para tratar la base de la uña.terapia con láser.
¿Cómo son las uñas de una persona con cáncer?
Algunos cambios comunes en las uñas incluyen: Cambios en el grosor y en la fortaleza de las uñas que hacen que estas se vuelvan más débiles. Lechos ungueales, uñas de manos y pies adoloridas y delicadas. Piel seca o agrietada en las cutículas alrededor del lecho ungueal.
¿Cómo saber si tengo una enfermedad por medio de las uñas?
8 señales en las uñas que dan pistas sobre tu saludManchas amarillas. ... Manchas blancas. ... Crecimiento lento. ... Despegamiento de una uña. ... Uñas frágiles y quebradizas. ... Forma de cuchara. ... Aparición de líneas. ... Coloración anormal.
¿Cómo saber si tengo un melanoma en la una?
Con independencia del tipo, el principal síntoma es la aparición de una mancha negra debajo de la uña y la posterior pigmentación de la piel que hay alrededor, según Alberto Conde Taboada, dermatólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
¿Cómo se curan las enfermedades de las uñas?
MedicamentosMedicamentos antifúngicos por vía oral. Estos medicamentos suelen ser la primera opción, dado que eliminan la infección de forma más rápida que los medicamentos tópicos. ... Esmalte de uñas con medicamentos. ... Crema de uñas con medicamentos.
Uñas amarillas
Las uñas, tanto de las manos como de los pies, están compuestas por la queratina, una sustancia que hace que se vuelvan de un color rosado y traslúcido. Sin embargo, hay personas que pueden experimentar un cambio en esta tonalidad y observar como sus uñas se van volviendo poco a poco más amarillas.
Uñas débiles y frágiles
La fragilidad de las uñas es un problema muy común, y es que a mucha gente se les rompen con facilidad, o se forman varias láminas que se van quebrando por separado.
Estrías en las uñas
Otra de las patologías que puede sufrir la superficie de la uña es la aparición de estrías, tanto longitudinales como transversales. Las causas de ambos tipos son muy variadas, pero suelen ser motivo de que una persona haya sufrido, o esté sufriendo, ciertas alteraciones en su organismo, así como del envejecimiento de la piel.
Uñas encarnadas
Más comunes en las uñas de los pies que en las de las manos, las uñas encarnadas son bastante comunes y suelen ser dolorosas. Cuando se produce un crecimiento anormal en los laterales de la uña y ésta se clava en la piel aparece una herida que puede llegar a infectarse, ocasionando un daño mayor.
Leuconiquia
El nombre de la enfermedad no es muy conocido, pero es uno de los problemas más comunes en las uñas. Se trata de las pequeñas manchas blancas que suelen aparecer en la superficie de las que se suele decir que se debe a la falta de calcio, pero eso es tan solo una leyenda urbana ya que este no es su motivo.
Micosis
Uno de los errores más comunes es la creencia de que todas las patologías de uñas están producidas por los hongos, algo que no es así, aunque en el caso de la micosis todo cambia. Esta enfermedad es una de las más comunes causadas por una infección por hongos, y pueden darse por alguna anomalía en el organismo.
Las llamadas patologías ungueales son más habituales de lo que se cree
Las patologías o alteraciones ungueales son el conjunto de enfermedades y trastornos que afectan a las uñas, tanto de las manos como de los pies. Es importante que se diagnostiquen a tiempo ya que pueden ser síntomas de otras enfermedades.
Onicomicosis
Los hongos son la principal afectación que se produce en las uñas, y de hecho, la mitad de las consultas están relacionadas con este tema.
Tumores de las uñas
Los tumores en las uñas son más frecuentes de lo que podemos pensar, pero están infradiagnosticados. La mayoría suelen ser benignos. Los más frecuentes son el fibroma periungueal, las verrugas ungueales, el quiste mixoide y el onicopapiloma.
