¿Qué es la lírica?
Cuando hablamos de "lírica" hacemos referencia a un estilo que se emplea cuando el poeta tiene como objetivo hablar sobre sus sentimientos y, por tanto, muestra una visión subjetiva de la vida y de la experiencia de vivir. Nos hallamos, por tanto, ante un texto íntimo y personal que nos presenta la vida interior del "yo creador".
¿Cuál es el origen de la música lírica?
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LÍRICA. El género lírico se origina en la antigua Grecia, sus obras solían ser cantadas con el acompañamiento de un instrumento llamado lira. Un instrumento muy parecido al arpa.
¿Cómo era la lírica griega?
La lírica griega normalmente era cantada en banquetes, fiestas religiosas, etc. se dividía principalmente en categorías según su diferente temática, origen, métrica y función social las cuales son: Monodia: poesía catada por una sola voz, acompañada por instrumentos de cuerda, como la lira o la citara.
¿Dónde nace la poesía lírica?
La poesía lírica, tal y como la conocemos en el mundo occidental nace en en Grecia, concretamente, en Asia Menor, la zona más avanzada del mundo griego, y en en la época arcaica (siglo VII a. C.), fecha del desarrollo de las polis, con la cual se ha puesto en estrecha relación el surgimiento de este nuevo género literario:
¿Cuándo fue el origen de la lírica?
La lírica es la forma más antigua de la poesía y en sus orígenes nos encontramos algunos textos clásicos como son los Cánticos de Moisés o Los Salmos de David. Pero es en India es donde encontramos el que se considera el texto más antiguo de la lírica y que fue escrito en el siglo XV aC: el Rig-veda.
¿Cuál es el origen y la evolución de la lírica?
El género lírico se origina en la antigua Grecia, sus obras solían ser cantadas con el acompañamiento de un instrumento llamado lira. Un instrumento muy parecido al arpa. Su forma habitual es el verso y la primera persona.
¿Quién fue el creador de la lírica?
El Género lírico se originó en la antigua Grecia ,sus obras solían ser cantadas con el acompañamiento de un instrumento llamado lira. La lirica la desarrollo el poeta y músico Terpandro.
¿Cuál es el origen del género literario?
El primero en hablar de una teoría de los géneros fue, en el siglo IV a.C., Aristóteles en su Poética ( 335 a . C.), donde dividió las obras literarias según la diferencia entre medios, objeto y modo de la imitación. Quedaban así consagradas la lírica, la épica y el drama como los principales géneros literarios.
¿Cómo ha evolucionado la lírica a lo largo del tiempo?
La lírica modernista fue un movimiento literario que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX. ... El Modernismo tuvo una gran importancia tanto en España como en Latinoamérica. De hecho, se suele considerar que comenzó a desarrollarse con la obra “Azul”, de Rubén Darío.
¿Cómo fue el desarrollo de la lírica?
En Grecia, el género lírico surgió ligado a la expresión de los sentimientos del poeta. No obstante debía de cumplir unos requisitos formales: el empleo de determinados metros y el acompañamiento musical de la lira (de donde deriva el nombre de lírica). Desde Grecia la lírica llegó también a Roma.
¿Cuáles son los principales autores del género lírico?
Autores del género lírico Son reconocidos como artistas griegos del género Orfeo, Lino y Muse. Esquilo, Sófocles y Eurípides llevaron la lírica al teatro en los coros de sus tragedias. Píndaro lo empleó con excelencia en sus odas olímpicas y píticas.
¿Quién fue el primer poeta lírico griego?
El poeta y músico Terpandro, que había nacido en Lesbos pero que vivió casi toda su vida en Esparta, está considerado como el primer poeta lírico griego porque fue el que antes unió música y poesía. Safo, la mayor poetisa de la antigua Grecia, creó la estrofa sáfica y escribió también en otras formas líricas.
¿Cuál es el primer género literario?
Géneros. La clasificación de los géneros literarios se inicia con Aristóteles, quien en su obra La Poética distingue los siguientes: El género narrativo: En su origen fue un género literario en el que el autor presentaba hechos legendarios, generalmente haciéndolos pasar por verdaderos o basados en la verdad.
¿Cuáles son los 5 géneros literarios?
Los géneros literarios tradicionalesEl género narrativo. ... El género lírico. ... El género dramático. ... El género didáctico. ... La novela, género estrella en los géneros literarios. ... El subgénero lírico. ... Subgénero dramático, el teatral. ... Subgénero didáctico.
¿Cuáles son los primeros géneros literarios?
Géneros y subgéneros literarios antiguosGénero clásicoSubgénero:Género ÉpicoCuento, epopeya, novela, poema épico, cantares de gesta, fábula, leyendas, romances líricos, epístola.Género LíricoPoema, oda, sonetos, elegía, égloga sátira, himnos o canciones.2 more rows•Jun 30, 2020
¿Qué es la lírica y sus características?
