Receiving Helpdesk

emilia ferreiro etapas

by Dr. Anibal O'Conner IV Published 3 years ago Updated 3 years ago

Full Answer

¿Quién es Emilia Ferreiro?

¿Qué aporto Emilia Ferreiro a la educación?

¿Qué dijo Ferreiro sobre la educación?

¿Qué edad tienen los niños de los cuentos de Ferreiro?

¿Cuántas fases tiene la lectoescritura?

La escritura según el enfoque de Emilia Ferreiro:

Álvarez. & Hasbun, en su tesis Alfabetización inicial desde el enfoque psicogenético; (2014; pag.31-34) cita lo siguiente: Emilia Ferreiro y Ana Teberosky son dos autoras de nacionalidad argentina que abordan la temática en cuestión desde el enfoque psicogenético, han realizado estudios y confeccionados libros que las posicionan como unas de las principales precursoras del desarrollo de ...

(DOC) Emilia ferreiro niveles de escritura - Academia.edu

1Emilia Ferreiro, “Desarrollo de la alfabetización: psicogénesis”. citas de un texto posterior de Emilia Ferreiro,1 donde plantea la existencia de tres niveles sucesivos en el proceso de aprendizaje del sistema de escritura.

Síntesis De Los Niveles De Escritura Según Emilia Ferreiro

Ensayos relacionados. La escritura en el nivel superior. CARLINO, P. (2005) Escribir, leer y aprender en la universidad. Capítulo 1. México: FCE La escritura en el nivel superior Toda vez que un alumno. 7 Páginas • 1005 Visualizaciones. Niveles De Conceptualización De La Escritura

Biografía de Emilia Ferreiro

Nacida en Buenos Aires (Argentina) en 1937, su nombre completo es Emilia Beatriz María Ferreiro Schavi. Completó sus estudios con un doctorado en psicología genética que realizó en la Universidad de Ginebra, en Suiza.

Teoría desarrollada

La aportación más importante de Emilia Ferreiro es su teoría sobre cómo se adquiere la capacidad de escribir. A pesar de que muchos piensan que inventó un método novedoso de lectoescritura, lo cierto es que su labor fue mucho más teórica.

Otras aportaciones

Como no podía ser menos dado su especial interés sobre el tema, Emilia Ferreiro también realizó algunas aportaciones generales sobre la educación. Para la pensadora era fundamental que todos tuvieran acceso a una enseñanza de calidad. Y no solo se refería a los contenidos, sino también a valores como la libertad, la solidaridad o la dignidad.

Etapa primitiva o indiferenciada

En esta fase "escribir es reproducir los rasgos típicos del tipo de escritura que el niño identifica como la forma básica de escritura" (Ferreiro, Teberosky, 2019). Por ejemplo, si está acostumbrado a ver la escritura de imprenta o script, hará grafismos similares a las letras o a los números separados entre sí.

Etapa presilábica

La hipótesis central de esta fase es que "para poder leer cosas diferentes debe haber una diferencia objetiva en las escrituras" (Ferreiro, Teberosky, 2019). Los niños y las niñas consideran que debe haber una cantidad mínima de grafías para escribir algo.

Etapa o hipótesis silábica

Los y las estudiantes comienzan a intentar dar un valor sonoro a cada una de las letras. En el intento, escriben una letra por cada sílaba. "Por primera vez trabajan claramente con la hipótesis de que la escritura representa partes sonoras del habla" (Ferreiro, Teberosky, 2019).

Hipótesis silábica-alfabética

Descubren que las sílabas llevan por lo regular vocales y consonantes, aunque siguen saltándose algunas letras. Esta fase es fruto de un conflicto entre las hipótesis anteriores, entre la silábica (una letra representa una unidad de sonido, la sílaba) y la hipótesis de cantidad mínima de la etapa presilábica.

Hipótesis o etapa alfabética

La etapa alfabética es el final de este proceso de conceptualización de la escritura. En esta fase comprenden que cada letra corresponde a valores sonoros menores que la sílaba.

A psicolinguista argentina desvendou os mecanismos pelos quais as crianças aprendem a ler e escrever, o que levou os educadores a rever radicalmente seus métodos

Nenhum nome teve mais influência sobre a educação brasileira nos últimos 30 anos do que o da psicolinguista argentina Emilia Ferreiro.