Uñas frágiles
Un 20% de la población general y hasta 30% en el caso de mujeres sufren de esta dolencia, que suele estar relacionada con trabajos manuales, trabajos o hobbies con agua o humedad, y microtraumatismos.
Uña encarnada
Esta dolencia se da cuando el borde de la uña se clava en la carne blanda del dedo, lo que causa enrojecimiento, dolor, inflamación e incluso a veces infección. Esta patología afecta, sobre todo, al dedo gordo del pie aunque puede presentarse en cualquier otro dedo. Es más habitual entre hombres y personas jóvenes que hacen deporte.
Uña en pinza
Esta enfermedad se da en el 1% de la población y afecta sobre todo a mujeres de edad media-avanzada. En este caso, la uña se curva y adquiere una forma cónica, como una teja, produciendo dolor. Suele estar relacionada con la artrosis y a defectos en la forma de los pies o de la pisada.
Enfermedades dermatológicas
Algunas enfermedades como la psoriasis, liquen plano, alopecia areata o dermatitis crónica también pueden afectar a las uñas, por lo que es muy importante un correcto diagnóstico y tratamiento.
1. Uñas quebradizas y secas
Las uñas quebradizas y secas son aquellas que se quiebran o astillan fácilmente, las cuales normalmente están relacionadas con el envejecimiento natural, pero también pueden ser consecuencia de alergias a productos como esmaltes, detergentes, jabones o productos de limpieza, por ejemplo, así como el exceso de manicure o remoción de uñas de gel.
2. Manchas blancas en las uñas
Las manchas blancas en las uñas, también llamadas leuconiquia, normalmente surgen debido a algún trauma local, como golpes, pegarse con una pared o machucarse el dedo con una puerta. Sin embargo, este tipo de manchas también puede surgir con las variaciones hormonales a lo largo del ciclo menstrual.
3. Uñas amarillentas
Las uñas amarillentas son comunes en personas de la tercera edad y no en todos los casos indican un problema de salud. Este tipo de coloración también puede observarse con el uso de algunos medicamentos como los antibióticos, productos de limpieza o humo de cigarro.
4. Uñas azuladas
Las uñas azuladas pueden ser causadas por un bajo nivel o falta de oxígeno en la sangre, haciendo que la piel tenga una coloración púrpura. Esta condición se conoce como cianosis y normalmente es es un síntoma común cunado se está en un ambiente frío, por ejemplo.
5. Uñas rojizas
Las uñas rojizas, principalmente en los bordes, pueden ser causadas por una condición llamada paroniquia, causada por inflamaciones debido a la infección por bacterias, virus o levaduras, debido a traumas como remoción de cutículas, machucones o por una uña encarnada, por ejemplo.
6. Uñas verdosas
Las uñas verdosas, ocurren por una infección que dejas las uñas con un aspecto verde azulado o verde oscuro y es causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa.
7. Uñas con líneas oscuras
Las líneas oscuras son causadas por una alteración conocida científicamente como melanoniquia, que es más común en personas con piel oscura, pero que también puede surgir repentinamente por el uso de algunos medicamentos como antibióticos o zidovudina, un medicamento utilizado en el tratamiento del VIH.
Descripción general
Los hongos en las uñas pueden provocar un engrosamiento o irregularidades en las uñas y que tomen un color amarillo, verde, marrón o negro. Es posible que una uña infectada se separe del lecho ungueal.
Causas
Viven Williams: No hay nada como mimarse con la pedicura. Pero antes de sumergir los dedos en el agua, verifica que el spa tenga la licencia adecuada.
Complicaciones
Un caso grave de hongos en las uñas puede ser doloroso y podría causar un daño permanente en las uñas. También podría ocasionar otras infecciones graves que se extienden a otras zonas además de los pies si tienes un sistema inmunitario inhibido por causa de medicamentos, diabetes u otras enfermedades.
Prevención
Los siguientes hábitos pueden ayudarte a prevenir los hongos en las uñas o las reinfecciones, así como el pie de atleta, que puede producir hongos en las uñas: