Receiving Helpdesk

ejemplos de protocolo social

by Dr. Casey Marquardt DDS Published 3 years ago Updated 3 years ago

PROTOCOLO Y TRATO SOCIAL Funciones del trato social o cortesía: FACILITAR: Ayuda a comportarse según unas reglas que facilitan sus relaciones sociales y sus comportamientos y conductas. Ejemplo, cuándo llegar y dónde sentarse. RESPETO: Mostrar respeto a los demás.

¿Qué hábitos componen el protocolo social?
  • Ser respetuoso con los demás.
  • Ceder el asiento en el transporte público a embarazadas y discapacitados.
  • Llegar con antelación a una reunión.
  • Tirar la basura dentro del contenedor.
  • Abrir la puerta, o ayudar, a los mayores.
  • Dejar salir, antes de entrar.

Full Answer

¿Cuáles son los diferentes tipos de protocolo social?

Además del protocolo social, debemos saber que existen otros tipos de protocolo que, de la misma forma, hacen referencia a un conjunto de normas y conductas que deben ser seguidas por la sociedad en determinados escenarios. Oficial. Internacional. Empresarial. Diplomático.

¿Cuál es el objetivo del protocolo social?

El principal objetivo del protocolo social es el establecimiento de unas reglas de conducta generales, siempre y cuando, el suceso en cuestión no se rija por otro tipo de protocolo más formal y estandarizado.

¿Cuáles son los principios generales del protocolo social?

¿Cuáles son los principios generales del protocolo social? El protocolo social es el conjunto de reglas, procedimientos, maneras de actuar y vestir ante una serie de situaciones. Estas normas son establecidas para saber estar en sociedad. Si te parece un tema interesante, ¡quédate!

¿Qué es un protocolo?

También se llama protocolo al conjunto de reglas sociales que fijan la conducta en público, por ejemplo en una cena. Conocemos normalmente al protocolo como la llamada etiqueta (para dar algunos ejemplos, masticar la comida con la boca cerrada o mantener los modales ante todo).

¿Qué es la etiqueta social y pongo 3 ejemplos?

Sentarse a la mesa con gorra o sombrero es de mal gusto. La servilleta, si es de tela, deberá ir en el regazo apenas llegue la comida a la mesa. Si no, deberá permanecer a un costado del plato. La comida debe masticarse con la boca cerrada, sin hacer ruidos y sin hablar al mismo tiempo.

¿Cuál es el protocolo social?

El protocolo social es el conjunto de reglas, procedimientos, maneras de actuar y vestir ante una serie de situaciones. Estas normas son establecidas para saber estar en sociedad.

¿Qué es protocolo empresarial ejemplos?

Un ejemplo de protocolo empresarial es la recepción de una llamada telefónica. En la forma de contestar, saludar y presentarse, hay implícita toda una cultura empresarial. Es pues un elemento íntimamente relacionado con la imagen empresarial o de marca.

¿Cuáles son los tipos de protocolos que se pueden aplicar en la sociedad?

Existen distintos protocolos: oficial, social, empresarial, universitario, eclesiástico, diplomático, militar y deportivo.

¿Cuál es la importancia del protocolo social?

El protocolo, a través de un conjunto de normas, permite conocer la manera en la cual tienen que actuar las personas en las diferentes situaciones del ámbito social, político y empresarial.

¿Qué es el protocolo y cuál es su objetivo?

Estrictamente, cuando hablamos de protocolo, nos referimos a las normas que regulan la organización de los actos públicos oficiales. Es decir, aquellos organizados por las administraciones e instituciones públicas.

¿Qué es un protocolo y un ejemplo?

También se llama protocolo al conjunto de reglas sociales que fijan la conducta en público, por ejemplo en una cena. Conocemos normalmente al protocolo como la llamada etiqueta (para dar algunos ejemplos, masticar la comida con la boca cerrada o mantener los modales ante todo).

¿Qué es el protocolo en la empresa?

Un protocolo empresarial es un documento de uso interno que regula los procedimientos internos en una organización, contribuyendo a estandarizar la calidad de los bienes y los servicios.

¿Qué es un protocolo empresarial y cómo se hace?

