El Evangelio de San Lucas muestra cómo las promesas de Dios a Israel se han cumplido en Jesús y cómo la salvación prometida a Israel se ha extendido a los gentiles. Es, en esencia, un relato histórico de la historia de la salvación, que forma parte de nuestra historia. La contribución de Lucas a la vida de la Iglesia no termina ahí.
Full Answer
¿Por qué leer el Evangelio de San Lucas?
Con la lectura del evangelio de San Lucas podemos comprender mucho mejor el amor de Cristo hacia nosotros y su misericordia, su compasión al ser capaz de salvarnos a todos por igual.
¿Qué es el Evangelio de Lucas?
El Evangelio de Lucas, o Evangelio según san Lucas (en griego Κατά Λουκᾶν εὐαγγέλιον) es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento bíblico. Relata la vida de Jesús de Nazaret, centrándose especialmente en su nacimiento, ministerio público, muerte, resurrección y termina con el relato de su ascensión.
¿Cuál es la séptima sección del Evangelio de Lucas?
La séptima sección del Evangelio de Lucas va desde el capítulo 13:22 hasta el capítulo 19:22, y describe muchas enseñanzas y milagros de Jesús. Jesús casi exclusivamente utiliza parábolas para dar lecciones acerca del vivir.
¿Cómo ha sobrevivido el Evangelio de Lucas?
El Evangelio ha sobrevivido completamente el escrutinio histórico, geográfico, y arqueológico de los últimos 2.000 años. Por supuesto, un resumen del Evangelio de Lucas sólo puede proporcionar lo más relevante del texto real y no puede reemplazarlo.
Lucas se basa en el evangelio de Marcos y otras fuentes
Lucas ya conoce el evangelio de Marcos cuando escribe el suyo, también otras fuentes que ahora están perdidas, a partir de estos textos compone el evangelio.
La sesión de lectura: Lc 1 – 4,13
Vamos a comenzar con el evangelio de Lucas, leeremos seguida toda su obra de Lucas, primero el evangelio y a continuación los Hechos de los Apóstoles.
Para reflexionar y poner en común
Al contrario del evangelio de Marcos, Lucas tiene relatos previos al nacimiento de Jesús y de su infancia. En ellos hay varios personajes, incluidos sus padres que tendrán una presencia muy distinta. ¿Qué personajes no aparecían en el primer evangelio y cuáles sí?
Biografía de San Lucas
Integridad Del Evangelio
- Marción rechazó los primeros dos capítulos y algunos pasajes más cortos del Evangelio, y en una época se sostuvo por los autores racionalistas que el suyo era el Evangelio original del que el nuestro es una ampliación posterior. Esto se rechaza ahora universalmente por los estudiosos. San Ireneo, Tertuliano, y Epifanio le acusaron de mutilar el Evangelio; y se sabe que las razones …
propósito Y Contenido
- El Evangelio se escribió, como se desprende del prólogo (1, 1-4), con la finalidad de dar a Teófilo (y a otros como él),una confianza aumentada en la inquebrantable firmeza de las verdades cristianas en las que había sido instruido, o "catequizado" - esta última palabra usada, según Harnack, en su sentido técnico. El Evangelio se divide naturalmente en cuatro partes: . Evangeli…
Fuentes Del Evangelio; Problema Sinóptico
- La mejor información en cuanto sus fuentes se da por San Lucas , al comienzo de su Evangelio. Como muchos habían escrito relatos tal como los oyeron de "testigos oculares y servidores de la Palabra", le pareció bueno a él también, habiendo investigado diligentemente todo desde los orígenes, escribir una narración ordenada. Tenía, por tanto, dos fue...
La Exactitud de San Lucas
- Muy pocos autores se han visto nunca puestos a prueba tan severamente como San Lucas, habida cuenta del amplio campo cubierto por sus escritos, y la consiguiente tendencia (humanamente hablando) de cometer errores; y en razón a los violentos ataques de que ha sido objeto. Estuvo de moda, durante el Siglo XIX, entre los racionalistas alemanes y sus imitadores, …
Lisinias, Tetrarca de Abilene
- Gfrorrer, B. Bauer, Hilgenfeld, Keim, y Holtzmann afirman que San Lucas cometió un grueso error cronológico de sesenta años al hacer a Lisanias, hijo de Ptolomeo, que vivía en 36 antes de Cristo, y fue muerto por Marco Antonio, tetrarca de Abilene cuando Juan el Bautista comenzó a predicar (3, 1). Strauss dice: "Él [Lucas] hace gobernar, 30 años después del nacimiento de Cristo, a un ci…
¿Quién pronunció El Magnificat?
- Últimamente se ha intentado atribuir el Magnificat a Isabel en vez de a la Santísima Virgen. Todos los Padres más antiguos, todos los manuscritos griegos, todas las versiones, todos los manuscritos latinos (excepto tres) tienen en Lucas 1, 46 la lección: Kai eipen Mariam - Et ait Maria [Y María dijo]: Magnificart anima mea Dominum, etc. Tres manuscritos latinos antiguos (el más …
El Censo de Quirino
- Ningún trozo del Antiguo Testamento ha sido tan violentamente atacado como Lucas, 2, 1-5. Schürer ha reunido, bajo seis capítulos, una formidable colección de todas las objeciones que puede presentar contra él. No hay espacio para refutarlas aquí; pero Ramsay, en su "Was Christ born in Bethlehem?" ha demostrado que todas ellas caen por su base: (1) San Lucas no afirma q…
San Lucas Y Josefo
- El intento de probar que San Lucas utilizó a Josefo (aunque inexactamente) se ha venido abajo completamente. Belser refuta con éxito a Krenkel en "Theol. Quartalschrift", 1895,1896. Las diferencias sólo pueden explicarse por la suposición de una entera independencia. Las semejanzas se justifican de manera suficiente por el uso de los Setenta y la literatura griega co…
Apéndice: Decisiones de La Comisión Bíblica
- Las siguientes respuestas a cuestiones acerca de este Evangelio, y del de San Marcos, fueron publicadas el 26 de Junio de 1913 por la Comisión Bíblica (vid.). Que Marcos, el discípulo e intérprete de Pedro, y Lucas, un médico, ayudante y compañero de Pablo, son realmente los autores de los Evangelios respectivamente atribuidos a ellos está claro a partir de la Tradición, …