Receiving Helpdesk

ejemplos para hacer un resume

by Ned Frami Published 4 years ago Updated 3 years ago

Ejemplos de resumen Profesional de curriculum (y cómo escribirlos) El resumen profesional de tu currículum muestra rápidamente a los empleadores que tienes la experiencia y las habilidades necesarias para hacer el trabajo.

Full Answer

¿Cuáles son los ejemplos de resume?

Para que tu resume esté completo y no le falte ningún tipo de información relevante, todos nuestros ejemplos de resume contienen elementos siguientes: Datos de contacto. Un número telefónico en donde sea fácil contactarte y tu correo electrónico son los datos indispensables, también puedes agregar ciudad, país y redes sociales.

¿Cómo redactar un resume?

Redactar un resume es complicado para cualquiera: hay que saber que incluir, que hay dejar fuera, que resaltar y que enfatizar. Una información mal organizada, mal estructurada, puede costarte cara. Por el contrario, un buen resume puede proporcionarte la entrevista personal que buscas.

¿Cómo escribir un buen resume?

¿CÓMO ESCRIBIR UN BUEN RÉSUMÉ? Redactar un resume es complicado para cualquiera: hay que saber que incluir, que hay dejar fuera, que resaltar y que enfatizar. Una información mal organizada, mal estructurada, puede costarte cara. Por el contrario, un buen resume puede proporcionarte la entrevista personal que buscas.

¿Cómo hacer un resume en PDF?

Para lograrlo es muy sencillo: Abre tu resume en Word, dirígete al menú “Archivo”, selecciona “Guardar como” y de la lista que se despliega debajo del nombre de tu documento elige “PDF” y da clic en “Guardar”. ¡Listo, ahora tu resume está en PDF y listo para ser enviado a todas las ofertas de trabajo que desees!

Qué secciones contienen nuestros ejemplos de Resume

Para que tu resume esté completo y no le falte ningún tipo de información relevante, todos nuestros ejemplos de resume contienen elementos siguientes:

Cómo descargar y editar nuestras modelos de Resume gratis

Cada uno de nuestros modelos de resume son 100% gratis. Primero elige el diseño de resume que vaya adapte con tu perfil profesional, descargarlo en la versión de Word que desees y completa el resume con tus datos.

El modelo de Resume en inglés

Así como el Curriculum Vitae suele ser el formato más empleado en Europa, el Resumé es el modelo típico de Estados Unidos y Australia. Por esta misma razón, resulta prácticamente obligatorio dedicar un espacio al resume en inglés y sus variantes.

El Resume en la web

Cada vez son más las empresas que solicitan un Resume expresamente por Internet. Conocer las particularidades del resume web, por lo tanto, es de vital importancia para causar una buena impresión en los reclutadores.

¿Cómo guardar tu resume en PDF?

Para lograrlo es muy sencillo: Abre tu resume en Word, dirígete al menú “Archivo”, selecciona “Guardar como” y de la lista que se despliega debajo del nombre de tu documento elige “PDF” y da clic en “Guardar”. ¡Listo, ahora tu resume está en PDF y listo para ser enviado a todas las ofertas de trabajo que desees!

¿Qué es un resume y para qué sirve?

El resume es el documento más importante en el mundo laboral, pues te permite presentarte ante los reclutadores para que conozcan tu perfil y, de esta forma, te elijan para ocupar una vacante.

Modelo de resume para empleo para descargar gratis

A través de este modelo de resume para trabajo, podrás encontrar tu trabajo ideal, gracias a su diseño profesional, tranquilo y vanguardista. La información se divide en varias partes, que se pueden leer con fluidez y claridad.

Tips y consejos para realizar un resume para trabajo

Cuando necesite hacer un currículum vitae para encontrar un trabajo, lo primero que debe hacer es recopilar toda la información sobre su experiencia laboral para que pueda dominar el nombre de la empresa, la fecha, la institución de aprendizaje, el curso y otros datos relevantes.

Modelo de CV moderno: Newcast

Este formato de currículum moderno muestra una imagen seria pero adaptada a la actualidad al mismo tiempo. Puedes empezar a editarla, haciendo clic en la plantilla.

Modelo de CV moderno: Diamond

Esta plantilla de currículum moderno cuenta con formato a una sola columna en la cual las secciones se unen mediante una línea temporal e iconos simples con forma de rombo.

Modelo de CV moderno: Concept

Este modelo de CV moderno cuenta con un color que transmite tradicionalidad, pero a su vez cuenta con un diseño actual y sofisticado. Puedes modificar su estructura y colores si lo consideras necesario.

Modelo de CV moderno: Primo

Esta plantilla de currículum moderno a doble columna cuenta con iconos redondeados y una estructura bien definida y fácil de leer por parte de los responsables de recursos humanos.

Modelo de CV moderno: Enfold

Con un diseño simple de dos colores, esta plantilla de CV moderna, te permite introducir toda la información relevante de tu trayectoria profesional en tan solo una hoja. Puedes añadir hojas adicionales si lo consideras necesario.

Modelo de CV moderno: Initials

Con esta plantilla de curriculum vitae moderna, aprovecharás el espacio de una forma óptima, para que puedas incluir secciones adicionales, siempre que estas sean relevantes para tu perfil.

Modelo de CV moderno: Cubic

Colores más simples que en los anteriores ejemplos. Sin embargo, este diseño de plantilla moderna, te permitirá lucir de una manera profesional y creativa, ante los diferentes departamentos de recursos humanos.

CV online

El CV en papel ha pasado a la historia. Los seleccionadores prefieren los documentos digitales que puedan ser ordenados en carpetas o en su correo electrónico.

Sé breve

La brevedad es tal vez el componente más importante de tu CV. Ningún seleccionador de RRHH está interesado en leer páginas y páginas de párrafos interminables.

Distribuye la información en columnas

La estructura en columnas te permite optimizar el espacio, muy importante considerando el hecho de que solo tienes una página para escribir toda la información.

Incluye colores e íconos

Rompe la monotonía monocromática de los demás CV. El uso del color en el CV es fundamental para causar esa primera buena impresión y ser recordado más fácilmente.

1. Título Profesional

Este apartado se refiere a un título para tu CV. Debe incluir las palabras clave de tu especialidad o lo que te defina como profesional: “Especialista en SEO”, “Consultor Financiero”, “Director de Marketing Digital”, etc.

3. Información personal o de contacto

Hoy en día se utiliza básicamente para poner tus datos de contacto. Los datos como estado civil, tu dirección completa, DNI, número de la seguridad social, o incluso fecha de nacimiento, son innecesarios.

6. Habilidades

Evalúa si posees algunas de las competencias o habilidades blandas más buscadas para el puesto objetivo: negociación, resolución de problemas, comunicación asertiva, creatividad, flexibilidad… y aprovecha a destacarlas en tu CV.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9