¿Qué es un protocolo empresarial y cómo se hace? El protocolo empresarial es un documento que recoge las normas que se aplican a una empresa de manera que se eviten problemas que puedan generar bloqueos o conflictos. En definitiva, es el instrumento necesario para que la empresa transmita una buena imagen.

¿Cuántos protocolos existen?

Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de cien diferentes, entre ellos se encuentran: ARP: protocolo de resolución de direcciones, para encontrar la dirección física (MAC) correspondiente a una determinada IP. FTP: protocolo de transferencia de archivos, popular en la transferencia de archivos.

¿Cuáles son los principios del protocolo social?

Existen unos principios generales del protocolo social que se deben emplear en cualquier situación: Respetar la condición y categoría de la persona con quien se trata y el lugar en que uno se encuentra. Seguir los usos y reglas que demanda cada momento y situación. Tratar a los demás como uno mismo desea ser tratado.

¿Cuáles son las normas protocolares?

El protocolo es el conjunto de reglas que, ya sea por norma o por costumbre, se establecen para actos oficiales o solemnes, ceremonias y otros eventos. El protocolo, por tanto, son las instrucciones, o recomendaciones, que deben seguir aquellos asistentes que acudan a un evento formal.

¿Cuál es el objetivo de los protocolos sociales?

El principal objetivo del protocolo social es el establecimiento de unas reglas de conducta generales, siempre y cuando, el suceso en cuestión no se rija por otro tipo de protocolo más formal y estandarizado.

¿Qué es un protocolo social?

El protocolo social es un tipo de protocolo que hace referencia al conjunto de comportamientos, hábitos y normas que, sin ser de obligado cumplimiento para la sociedad, son aceptados socialmente por una mayoría de esta.

Concepto

Es un conjunto de técnicas, normas y tradiciones mediante las cuales deben organizarse los diferentes actos, eventos, celebraciones, que promueven tanto las instituciones públicas como las privadas, y, por ello, se sitúa en el campo de la organización, tanto en el quehacer diario de una institución, como de la gran organización, para que sea profesional y se desarrolle acorde con los objetivos que se fijan por las entidades organizadoras..

Normas

Es el conjunto de normas que deben seguirse en los actos públicos solemnes o en cualquier acto social. Según sea la solemnidad del acto y en la parte del día que se desarrolle, determinará la etiqueta a llevar.

Buenas maneras

Es un rito social que se expresa en gestos, miradas y palabras. Se puede concretar de varias formas: los esquimales por ejemplo se frotan la nariz; en la sociedad occidental, se suele utilizar el apretón de manos, mirar a los ojos al interlocutor también es un componente importante al saludo.

El protocolo social: características y generalidades

El protocolo social se refiere al comportamiento que una persona “debería mantener” en distintas situaciones. Este comportamiento adecuado está determinado por ciertas normas establecidas para cada momento, de manera que una persona pueda trasmitir una imagen cortés, amable y apropiada.

Comportamientos básicos en protocolo social

A través de los años, muchas son las pautas que se han definido como protocolo de buen comportamiento ante la sociedad, aunque, es necesario adaptar las conductas de acuerdo con la evolución de la sociedad.

¿Qué es y para qué sirve el protocolo TCP?

TCP o Protocolo de Control de Transmisión, es un protocolo de internet encargado de informar del destino de los datos permitiendo la creación de conexiones seguras. Aunque fue desarrollado entre 1973 y 1974, continúa siendo a día de hoy uno de los protocolos fundamentales en internet.

¿Cuáles son los protocolos de un evento?

Existen distintos protocolos: oficial, social, empresarial, universitario, eclesiástico, diplomático, militar y deportivo. En la organización de eventos normalmente hay un supervisor que lleva a cabo un correcto protocolo.

¿Qué es el protocolo IP?

El protocolo de internet (en inglés: Internet Protocol; cuya sigla es IP) es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI.

¿Qué es el modelo TCP IP y para qué sirve?

El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. El número de capas y, en cada una de ellas, sus servicios y funciones son variables con cada tipo de red.

¿Qué capa de la estructura de red especifica las características del hardware que se utiliza?

Capa de red física. La capa de red física especifica las características del hardware que se utilizará para la red.

