Receiving Helpdesk

elementos culturales de la cultura maya

by Giovani Goyette Published 3 years ago Updated 3 years ago

ELEMENTOS DE LAS CULTURAS MAYA La cultura maya se refiere a la propia de una civilización mesoamericana que destacó a lo largo de 18 siglos en numerosos aspectos socio-culturales tales como su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de

Full Answer

¿Qué es la cultura maya?

La cultura maya se refiere a la propia de una civilización mesoamericana que destacó a lo largo de 18 siglos en numerosos aspectos socio-culturales tales como su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, su arte, la arquitectura y sus notables

¿Cuál es el legado de la cultura maya?

El legado de la cultura maya se basa principalmente en la escritura pues fueron el único pueblo precolombino en establecer un sistema completo de escritura, además de gran hito arquitectónico, avances tecnológicos y una gran espiritualidad.

¿Cuál es la importancia de los mayas en la arquitectura?

Además, los mayas trabajaban una cerámica variada y de gran calidad en la arquitectura. Fueron los autores de un calendario complejo, pero eficiente, que marcaba exactamente los 365 días del año.

¿Cuáles fueron los aspectos de la vida de los mayas?

Dominando la mayoría de los aspectos de la vida de los mayas, se encontraba la religión, siempre presente y dejando sentir su influencia en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura.

Historia

La historia de la civilización maya se divide en tres períodos principales: el Preclásico, Clásico y Posclásico; [ 27 ] ​ estos fueron precedidos por el Período Arcaico, en el que se establecieron los primeros asentamientos humanos y se dio inicio al desarrollo de la agricultura. [ 28 ] ​ Los estudios modernos consideran estos períodos como divisiones arbitrarias de la cronología maya, en lugar de ser indicativo de la evolución cultural de los mayas o de su decadencia. [ 29 ] ​ Dependiendo del autor, las definiciones de las fechas de inicio y fin de los periodos pueden variar hasta un siglo. [ 30 ] ​.

Sociedad

A partir del Preclásico Temprano, la sociedad maya se caracterizaba por una estricta división entre la élite y los plebeyos.

Arte

Dintel 3 del Templo de la Serpiente Bicéfala, Tikal, hecho de madera ricamente tallada. Representa la celebración de una victoria militar de Yik'in Chan K'awiil en 743.

Arquitectura

Los mayas produjeron una gran variedad de estructuras arquitectónicas y dejaron un extenso legado arquitectónico, que sitúan a la civilización maya entre las grandes civilizaciones preindustriales del mundo. La arquitectura maya también incorpora textos jeroglíficos y varias formas de arte.

Calendario

El sistema calendárico maya, como otros calendarios mesoamericanos, tuvo sus orígenes en el período Preclásico. Sin embargo, fueron los mayas que desarrollaron el calendario a un alto nivel de sofisticación, y lograron registrar con gran precisión los ciclos lunares y solares, los eclipses y los movimientos de los planetas.

Astronomía

El célebre astrólogo John Dee utilizó un espejo de obsidiana azteca para ver en el futuro. Podemos menospreciar sus ideas, pero uno puede estar seguro de que, por su perspectiva, era mucho más cercano a un sacerdote astrónomo maya que lo es un astrónomo de nuestro siglo.

Yacimientos arqueológicos mayas

Existen cientos de yacimientos arqueológicos mayas distribuidos en cinco países: Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México. [ 377 ] ​ Los seis sitios con una arquitectura o escultura especialmente destacada son Chichén Itzá, Palenque, Uxmal, Comalcalco y Yaxchilán en México, Tikal en Guatemala y Copán en Honduras.

Qué es la cultura maya

Esta cultura desarrollo en su tiempo de existencia una era en Mesoamérica, un pueblo sedentario, destacado por su escritura jeroglífica, también por sus sistemas de matemáticas, artes y ecología, además de su arquitectura.

Ubicación

La civilización maya era una de las civilizaciones más extensas de américa, ocupando el norte de américa central, el sur de México, la península de Yucatán en su totalidad al igual que de Belice y Guatemala, y el occidente de el salvador y Honduras.

Periodos

La historia de la cultura maya se divide en tres periodos, los que precedieron al periodo arcaico, dando inicio así a los primeros asentamientos y el inicio de la agricultura, periodos de la cultura maya son:

Características

Arquitectura: los mayas construyeron ciudades, abarcando así la mayoría del territorio, sus construcciones aún se mantienen en pie revelando grandes aspectos culturales de sus creencias.

Vida cotidiana

La vida cotidiana de los mayas se basaba en sacarle provecho a la selva, la orilla del mar y las montañas, se dedicaban a la agricultura, la pesa y la caza, la vida de los mayas era religiosa, tenían muchos dioses.

