Emilia Ferreiro la califica como una escritura singular con una fuerte carga emocional que no puede ser comparable a la carga emocional de otras escrituras más neutras, dado que el nombre propio escrito es parte de uno mismo, de la propia identidad (Ferreiro, 1979).
Videos of Emilia Ferreiro El nombre propiobing.com/videos
Images of Emilia Ferreiro El nombre propiobing.com/images
¿Cómo identificar el nombre propio?
Los nombres propios se escriben con mayúscula inicial, con excepción de los días de la semana, de los meses y de las letras. Por ejemplo: Julián, Veracruz, Cruz Roja, domingo, enero, hache, eñe. Los nombres propios constituyen, por sí mismos, un referente del discurso y están naturalmente acotados o restringidos.
¿Cómo enseñar a escribir el nombre propio en el nivel inicial?
Consejos y materiales para enseñar a escribir y reconocer el nombreComienza solo con el primer nombre. ... Procura iniciar solo el nombre con las mayúsculas y continuarlo con las letras minúsculas.Utiliza hojas con líneas o cuadros para la escritura.Utiliza una fuente de letra grande al crear materiales de seguimiento.More items...•
¿Qué significa el nombre propios?
Un nombre propio es el nombre de una entidad específica: por ejemplo, una persona, organización o lugar. Los nombres propios siempre llevan su primera letra en mayúscula.
¿Por qué es importante la escritura del nombre propio?
El nombre propio es identidad, propiedad, individualidad (independiente de que haya otros que se llamen igual) confirma al niño o niña como sujeto y lo diferencia de los demás, por lo tanto, aprender a escribir el nombre propio incentiva la adquisición de futuras grafías.
¿Qué es el nombre propio para preescolar?
El nombre propio es el primer texto que un niño quiere reconocer (leer) y escribir. También se interesa por el nombre de sus padres y hermanos, de sus compañeros y profesores, de los animales de compañía, de los objetos predilectos, etc.
¿Cómo enseñar a los niños a escribir?
Para conseguir que el niño identifique y escriba algunas letras y palabras debemos:diseñar un abecedario y situarlo a su alcance para que lo tenga a la vista.crear un ambiente de alfabetización.utilizar juegos de letras magnéticas, tarjetas de vocabulario, rompecabezas de letras.More items...
¿Cuáles son los nombres propios ejemplos?
Ejemplos de nombres propiosAlanJacintoMartinezGasparMarceloTatoGerardoMarcosTomásGiménezMaríaVictorGonzaloMarianoYayo29 more rows
¿Cuáles son los 5 nombres propios?
Lucía (4.672)Martina (4.308)María (4.143)Sofía (4.047)Paula (3.439)Daniela (3.151)Valeria (3.110)Alba (3.042)More items...•
¿Cuáles son los sustantivos propios 10 ejemplos?
Ejemplos de sustantivos propios de personasMaría, Pedro, Juan, José, Gabriel, Nicolás, Isabel, Héctor, Lorenzo, Hugo.Don Quijote, Hamlet, Otelo, Macbeth, Elena de Troya, Odiseo, Agamenón, Hércules.Zeus, Isis, Osiris, Anubis, Jehová, Afrodita, Artemisa, Apolo, Odín, Thor.More items...
¿Cómo trabajar la escritura del nombre propio?
Actividades para trabajar el nombre propio en preescolar Hacer un mural donde se encuentren todos los nombres con una foto de cada niño/a a su lado. Reconocer la inicial del nombre propio y adornarla a través de diferentes técnicas plásticas. Comparar dos o más nombres y ver semejanzas y diferencias.
¿Por qué es importante que los niños tengan un nombre?
Derecho a un nombre y un apellido Esta acción supone el reconocimiento inmediato por parte del Estado de la existencia del niño, y la formalización de su nacimiento ante la ley. Además, su registro permitirá al niño preservar sus orígenes, es decir, las relaciones de parentesco que lo unen a sus padres biológicos.
Niveles de Alfabetización según Emilia Ferreiro
Ferreiro habla del desarrollo de la alfabetización inicial como un proceso psicogenético. Los niveles de lectura y escritura en preescolar y primaria según Emilia Ferreiro son 3:
Hipótesis de Emilia Ferrerio en el Proceso de la Lectura
Según el constructivismo, el niño formula hipótesis antes o durante el proceso para aprender a leer. Recordemos que una hipótesis es una suposición que puede ser comprobada o desechada. Las hipótesis de escritura propuestos por Emilia Ferreiro son 4: