El escriba sentado, también conocido como El escriba sentado del Louvre, es una de las estatuas más representativas de la escultura del Imperio Antiguo de Egipto, y una de las más famosas y bien conservadas de toda la Civilización egipcia. Fue esculpida entre los años 2480 y 2350 a. C.
¿Qué es el escriba del Louvre?
El Escriba del Louvre es un hombre concentrado en su trabajo, en sus manos y en su mente. Una escultura que atrae todos los días miles de miradas de miles de visitantes y cuya presencia parece resultar en ocasiones casi hipnótica.
¿Cuál es la escultura más icónica del Louvre?
La Victoria alada de Samotracia es quizá la escultura más icónica del Louvre. Su descubrimiento se realizó a finales del s. XIX en la isla de Samotracia (Grecia) y se cree que fue esculpida hacia el 190 a. C. Su autor es un artista anónimo (quizá Pithókritos de Rodas) perteneciente a la escuela rodia, enmarcada en el período helenístico griego.
¿Qué es el escriba sentado?
El escriba sentado, también conocido como El escriba sentado del Louvre, Planta primera, sala 22, es una de las estatuas más representativas de la escultura del Imperio Antiguo de Egipto, y una de las más famosas y bien conservadas de toda la Civilización egipcia. Fue esculpida entre los años 2480 y 2350 a. C.
¿Cuándo fue esculpida la tumba de Egipto?
Fue esculpida entre los años 2480 y 2350 a. C. Se realizó en una época en que Egipto se encontraba en la cima de su gloria: los artesanos cubrían más campos, las tumbas y los templos tenían una arquitectura más compleja y el arte se ocupaba de objetos más pequeños, reproduciendo la vida cotidiana.
¿Quién es el autor de El escriba sentado?
El Escriba sentado del Louvre, anónimo egipcio (2600-2350 a. C.). - líneas sobre arte.
¿Qué tipo de escultura es el escriba sentado?
SculptureThe Seated Scribe / Form
¿Cuál era la función de los escribas en el antiguo Egipto?
Los escribas del antiguo Egipto eran los encargados en inscribir, clasificar, contabilizar y copiar, utilizando varios tipos de escritura, como la hierática o demótica, que permitía escribir rápidamente, con la ayuda de un cálamo sobre papiros u ostracas.
¿Quién fue Kaaper Egipto?
La estatua representa a Kaaper, un noble egipcio que fue "Jefe de los sacerdotes lectores" y gobernador del Bajo Egipto, sacerdote y escriba que vivió entre la IV Dinastía y principios de la V Dinastía (alrededor del año 2500 a. C.).
¿Cómo se le llama a la estatua que está sentada?
El escriba sentadoFecha2480-2350 a. C.Ubicación actualMuseo del Louvre, París FranciaIdentificaciónE 3023Ficha oficial6 more rows
¿Qué es la escultura egipcia?
La escultura egipcia surge como representación de la imagen como un elemento de supervivencia. Es el medio para fijar la personalidad del dios o del difunto.
¿Qué funciones cumplia los escribas?
El escriba Desde el momento que los egipcios dominaron la palabra escrita, aplicaron esta para aquellas tareas que demandaban un control minucioso, así los controles de crecida del río Nilo era una Lo mismo sucedía para la ejecución de las gigantescas obras de arquitectura (por ej.
¿Cuál era la enseñanza de los escribas?
Los escribas eran intelectuales que se ocupaban de servicios secretarios, los fariseos conocían las leyes y se encargaban de instruir oralmente. Los escribas contabilizaban y sacaban cuentas económicas, los fariseos se ocupaban de los negocios.
¿Cuál es la función de los templos?
Los templos eran vistos como el hogar de los dioses o faraones deificados a quienes eran dedicados, y en ellos los faraones y el clero egipcio llevaban a cabo diversos rituales, las funciones centrales de la religión egipcia: realizar ofrendas a sus dioses, recrear pasajes mitológicos mediante festivales y protegerse ...
¿Qué representa la estatua de Sheikh el Beled?