Compreensão do conteúdo

Com base nesses pressupostos, Emilia Ferreiro critica a alfabetização tradicional, porque julga a prontidão das crianças para o aprendizado da leitura e da escrita por meio de avaliações de percepção (capacidade de discriminar sons e sinais, por exemplo) e de motricidade (coordenação, orientação espacial etc.).

Sala de aula vira ambiente alfabetizador

Uma das principais consequências da absorção da obra de Emilia Ferreiro na alfabetização é a recusa ao uso das cartilhas, uma espécie de bandeira que a psicolinguista argentina ergue. Segundo ela, a compreensão da função social da escrita deve ser estimulada com o uso de textos de atualidade, livros, histórias, jornais, revistas.

Idéias que o Brasil adotou

As pesquisas de Emilia Ferreiro e o termo construtivismo começaram a ser divulgados no Brasil no início da década de 1980. As informações chegaram primeiro ao ambiente de congressos e simpósios de educadores. O livro-chave de Emilia, Psicogênese da Língua Escrita, saiu em edição brasileira em 1984.

Biografia

Emilia Ferreiro nasceu na Argentina em 1936. Doutorou-se na Universidade de Genebra, sob orientação do biólogo Jean Piaget, cujo trabalho de epistemologia genética (uma teoria do conhecimento centrada no desenvolvimento natural da criança) ela continuou, estudando um campo que o mestre não havia explorado: a escrita.

Biografía de Emilia Ferreiro

  • Estudios
    Nacida en Buenos Aires (Argentina) en 1937, su nombre completo es Emilia Beatriz María Ferreiro Schavi. Completó sus estudios con un doctorado en psicología genética que realizó en la Universidad de Ginebra, en Suiza. El director de su tesis fue Jean Piaget, quien también fue el au…
  • Exilio
    El golpe de estado que se produjo en Argentina en 1977 la obligó a partir al exilio. Ferreiro se estableció en Suiza, y algo después se trasladó a México. En este país inició un estudio sobre niños con problemas de aprendizaje de la ciudad de Monterrey. En 1979 empezó a residir en Ciu…
See more on lifeder.com

Teoría desarrollada

  • La aportación más importante de Emilia Ferreiro es su teoría sobre cómo se adquiere la capacidad de escribir. A pesar de que muchos piensan que inventó un método novedoso de lectoescritura, lo cierto es que su labor fue mucho más teórica. De esta forma investigó el proceso evolutivo por el que los niños aprenden la lengua escrita y realizó una serie de recomen…
See more on lifeder.com

Otras Aportaciones

  • Educación
    Como no podía ser menos dado su especial interés sobre el tema, Emilia Ferreiro también realizó algunas aportaciones generales sobre la educación. Para la pensadora era fundamental que todos tuvieran acceso a una enseñanza de calidad. Y no solo se refería a los contenidos, sino ta…
  • Metodología y educadores
    Otros aspectos en los que Ferreiro incide para mejorar la educación es en el uso de metodologías diferentes y en la preparación del profesorado. Respecto al profesorado, Ferreiro escribió: “debe ser capaz de tomar decisiones que trasciendan en lo formación del alumno; demostrar interés y …
See more on lifeder.com

Libros Principales

  • Los niños piensan sobre la escritura
    Trata sobre la teoría y la práctica de los procesos de alfabetización, ya sea en niños o en adultos.
  • Alfabetización, teoría y práctica
    Reflexión sobre la escritura como representación de la realidad. Enfoca el asunto en cómo los niños conceptualizan el lenguaje escrito y cómo se puede aplicar a la docencia.
See more on lifeder.com

Referencias

  1. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Dra. Emilia Ferreiro. Obtenido de die.cinvestav.mx
  2. Revista Cabal. Emilia Ferreiro, claves para la Educación que viene. Obtenido de revistacabal.coop
  3. Asociación Otraescuelaesposible. Emilia Ferreiro. Obtenido de otraescuelaesposible.es
  1. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Dra. Emilia Ferreiro. Obtenido de die.cinvestav.mx
  2. Revista Cabal. Emilia Ferreiro, claves para la Educación que viene. Obtenido de revistacabal.coop
  3. Asociación Otraescuelaesposible. Emilia Ferreiro. Obtenido de otraescuelaesposible.es
  4. Oliveira Mello, Márcia Cristina. The opinion of Emilia Ferreiro on literacy. Recuperado de acoalfaplp.net

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9