Ejemplo de sinécdoque o sinéqdoque: Ejemplo1, cuando una parte es usada por el todo: Guardó silencio y su ombligo corría hacia donde yo estaba. Sonó la cámara, y durará para siempre. (en lugar de tomo una foto que guardara para siempre)
- "Quedó sola con 'cuatro bocas' que alimentar". ...
- "Son características 'del gato'". ...
- "Trabajo para ganarme 'el pan'". ...
- "Venderemos treinta 'cabezas de ganado' en la próxima feria." Se refiere a treinta animales enteros.
- "Tiene 'quince primaveras'." Se refiere a que tiene quince años.
¿Qué es sinécdoque en un poema?
Una sinécdoque es un tipo de metonimia, pero la cosa asociada aquí es una parte integrante, una pieza, de lo que se está describiendo.
¿Qué es la sinécdoque en literatura y ejemplos?
Qué es Sinécdoque: Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. En este sentido, opera de manera parecida a la metonimia.
¿Cuáles son los tipos de sinécdoque?
Podemos clasificar la sinécdoque según el tipo de giro metafórico que implica, teniendo así:El todo por la parte.La parte por el todo.La especie por el género.El género por la especie.El material por la cosa de que está hecho.
¿Cómo hacer una sinécdoque?
Tipos de sinécdoqueLa parte por el todo. Por ejemplo: Están buscando un techo donde vivir. [ ... El todo por la parte. Por ejemplo: Alemania ganó 3 a 2 en la final. [ ... El género por la especie. Por ejemplo: La mascota se escapó. [ ... La especie por el género. ... El singular por el plural. ... El signo por la cosa representada.
¿Que figura literaria es trabajo para ganarme el pan?
La Sinécdoque es una figura retórica que consiste en designar la parte por el todo o viceversa.
¿Qué es sinécdoque 5 ejemplos?
"Trabajo para ganarme 'el pan'". Se refiere a trabajar para subsistir. "Venderemos treinta 'cabezas de ganado' en la próxima feria." Se refiere a treinta animales enteros. "Tiene 'quince primaveras'." Se refiere a que tiene quince años.
¿Cuáles son los tipos de metonimia?
Las metonimias pueden ser de los tipos siguientes.2.1 Causa por el efecto (activa, ocasional, instrumental, etc.) ... 2.2 Instrumento por la causa activa[editar] ... 2.3 Efecto por la causa[editar] ... 2.4 Continente por el contenido[editar] ... 2.5 Lugar por la cosa que de él procede o del cual es propia[editar]More items...
¿Qué es la parte por el todo?
La sinécdoque es una figura retórica muy usada en los textos poéticos o en algunas descripciones. Consiste en tomar la parte por el todo: cuando decimos que un difunto deja cuatro bocas por alimentar nos referimos a una familia de cuatro miembros, todos ellos, naturalmente, con sus respectivas bocas.
Sinécdoque contra metonimia
Es fácil confundir sinécdoque y metonimia porque ambos usan una palabra o frase para representar otra cosa (algunos incluso consideran la sinécdoque como un tipo de metonimia).
Formas de sinécdoque
Hay varias formas diferentes de sinécdoque. Lo importante a tener en cuenta es que siempre tendrás que lidiar con partes y totalidades. Para asegurarnos de que está plenamente consciente de cada ángulo, examinemos las variedades más populares de sinécdoque.
Toda la verdad
En verdad, la sinécdoque y la metonimia tienen mucho en común e incluso los gramáticos no siempre pueden ponerse de acuerdo sobre si una expresión es sinécdoque o metonimia. Recuerde que la sinécdoque se refiere a partes y totalidades de una cosa, la metonimia a un término relacionado.