La lírica expresa a el autor lo que siente mientras observa el comportamiento de otras personas, esta se caracteriza por expresar sentimientos y emociones profundas.
¿Qué es el motivo lírico y cuál es su importancia?
Motivo lírico: Se refiere al tema que se expresa en el poema y que guarda relación con el “objeto lírico”, que es lo que nutre de inspiración al poeta, le motiva e impulsa a crear.
¿Qué es un hablante lírico?
Hablante lírico es el personaje al que el autor pretende dar vida en su texto. Aunque en ocasiones el autor pueda referir a sí mismo, siempre lo hará en la forma de hablante y no directamente.
¿Qué es un poema y cuáles son sus características?
Poema: composición literaria escrita en verso, que pertenece al género de la poesía y cuya estructura métrica se encarga de la formación rítmica.
¿Cuándo se dio la caída del latín?
En la Edad Media, periodo que va desde el 476 d.C. (caída del Imperio Romano) hasta finales del siglo XV, el latín, que era la lengua implantada durante el imperio, comienza un proceso de descomposición que desemboca en la aparición de las diferentes lenguas romances.
¿Qué es la lengua del romance?
Lengua del romance: la poesía lírica provenzal, obra de autores instruidos que conocían y practicaban una técnica literaria y musical muy variada.
¿Qué es la poesía desarraigada?
Poesía desarraigada es en la que aparecen los autores que defienden una mayor libertad expresiva.
¿Qué es la poesía lírica provenzal?
A principios de siglo XII, sin embargo, surgió en Provenza, Francia, la primera manifestación lirica aristocrática refinada y artificiosa, que se convirtiera en modelo de la poesía lírica en lenguaje romance: la poesía lírica provenzal, obra de autores instruidos que conocían y practicaban una técnica literaria y musical muy variada.
¿Cuál es la diferencia entre el género lírico narrativo y dramático?
En este sentido, la principal diferencia entre el género lírico, el narrativo y el dramático es su intención comunicativa, la cual se manifiesta a través de sus aspectos formales.
¿Qué fuentes de inspiración utilizaron los antiguos romanos para crear?
Así, una fuente de inspiración importante para el romano Catulo (c. 82-52 a. C) fue la monodia sáfica, de tema amoroso, a la que enriqueció al incorporar elementos aparentemente opuestos: odio y amor, violencia y dulzura, delicadeza y crudeza. Por su parte, Horacio (65- a. C.) se inspiró en Alceo y Safo, y buscó, con la obra odas, dotar a Roma de una poesía lírica que pudiera rivalizar con la griega. Este autor destaca la importancia del oficio y el conocimiento técnico para el poeta, y hace énfasis en la función educativa y religiosa de la poesía, que puede modelar el carácter de la juventud y obtener el favor de los dioses para la ciudad. Por su parte, Ovidio (43 a. C.-17 d. C.), autor de Los amores, Las heroidas, El arte de amar y Remedios de amor, fue un gran cultivador de la elegía.
¿Qué es la lírica y sus características?
Este género se caracteriza por expresar la subjetividad del ser humano, sus sentimientos y emociones al observarse así mismo al contemplar el mundo al que pertenece.
¿Qué es el Yambo en literatura?
Yambo: Subgénero lírico de carácter burlesco, realista y desenfadado cuyos propósitos eran el ataque personal y la crítica cruel.
¿Qué características tiene la literatura de Petrarca?
Petrarca representa simultáneamente el despertar de los sentidos y la imaginación terrenal. Su devoción por el humanismo clásico, en el que convergen la disciplina literaria y el cuidado del alma, le valió ser considerado el primer autor renacentista. Otro elemento introducido por Petrarca es la búsqueda de un estilo personal, centrado en la belleza formal del poema, la sonoridad de la palabra, el artificio conceptual la complejidad del vocabulario.
¿Qué características tiene la poesía renacentista?
La poesía renacentista retomo los modelos grecolatinos y siguió los preceptos de Horacio, aunque retomo su contenido, la métrica y el estilo .Las estructuras más cultivadas fueron el verso ENDECASÍLABO y el SONETO; el estilo se volvió culto y ARTIFICIOSO colmado de antítesis y expresiones metafórica.
¿Por qué se llama poesía lírica?
El nombre lírica remonta a la antigua Grecia, donde los textos poéticos eran cantados y acompañados de la lira. En la actualidad, puede o no estar acompañada de música.
¿Qué es la lírica y sus características?
Es un género literario que tiene su base en la expresión de sentimientos, emociones y percepciones de un objeto, situación o persona. En ella se fusiona la realidad exterior con la subjetividad del poeta.
¿Qué es la presencia literaria?
La presencia marcada de la función emotiva o expresiva del lenguaje, además de la poética.
¿Qué tipo de poema es la égloga?
Égloga: es un poema bucólico, con temática amorosa en la que dialogan pastores en un entorno de naturaleza idílica. La métrica que utiliza es variada.