Receiving Helpdesk

el escriba sentado ficha técnica

by Karlie Schinner Published 4 years ago Updated 3 years ago

ESCRIBA SENTADO: Epoca imperio antiguo V dinastia, 2463-2300 aC, Estilo: egipcio Material y tecnica: piedra caliza tallada de color blanco, pintado en colores ocres y pardos, los ojos son de cristal de roca y las pestañas de cobre.

Full Answer

¿Qué es el escriba sentado?

El escriba sentado, también conocido como El escriba sentado del Louvre, Planta primera, sala 22, es una de las estatuas más representativas de la escultura del Imperio Antiguo de Egipto, y una de las más famosas y bien conservadas de toda la Civilización egipcia. Fue esculpida entre los años 2480 y 2350 a. C.

¿Cuál es la postura de un escriba?

La postura es la típica de un escriba: sentado y con las piernas cruzadas. La escultura tenía varias incrustaciones, destacando las de los ojos, de cuarzo pulido enmarcado en cobre, y los dos pezones, de madera.

¿Por qué los escribas eran escogidos?

En principio, los escribas eran escogidos entre aquellos privilegiados que habían sido formados en el entorno de la familia real. Esta escultura se realizó en una época en la que Egipto se encontraba en la cima de su gloria y se había abandonado la construcción de grandes pirámides.

¿Cuáles son las esculturas que representan escribas sentados?

Se conocen otras esculturas que representan escribas sentados, siendo la más destacada entre éstas la conservada en el Museo de El Cairo, realizada sobre granito y asignada a la época de la V Dinastía. Title ANÁLISIS DE OBRAS Author Carmen Created Date

¿Qué estilo es el escriba sentado?

SculptureThe Seated Scribe / Form

¿Qué representa el escriba sentado?

La estatua fue hallada en la necrópolis de Saqqara, situada en la ribera occidental del Nilo, frente la antigua ciudad de Menfis, que fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto, y se estima que representa a un alto funcionario de la administración.

¿Quién hizo el escriba sentado?

Su autor es anónimo, como solía ser frecuente en este periodo histórico en el Antiguo Egipto, es decir, la etapa del Imperio Antiguo y la V Dinastía. Lo importante de El escriba sentado, en el contexto histórico, es sobre todo que estamos ante la representación de un alto funcionario del Estado.

¿Dónde está el escriba sentado?

Louvre MuseumThe Seated Scribe / LocationIDENTIFICACIÓN: Nos encontramos ante una escultura conocida con el nombre del Escriba Sentado, de autor desconocido y tallada hacia el 2360 a. C. sobre piedra caliza. Fue encontrada en la Necrópolis de Saqqara y hoy en día se encuentra en el Museo del Louvre en París.

¿Cuál era la función de los escribas en el Antiguo Egipto?

Los escribas del antiguo Egipto eran los encargados en inscribir, clasificar, contabilizar y copiar, utilizando varios tipos de escritura, como la hierática o demótica, que permitía escribir rápidamente, con la ayuda de un cálamo sobre papiros u ostracas.

¿Cuándo se construyó el escriba sentado?

El Escriba sentado es una escultura de bulto redondo realizada en piedra caliza que fue realizada entre el 2480 – 2350 a.C. por lo que podemos enmarcarla dentro de la V Dinastía del Antiguo Impero Egipcio, en realidad este tipo de obras comenzó a realizarse durante la IV Dinastía pero fue durante la V cuando se ...

¿Quién fue Kaaper Egipto?

La estatua representa a Kaaper, un noble egipcio que fue "Jefe de los sacerdotes lectores" y gobernador del Bajo Egipto, sacerdote y escriba que vivió entre la IV Dinastía y principios de la V Dinastía (alrededor del año 2500 a. C.).

¿Qué significa la máscara de Tutankamón?

La máscara representa el rostro idealizado de Tutankamón y se encontraba incrustada en el rostro de la momia del faraón a modo de protección. La máscara muestra una expresión tranquila, sugerente de una juventud prematura por la muerte.

¿Cómo se llama la escultura del ángel sin cabeza?