¿Qué es un protocolo social y cuáles son sus características?

El protocolo social consiste en mantener un comportamiento adecuado en situaciones determinadas mediante unas normas establecidas. Estos actos sociales reglamentados se adaptan al momento y a la persona con la finalidad de transmitir una imagen de “saber estar” y de cortesía.

¿Qué significa cuando una persona te toca el brazo?

Tocar el brazo se produce entre personas que llevan tiempo sin verse o también como muestra de afecto, felicitación o pésame.

¿Por qué crear protocolos?

Anteriormente, se han destacado algunos objetivos que persigue la creación de protocolos, como es la identificación por parte del colectivo profesional, en este caso, de Trabajadores/as Sociales Sanitario/as, de la importancia del establecimiento de procedimientos y protocolos que estandaricen la intervención, permitiendo normalizar la práctica, disminuir la variabilidad en la atención y mejorar la calidad de los servicios prestados (1, 20- 22).

¿Qué propone esta propuesta de protocolo?

Para la elaboración de esta propuesta de protocolo, se consultarán diferentes fuentes de la literatura que versan sobre la intervención del Trabajo Social Sanitario, para darle rigurosidad y valor científico. Así mismo, la estructura seguida convergerá de la consulta de diferentes fuentes bibliográficas que arrojen luz sobre este asunto.

¿Qué ley regula la sanidad pública?

1Ley 14/1986, de 25 de Abril, General de Sanidad. BOE núm. 102, de 29/04/1986.

Concepto

Image
Es un conjunto de técnicas, normas y tradiciones mediante las cuales deben organizarse los diferentes actos, eventos, celebraciones, que promueven tanto las instituciones públicas como las privadas, y, por ello, se sitúa en el campo de la organización, tanto en el quehacer diario de una institución, como de la gran orga…
See more on ecured.cu

Habilidades A Desarrollar

  1. Hacer y recibir invitaciones, así como retribuirlas.
  2. Abarca las precedencias en una mesa principal, el tratamiento que se debe tener con ciertas autoridades ya sean políticas o eclesiásticas.
  3. Se encarga de organizar juntas de accionistas a nivel empresarial, congresos, ferias, conferencias.
  1. Hacer y recibir invitaciones, así como retribuirlas.
  2. Abarca las precedencias en una mesa principal, el tratamiento que se debe tener con ciertas autoridades ya sean políticas o eclesiásticas.
  3. Se encarga de organizar juntas de accionistas a nivel empresarial, congresos, ferias, conferencias.
  4. Es una de las ramas principales de las relaciones públicasasumiendo lo que se conoce como relaciones institucionales.

Normas

  • Etiqueta
    Es el conjunto de normas que deben seguirse en los actos públicos solemnes o en cualquier acto social. Según sea la solemnidad del acto y en la parte del día que se desarrolle, determinará la etiqueta a llevar. Hay actos que debido a sus características requieren de una plástica e imagen …
See more on ecured.cu

Buenas Maneras

  • El saludo
    Es un rito social que se expresa en gestos, miradas y palabras. Se puede concretar de varias formas: los esquimales por ejemplo se frotan la nariz; en la sociedad occidental, se suele utilizar el apretón de manos, mirar a los ojos al interlocutor también es un componente importante al sa…
See more on ecured.cu

Fuente

  1. Artículo Protocolo socialDisponible en“www.euroresidentes.com”. Consultado: 14 de febrero 2012.
  2. Artículo El protocolo social. Las normas y nuestro día a díaDisponible en “flor-de-pitimini.lacoctelera.net”. Consultado: 14 de febrero 2012.
  3. Artículo Protocolo social y buenas maneraDisponible en“flor-de-pitimini.lacoctelera.net”. Con…
  1. Artículo Protocolo socialDisponible en“www.euroresidentes.com”. Consultado: 14 de febrero 2012.
  2. Artículo El protocolo social. Las normas y nuestro día a díaDisponible en “flor-de-pitimini.lacoctelera.net”. Consultado: 14 de febrero 2012.
  3. Artículo Protocolo social y buenas maneraDisponible en“flor-de-pitimini.lacoctelera.net”. Consultado: 14 de febrero 2012.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9