Receiving Helpdesk

el alcalde del pueblo

by Freda Leannon Published 3 years ago Updated 2 years ago

Full Answer

Hallazgo e historia

La estatua fue hallada en el año 1860, durante las excavaciones llevadas a cabo por Auguste Mariette - ( 1821 - 1881 ), egiptólogo francés nacido el 11 de febrero de 1821 en Boulogne-sur-Mer, en la mastaba de Ka-aper, (36 o "Saqqara C8"), situada al norte de Saqqara, necrópolis principal de la ciudad de Menfis, en la ribera occidental del Nilo, situada a unos treinta kilómetros de El Cairo y a 17 de la ciudad de Guiza.

Figura histórica

La estatua representa a Kaaper, un noble egipcio que fue "Jefe de los sacerdotes lectores" y gobernador del Bajo Egipto, sacerdote y escriba que vivió entre la IV Dinastía y principios de la V Dinastía (alrededor del año 2500 a.

¿Qué es el alcalde de pueblo?

En realidad, el personaje retratado era un Jefe de Sacerdotes Lectores, nacido en Egipto durante el Imperio Antiguo y cuyo auténtico nombre fue Kaaper [2].

¿Cómo avanza la talla de Kaaper?

Como es tradicional en la estatuaria egipcia, la talla de Kaaper también avanza la pierna izquierda. Pero incluso en este gesto el “alcalde de pueblo” resulta singular, ya que, a diferencia de lo más corriente, la carga no se muestra descansando en el pie derecho (Fig. 9 y 10). Aunque la parte de las piernas y de los pies han sido muy restauradas, lo cierto es que el conjunto de la composición tiene la peculiaridad de conseguir la sensación de que el peso recae en la extremidad que se adelanta.

¿Qué características tiene Kaaper?

La actitud de Kaaper es la propia de un hombre de posición, mostrado con pose altanera y ademán solemne. Y aunque no se han conservado, en la antigüedad el personaje debía sostener en sus manos los cetros y emblemas que lo distinguían como un individuo de rango y con un cargo sacerdotal de cierta relevancia. Además de esos elementos, Kaaper no parece haber lucido ninguna joya ni nada que resultara especialmente ostentoso. De hecho, su única vestimenta es una faldellín anudado a la cintura y que se extiende hasta las rodillas. Este sencillo atuendo, no obstante, contiene un detalle a sumar a los muchos otros que hacen de esta escultura una pieza especial: sorprende que la tela se curve y que caiga ampliamente, generando un elegante y profundo pliegue (Fig. 8). Un pliegue que sólo puede ser observado en su auténtica dimensión mirando a la pieza desde un perfil, de modo que es como si la escultura nos invitara a girar a su alrededor para poder percibirla desde múltiples puntos de vista y poder apreciar así la riqueza de su singularidad.

Información general

Kaaper ​ o Ka’aper, ​ conocido también como el alcalde del pueblo, es una escultura en madera del noble egipcio Ka-aper, que fue tallada en la época del Imperio Antiguo de Egipto, a finales de la IV o principios de la V dinastía.

Hallazgo e historia

La estatua fue hallada en el año 1860, durante las excavaciones llevadas a cabo por Auguste Mariette - (1821-1881), egiptólogo francés nacido el 11 de febrero de 1821 en Boulogne-sur-Mer, en la mastaba de Ka-aper, (36 o "Saqqara C8"), situada al norte de Saqqara, necrópolis principal de la ciudad de Menfis, en la ribera occidental del Nilo, situada a unos treinta kilómetros de El Cairo y a 17 de la ciudad de Guiza. Está al norte de la pirámide escalonada de Zoser.

Figura histórica

La estatua representa a Kaaper, un noble egipcio que fue "Jefe de los sacerdotes lectores" y gobernador del Bajo Egipto, sacerdote y escriba que vivió entre la IV Dinastía y principios de la V Dinastía (alrededor del año 2500 a. C.). ​ A pesar de que su rango no era de los superiores en la sociedad egipcia, es muy conocido gracias a esta estatua de madera.
Se sabe poco de la vida de Kaaper; sus títulos fueron sacerdote lector (Kher-heb) y escriba del ej…

Conservación

• La figura se exhibe de forma permanente en el Museo Egipcio de El Cairo, CG 34.

Características

• Estilo: Arte egipcio.
• Material: madera de sicomoro, cobre, alabastro, cristal de roca y obsidiana.
• Altura: 112 centímetros.
Representa al corpulento Kaaper mientras camina con un báculo. El rostro de la estatua, redond…

Véase también

• Saqqara
• Dinastía V
• Museo Egipcio de El Cairo
• Mastaba
• Imperio Antiguo de Egipto

Para saber más

• Vandersleyen, Claude I. (1983). «La Date du Cheikh el-Beled». Journal of Egyptian Archaeology 69: 61-65.

Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Kaaper.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9