Religión

Los mayas consideraban que la después de la vida había mas vida llena de bondades, pero no todas las personas tenían derecho a entrar a esa nueva vida y que para entrar a ella debías morir o ser asesinado durante la niñez.

Vestimenta

En un principio se creía que la vestimenta maya se realizaba sin jerarquía, es decir, sin importarles la social todos los mayas se vestían de la misma manera, aunque con investigaciones realizadas se dio a conocer que la clase social prevalecía en la vestimenta de los mayas.

Origen de la cultura maya

La población que hemos caracterizado como los mayas estaba conformada por tres grupos étnicos que habitaban regiones específicas del sureste mexicano, la península de Yucatán, Guatemala, parte del El Salvador e islas en el caribe mexicano como Belice.

Etapas de la cultura maya

El desarrollo de la cultura maya es un proceso histórico que tuvo un largo desarrollo en el tiempo. En especial porque hubo una continuidad lingüística y cultural durante decenas de siglos en los pobladores de las mismas regiones.

Organización económica

El pueblo maya fue esencialmente un pueblo agrícola. Sin embargo, sabemos que el desarrollo de la agricultura fue un proceso tardío, pues según los restos arqueológicos, los mayas no adquirieron destrezas en la práctica de la agricultura hasta el año 1000 a.C.

Manifestaciones culturales y artísticas

La cultura maya brilló con luz propia en la antigüedad del continente americano. Fue un pueblo muy civilizado, desarrolló un sistema de escritura y dejó testimonio de sus conocimientos y creencias en los libros conocidos como códices.

Información general

La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en México (en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco), también en Guatemala, Belice y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000 km². ​ Destacó a lo largo de más de dos milenios en numerosos aspectos socioculturales como su escritura, uno de los pocos siste…

Mesoamérica

Se desarrolló dentro del área cultural mesoamericana, una región que se extiende del centro de México hacia el sur en América Central. ​ Mesoamérica fue una de las seis cunas de la civilización en el mundo. ​ El área mesoamericana dio origen a un desarrollo cultural que incluía la formación de sociedades complejas, la agricultura, las ciudades, la arquitectura monumental, la escritura y …

Ubicación geográfica

La civilización maya ocupó un extenso territorio que incluía el sureste de México y el norte de América Central; abarcó toda la península de Yucatán, la totalidad de Guatemala y Belice, así como la porción occidental de Honduras y El Salvador. ​ La mayor parte de la península se compone de una vasta planicie con pocas colinas o montañas y una zona costera generalmente baja. ​

Historia

La historia de la civilización maya se divide en tres períodos principales: el Preclásico, Clásico y Posclásico; ​ estos fueron precedidos por el Período Arcaico, en el que se establecieron los primeros asentamientos humanos y se dio inicio al desarrollo de la agricultura. ​ Los estudios modernos consideran estos períodos como divisiones arbitrarias de la cronología maya, en lugar de …

Estudio de la civilización maya

Los agentes de la Iglesia católica escribieron relatos detallados de los mayas para apoyar sus esfuerzos de evangelización y de absorción en el Imperio español. ​ Esto fue seguido por varios sacerdotes españoles y funcionarios virreinales que dejaron descripciones de las ruinas que visitaron en Yucatán y América Central. ​ En 1839, el escritor y viajero estadounidense John Lloyd Step…

Política

A diferencia de los aztecas e incas, el sistema político maya nunca incorporó toda el área cultural maya en un solo Estado o imperio. Más bien, a lo largo de su historia, el área maya estaba conformada de una mezcla de complejidad política variable que incluía tanto Estados como cacicazgos. Los vínculos entre estas entidades políticas fluctuaron enormemente, ya que estaban involucrados en una compleja red de rivalidades, períodos de dominación o sumisión, vasallaje …

Sociedad

A partir del Preclásico Temprano, la sociedad maya se caracterizaba por una estricta división entre la élite y los plebeyos. Con el crecimiento de la población en el curso del tiempo, varios sectores de la sociedad se volvieron cada vez más especializados y la organización política se hizo cada vez más compleja. ​ Por el Clásico Tardío, cuando la población había crecido considerablemente, y …

Guerra

La guerra era común en el mundo maya. Se pusieron en marcha campañas militares por diferentes razones, incluyendo el control de las rutas comerciales y tributo, incursiones para tomar prisioneros, o una escalación de la guerra hasta alcanzar la destrucción completa de un estado enemigo. Poco se sabe acerca de la organización militar maya, ni de la logística y formación militar. La guerr…

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9