- Odisea de Homero. ...
- Áyax de Sófocles. ...
- La Araucana de Alonso de Ercilla. ...
- Espejo de paciencia de Silvestre de Balboa. ...
- La Eneida de Virgilio. ...
- El libro de los reyes de Ferdousí. ...
- Cantar de Heike (se desconoce el autor). ...
- Cantar de Roldán (anónimo).
¿Cuáles son las primeras obras de poesía épica?
La Ilíada y La Odisea de Homero son las más conocidas del género epopéyico. Sin embargo, la Epopeya de Gilgamesh y las epopeyas sánscritas indias Ramayana y Mahabharata se citan como las primeras obras de poesía épica.
¿Qué es un poema épico?
Un poema épico es un poema narrativo extenso, en estilo elevado, que cuenta las hazañas y aventuras de héroes sobrehumanos. De impenetrable belleza. Que quiere entrar en tus muros. De penetrarlos sin tener que derribarlos. Para convertirme en tu enamorado. Para tratar de acabarte. Muriendo feliz a tu lado. ~Espero haberte ayudado~.
¿Cuáles son los autores y ejemplos de la épica?
Autores como Homero o Dante son los representantes de este género literario, sin embargo, aquí te daremos una lista con autores y ejemplos de la épica para que puedas conocer los títulos más destacados: La Odisea de Homero. La Ilíada de Homero. La divina comedia de Dante. La Eneida de Virgilio. El cantar de Mío Cid.
¿Por qué la poesía épica se halla en la base de todas las literaturas?
La poesía épica se halla en la base de todas las literaturas, en buena medida, debido a la necesidad de los pueblos de dotarse de un pasado, ya fuera éste real ya legendario.
¿Cuáles son los 3 poemas epicos?
Los Grandes Poemas Épicos La Ilíada, La Odisea y la EneidaHomero. Casi nada se sabe de Homero; pero se cree que era un narrador de talento que cantaba sus historias y que, tiempo después, otro poeta las escribió con la forma en que han llegado a la actualidad. ... La Iliada y la Odisea. LIBRO. ... Publio Virgilio Marón. ... La Eneida.22-Jun-2013
¿Qué es la poesía épica?
DEFINICIÓN. Se entiende por poesía épica a un tipo de poesía narrativa que canta las hazañas de unos héroes pertenecientes a un pasado más o menos legendario. El comportamiento glorioso de estos héroes acaba convirtiéndose en modelo de virtudes varoniles, como el valor, la fidelidad, la nobleza o la entrega.
¿Cómo hacer un poema épico?
Resumir y redactar el poema épico. Crea un resumen de la trama de tu poema épico. Dado que un poema épico es muy largo, es útil tener un resumen de la acción de tu historia antes de comenzar a escribir. Toma todas las ideas que hayas desarrollado e inclúyelas en un resumen o esquema.
¿Qué es el género épico?
La épica, o sea, el género épico de la literatura, es una de las formas más antiguas de narrativa que se conoce, cuyas obras normalmente voluminosas tratan sobre hechos míticos o legendarios, como hazañas de héroes y grandes guerras, que a menudo sirvieron de relato fundacional de las culturas antiguas.
¿Qué es la poesía épica y sus características?
Se entiende por épica aquellas manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan con un lenguaje solemne y majestuoso las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo.
¿Qué es la épica ejemplos?
Las epopeyas son las hazañas de un héroe que representa los valores colectivos de una nación. El poema épico también son las sagas, las novelas picarescas, los libros de caballerías, el mito, la leyenda, el cantar de gesta, las baladas, el cuento tradicional, y otros elementos.11-Apr-2021
¿Cuáles son los elementos del poema epico?
Seis elementos de una épicaUn héroe de proporciones legendarias. El héroe épico es bien conocido en su época, a menudo alcanzando el estatus de superestrella. ... Aventuras de fuerza y valor sobrehumanos. ... Configuraciones múltiples. ... Implicación de lo Sobrenatural. ... Estilo épico de la escritura. ... Narrador omnisciente.
¿Cómo empezar a escribir una epopeya?
La estructura de la epopeya comprende cinco partes: motivos del relato, invocación, desarrollo, desenlace y epílogo. Una epopeya consiste en una narración en verso de las acciones heroicas y hazañas extraordinarias de semidioses o héroes.13-Apr-2021
¿Cuál es el objetivo de la épica?
La épica es un género literario en verso de carácter objetivo (3ª persona). Su finalidad es celebrar de forma solemne las gestas colectivas o de dioses, reyes y héroes. Los motivos están sacados de la mitología o de la historia. El soporte métrico es el hexámetro dactílico (y el saturnio).
¿Cuándo surge el género épico?
La literatura en Grecia inició con el género de la épica de la mano de Homero y sus obras La Iliada y La Odisea hacia el siglo IX y VIII a.
¿Qué es la épica y su origen?
La poesía épica es, pues, la narración de las hazañas de héroes legendarios o históricos que encarnan los valores y las virtudes de un pueblo y reflejan su pensamiento y costumbres. La literatura occidental nace en Grecia en el siglo VIII a.C. con los poemas épicos la Ilíada y la Odisea.
Origen del género épico
Hacia el siglo VII aC es cuando los expertos datan el surgimiento del género épico, ya que fue por aquel entonces cuando apareció el primer texto de este género: Homero. Este poeta griego es considerado como el padre de la épica y creó obras literarias tan inolvidables como la Ilíada y la Odisea.
Hazañas de un héroe
Uno de los elementos más destacados es que la épica habla sobre un héroe y las hazañas que logró. Se trata de una narración que puede ser histórica y, por tanto, real o un relato que puede estar inspirado en la mitología o en hechos legendarios.
Elementos sobrenaturales
Otra de las características del género épico más destacadas es que está plagada de elementos sobrenaturales como, por ejemplo, la aparición de personajes míticos como los dioses, los demonios, los ángeles, etcétera.
Intención moral
Como llevamos diciendo, uno de los objetivos de este género literario es conseguir instruir a la sociedad mediante la enseñanza de virtudes que deben imitar. También se condenan los defectos y se castigan en las obras con un destino trágico e irreparable para que, así, la sociedad quisiera siempre hacer el bien y evitar el mal.
Narración en verso y lenguaje elevado
En los textos épicos también nos encontramos con otra característica fundamental y es que la narración está expresada en verso. Esto le confiere un tono elevado y culto al género que tan solo podía ser cultivado por personas instruidas y con estudios.
Legado histórico y cultural
Otro de los elementos del género épico más destacados es que, hoy en día, estos textos nos aportan una información histórica y cultural muy importante. Los poetas griegos dejaron relatados elementos propios de su tradición como, por ejemplo, los mitos y leyendas así como episodios de la historia.
Temática bélica
Normalmente, las obras épicas giran en torno a un tema bélico. Es decir, las hazañas que se narran se incluyen dentro del desarrollo de una guerra o una contienda militar. En este ambiente es donde actúa nuestro héroe y donde tienen lugar todas las subtramas que encontramos en el poema.