Si bien, en el caso de la representación de Mikerinos se trata de la representación de un faraón, mientras que la figura de Cheik el Beled es una personaje de segunda o tercera categoría social, de hecho se especula con que podría ser la representación de una especie de alcalde local (tanto que también se conoce la ...
¿Cuáles son los relieves egipcios?
Relieve Egipcio. Tienen tres finalidades fundamentales: Religiosa. Política y propagandística, esta suele estar representada en los templos, fundamentalmente en los pilonos, y también en las tumbas, y sirve para mostrar el poder y la fuerza del faraón.
Victoria de Samotracia
La Victoria alada de Samotracia es quizá la escultura más icónica del Louvre. Su descubrimiento se realizó a finales del s. XIX en la isla de Samotracia (Grecia) y se cree que fue esculpida hacia el 190 a. C. Su autor es un artista anónimo (quizá Pithókritos de Rodas) perteneciente a la escuela rodia, enmarcada en el período helenístico griego.
Venus de Milo
Entre las más célebres esculturas del Louvre también se encuentra la Venus de Milo, una de las obras más representativas de la Grecia clásica. Un campesino griego de la isla de Melos la halló de forma casual en 1820 y solo un año después ya se exhibía en el Louvre.
Eros y Psique
Pocas esculturas en el mundo igualan en belleza a Psique reanimada por el beso del amor, también conocida como Eros y Psique o, simplemente, El beso. Este famoso grupo escultórico, con los dos personajes mitológicos entrelazados de forma apasionada, es obra del autor neoclásico Antonio Canova.
Esclavo rebelde y Esclavo moribundo
El museo de Louvre no es conocido por albergar grandes obras de Miguel Ángel, pero sí conserva dos de sus esculturas más sublimes: el Esclavo rebelde y el Esclavo moribundo. Este conjunto fue esculpido por el maestro renacentista en 1513 y estaba destinado a adornar la tumba del papa Julio II.
Diana cazadora
También conocida como Diana de Versalles, la Diana cazadora fue esculpida en tiempos de la Roma imperial (quizá entre el año 125 y el 150 d. C.) y es una copia de un modelo griego de bronce que no se ha conservado. La estatua original databa del siglo IV a. C. y se desconoce su autor, aunque se la ha atribuido tanto a Leocares como a Praxíteles.
Hermafrodito durmiente
Como en el caso de la Diana cazadora, el Hermafrodito durmiente es también una copia romana (s. II d. C.) de un original griego en bronce que tampoco se ha conservado, realizado hacia el año 155 a. C. La escultura representa a Hermafrodito, hijo de Hermes y Afrodita.
Gran Esfinge de Tanis
El departamento de antigüedades egipcias del Louvre alberga un gran número de esculturas de valor incalculable. Una de las más conocidas e impresionantes es la Gran Esfinge de Tanis, con una longitud de casi 5 m y una altura de 1,83 m.
Información general
El escriba sentado, también conocido como El escriba sentado del Louvre, es una de las estatuas más representativas de la escultura del Imperio Antiguo de Egipto, y una de las más famosas y bien conservadas de toda la Civilización egipcia. Fue esculpida entre los años 2480 y 2350 a. C.
Se realizó en una época en que Egipto se encontraba en la cima de su gloria: los artesanos cubrían más campos, las tumbas y los templos tenían una arquitectura más compleja y el arte s…
Análisis de la obra
La estatua fue hallada en la necrópolis de Saqqara, situada en la ribera occidental del Nilo, frente la antigua ciudad de Menfis, que fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto, y se estima que representa a un alto funcionario de la administración. Colocada en la capilla de culto de una tumba, la estatua participaba en las ceremonias y recibía las ofrendas para el difunto, su función tenía pues un carácter funerario.
Características
• Material: piedra caliza policromada.
• Los ojos son de cuarzo blanco, ébano y cristal de roca.
• Altura: 53,7 cm.
• Posición: sedente.
Véase también
• Escribas en el Antiguo Egipto
• Imperio Antiguo de Egipto
• Museo del Louvre
Enlaces externos
• Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el Escriba sentado.
• El Escriba del Louvre, en egiptologia.com
• www.louvre.fr