Receiving Helpdesk

el crecimiento espiritual del creyente

by Serena Schinner Published 4 years ago Updated 3 years ago

El crecimiento espiritual no tiene nada que ver con el tiempo: El tiempo debería de ser un factor en la madurez del creyente, pero no es el tiempo en sí lo que da la madurez a alguien, sino es el compromiso de cada quien para crecer lo que hace la diferencia. No medimos el crecimiento espiritual por el número de años después de nuestra conversión.

Full Answer

¿Qué es el crecimiento espiritual?

El crecimiento espiritual es el proceso de llegar a ser más maduro en la relación con Jesucristo. Alguien que está creciendo espiritualmente se volverá más y más como Cristo. Los espiritualmente maduros podrán "distinguir el bien del mal" (Hebreos 5:14).

¿Cuál es el poder detrás del crecimiento espiritual?

El poder detrás del crecimiento espiritual de todo cristiano es el Espíritu Santo. Por ello, vivir una vida llena del Espíritu para obedecer la Palabra de Dios, y glorificando al Señor es el impulso necesario para la madurez espiritual.

¿Cuál es la diferencia entre el tiempo y el crecimiento espiritual?

El crecimiento espiritual no tiene nada que ver con el tiempo: El tiempo debería de ser un factor en la madurez del creyente, pero no es el tiempo en sí lo que da la madurez a alguien, sino es el compromiso de cada quien para crecer lo que hace la diferencia. No medimos el crecimiento espiritual por el número de años después de nuestra conversión.

¿Cuáles son los obstáculos para nuestro crecimiento espiritual?

Uno de los mayores obstáculos para nuestro crecimiento espiritual es que solemos intentar cambiar lo que hacemos en vez de lo que somos. Estamos tan empeñados en hacer ajustes en lo que las personas ven, que olvidamos lo más importante: lo que solo Dios puede ver.

¿Cómo se da el crecimiento espiritual?

Técnicas para desarrollar tu crecimiento espiritual Puedes comenzar practicando unos 10-15 minutos diarios de Mindfulness cada día e ir subiendo el tiempo de la práctica poco a poco cada semana, hasta finalmente llegar a una hora de práctica diaria.

¿Qué es el crecimiento humano en lo espiritual?

Crecimiento Espiritual: ser humano con el contacto de su alma y de su cuerpo en una permanente evolución. El amor, el instinto, la intuición, la percepción, estados que viven en él y que con ellos, unido a la razón, tiene la fortuna de poder desarrollar eficazmente las pruebas de su sendero terrenal-espiritual.

¿Qué es el crecimiento en la Biblia?

La nota 6 del Nuevo Testamento Versión Recobro nos ayuda a entender lo que significa la palabra “crece”: “El crecimiento es algo de vida, la cual es Dios mismo. Por ser el Cuerpo de Cristo, la iglesia no debe ser privada de Cristo, quien es la corporificación de Dios como fuente de vida.

¿Qué significa crecer en Cristo?

Crecer en Cristo, por lo tanto, es crecer en su amor, en su santificación y en la testificación; un desarrollo de la anticipación, de la esperanza, de la consumación final de la experiencia redentora en el Reino venidero.

¿Cuál es la parte espiritual del ser humano?

Ser espiritual es avivar las posibilidades de estar permeado por el mundo de Dios; independiente de la creencia que se tenga en él, la espiritualidad es siempre estar dispuesto a recibir de su esencia la luz, fuerza y bondad con la que puede llenar al ser humano.

¿Qué dice Efesios 4 15?

15 sino que, hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas en aquel que es la acabeza, a saber, Cristo; 16 de quien, todo el cuerpo, bien ajustado y ligado entre sí por todas las coyunturas que lo sustentan, según la función adecuada de cada miembro, crece, edificándose en amor.

¿Qué es el crecimiento en historia?

Qué es Crecimiento: El crecimiento es un concepto que se refiere al aumento de tamaño, cantidad o intensidad de algo. La palabra, como tal, deriva del verbo crecer, que a su vez proviene del verbo latino crescĕre.

¿Cómo podemos crecer en Jesús?

Aprendió a caminar, a hablar y a reír. Aprendió a trabajar, a leer y a llevarse bien con las personas. De hecho, la manera en la que el Señor “creció” está registrada en Lucas 2:52, “Y Jesús crecía en sabiduría, y en estatura y en gracia para con Dios y los hombres”.

¿Por qué debemos crecer?

“El crecimiento es una función de lujo del organismo, no es esencial para la supervivencia, así que si tenemos suficiente cantidad de nutrientes crecemos y, si no, pues crecemos menos” porque el organismo dedica la energía que consigue a sobrevivir, explica Jesús A.F.

¿Cuáles son los beneficios de crecer espiritualmente?

Los beneficios de meditar, respetar, perdonar, creer y, en suma, ser más espiritual, van más allá de lo religioso. Las personas que cultivan más su espiritualidad están mejor equipadas para enfrentar sus crisis emocionales coinciden líderes religiosos, psicoterapeutas y académicos.

Primer paso: Nacer espiritualmente

Que Dios mismo, el Dios de paz, los santifique por completo, y conserve todo su ser —espíritu, alma y cuerpo— irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 1 Tesalonicenses 5:23 (NVI)

Segundo paso

A éstos Dios se propuso dar a conocer cuál es la gloriosa riqueza de este misterio entre las naciones, que es Cristo en ustedes, la esperanza de gloria. A este Cristo proclamamos, aconsejando y enseñando con toda sabiduría a todos los seres humanos, para presentarlos a todos perfectos en él. Colosenses 1:27-28 (NVI)

Tercer paso: el crecimiento espiritual es fundamental para disfrutar las bendiciones de Dios

Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. Jeremías 29:11

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9