El parisino Museo del Louvre es el hogar de esta fantástica pieza que fue esculpida hacia el año 190 antes de Cristo. En griego la estatua se conoce como Níke tes Samothrákes. La Victoria de Samotracia ha fascinado a artistas y literatos como una de las más espectaculares y acabadas muestras del arte helenístico.

¿Dónde se encuentra la Paleta de Narmer?

La de Narmer es de esquisto, de forma casi triangular, de 64 x 42 cm, y está fechada alrededor del año 3000 a. C. Fue hallada en 1898 entre las reliquias del templo de Horus en Hierakonpolis, en las proximidades de Edfu, y actualmente se conserva en el Museo Egipcio de El Cairo.

¿Dónde se encontró el busto de Nefertiti?

El busto de Nefertiti fue descubierto por una expedición arqueológica alemana el 6 de diciembre de 1912 cerca de la antigua Amarna. Es la joya del Museo Egipcio de Berlín.

Resumen de EL ESCRIBA SENTADO

"Gracias a la relación pensamiento-lenguaje hemos podido liberarnos de miedos y creencias excesivas ...

Sinopsis de EL ESCRIBA SENTADO

"Gracias a la relación pensamiento-lenguaje hemos podido liberarnos de miedos y creencias excesivas ...

Detalle de la estatua del escriba egipcio sentado. Museo del Louvre, París

La escultura de piedra caliza de 53 centímetros de alto fue descubierta durante las excavaciones que el equipo de Mariette estaba llevando a cabo en la necrópolis de Saqqara, a unos veinte kilómetros de El Cairo, en 1850.

El rostro del escriba sentado. Museo del Louvre, París

De hecho, aunque no sabemos a quien representaba esta pequeña escultura, lo que sí está claro es que su propietario debió de ostentar un cargo de cierta importancia en la administración faraónica, lo que contribuyó a que se ganara el derecho a tener una tumba y recibir ofrendas ante la estatua de culto que lo representaba realizando orgulloso sus tareas por toda la eternidad..

Miembro de una clase privilegiada

El escriba sentado del Louvre es una pieza de un realismo excepcional a pesar de su pequeño tamaño. Conserva prácticamente intacta la policromía original. Para pintarla, primero se cubrió la pieza con una fina capa de yeso y sobre ella se dispuso la pintura. La postura es la típica de un escriba: sentado y con las piernas cruzadas.

Detalle de las manos del escriba, a punto de escribir. Museo del Louvre, París

El hombre, representado con un evidente sobrepeso que se manifiesta en los "michelines" de su torso (posiblemente signo de su elevado estatus social), se halla presto a escribir sobre el papiro que sostiene en su regazo.

Análisis de la obra

Esta escultura está tallada en piedra caliza y está policromada. Para los ojos se utilizan incrustaciones de cristal de roca. La escultura egipcia representaba a sus faraones normalmente tallados con materiales muy duros.

Análisis iconográfico y sociológico

La estatuaria egipcia estaba concebida, a partir de los datos que existen, para las tumbas. No se la puede desligar de las creencias religiosas de la civilización egipcia, basadas en la “vida del más allá”.

Información general

El escriba sentado, también conocido como El escriba sentado del Louvre, es una de las estatuas más representativas de la escultura del Imperio Antiguo de Egipto, y una de las más famosas y bien conservadas de toda la Civilización egipcia. Fue esculpida entre los años 2480 y 2350 a. C.
Se realizó en una época en que Egipto se encontraba en la cima de su gloria: los artesanos cubrían más campos, las tumbas y los templos tenían una arquitectura más compleja y el arte s…

Análisis de la obra

La estatua fue hallada en la necrópolis de Saqqara, situada en la ribera occidental del Nilo, frente la antigua ciudad de Menfis, que fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto, y se estima que representa a un alto funcionario de la administración. Colocada en la capilla de culto de una tumba, la estatua participaba en las ceremonias y recibía las ofrendas para el difunto, su función tenía pues un carácter funerario.

Características

• Material: piedra caliza policromada.
• Los ojos son de cuarzo blanco, ébano y cristal de roca.
• Altura: 53,7 cm.
• Posición: sedente.

Véase también

• Escribas en el Antiguo Egipto
• Imperio Antiguo de Egipto
• Museo del Louvre

Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el Escriba sentado.
• El Escriba del Louvre, en egiptologia.com
• www.louvre.fr

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9